Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

Murcia acoge el ‘Viaje AgroDigital’, un evento en el que el ecosistema agrotech ha podido conocer las novedades de esta 2ª edición del programa.

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de noviembre de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

AgroBank Tech Digital INNovation está diseñado y desarrollado conjuntamente entre AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario, e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España.

———–

El programa se ha posicionado como el principal referente en aceleración del panorama agroalimentario nacional y tiene el objetivo de transformar la industria agroalimentaria a través del impulso a startups y empresas altamente competitivas.

AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición de AgroBank Tech Digital INNovation. El programa, desarrollado con el objetivo de impulsar al sector agroalimentario hacia la búsqueda de soluciones punteras que contribuyan a su digitalización, eficiencia y sostenibilidad, acoge candidaturas hasta el próximo 22 de diciembre.

Para dar a conocer las novedades de esta 2ª edición del programa, el auditorio de la sede regional de CaixaBank en Murcia ha acogido hoy la celebración del ‘Viaje AgroDigital’ un evento en el que han participado Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana; Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de la Región de Murcia; Jaime Campos, director de AgroBank; José Ángel González, agritech manager de Innsomnia; y representantes de cuatro de las startups ganadoras de la 1ª edición, Digital Data Farm, Widhoc, Biyectiva y Bleecker.

Durante la jornada ‘Viaje AgroDigital’, los asistentes han podido recorrer de la mano de las startups y de Luisa -una invitada realizada con inteligencia artificial- el camino tecnológico que realizan los productos agroalimentarios desde que salen del campo hasta que llegan a la mesa; así como descubrir todas las novedades que el programa presenta en esta edición.

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, ha señalado que “la jornada ha sido una oportunidad única para que los asistentes, guiados por las startups y un asistente de inteligencia artificial, comprendieran el impacto tecnológico en el trayecto de los productos agroalimentarios desde el campo hasta la mesa”.

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

“Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de AgroBank y de la Región de Murcia con la innovación en el sector agrícola, sino que también destaca cómo la digitalización puede optimizar procesos, aumentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de los productos”, ha añadido García.

Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de la Región de Murcia ha manifestado que «en la Región de Murcia apostamos por un modelo que se asienta en la experiencia y la formación, pero también en la innovación la ciencia y la tecnología. Esto nos ha permitido ser referentes a nivel internacional por el desarrollo de aplicaciones y herramientas dirigidas a hacer más fácil la vida de los agricultores”, destacó Rubira.





Por su parte, José Ángel González, agritech manager de Innsomnia, ha querido valorar que “iniciamos el proyecto Agrobank Tech Digital INNovation hace un año con la misión de crear la mejor y mayor comunidad agrotech de España y con el objetivo de ayudar a las startups y las empresas a utilizar la digitalización como un proceso natural de trabajo en sus explotaciones y negocios y creemos que lo estamos consiguiendo”.

El cierre de la jornada ha estado en manos de Jaime Campos, director de AgroBank, que ha insistido en el apoyo de CaixaBank a la transformación del sector agroalimentario. “Somos uno de los actores principales en el impulso a la innovación en el ecosistema agro. Trabajamos para aportar soluciones a su grandes desafíos, como la digitalización, sostenibilidad e incremento de la productividad”, sostuvo.

En su primera edición, AgroBank Tech Digital INNovation recibió más de 150 candidaturas y se consolidó como el principal referente en aceleración de startups del sector agroalimentario. Entre las candidatas presentadas, se escogieron 15 finalistas por sus soluciones eficientes ante los nuevos retos a los que se enfrenta al mundo agroalimentario.

AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario.

¿Qué pueden conseguir las startups en ‘AgroBank Tech Digital INNovation’?

En esta edición, las startups que opten al programa formarán parte de la comunidad AgroBankTech, el ecosistema de innovación más importante del mundo agrotech, obtendrán mentorización individualizada para poder atender las necesidades de desarrollo tecnológico de manera más eficiente, tendrán la posibilidad de evolucionar la madurez tecnológica (TRL) de los proyectos seleccionados, accederán a facilidades financieras y de inversión para escalar los proyectos, que podrán ser presentados ante los mejores clientes y empresas del sector agroalimentario, y optarán a la realización de pruebas de concepto con clientes del sector.

Este año, además, se han planteado cinco retos, que engloban la agricultura de precisión, la sostenibilidad y eficiencia energética en la agroindustria, la economía circular, innovación en el envasado, almacenamiento y logística, las nuevas plataformas de e-comerce y venta y la automatización de los procesos de transformación.

Las startups que quieran impulsar sus proyectos y participar en el programa AgroBank Tech Digital INNovation, pueden presentar sus soluciones tecnológicas en la web de Insomnia.

AgroBank, compromiso financiero y social con el sector agro en España 

AgroBank, primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado viene trabajando desde hace muchos años en una propuesta de valor que refleja el compromiso con el sector agroalimentario y el mundo rural desde el punto de vista financiero, social y de digitalización.

La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se ha visto reforzada tras un 2022 en el que se financiaron 29.479 millones de euros, un 95,6% más que en el ejercicio anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario.

Todo ello es posible gracias a que cuenta con la red de oficinas más extensa de España, lo que la sitúa como la entidad financiera con mayor presencia en pequeños municipios, reforzando su compromiso social para el impulso de estas localidades, estando presente en el 95% de los municipios con menos de 5.000 habitantes, y en 483 de ellos como única entidad.

 





 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AgroBankAgroBank Tech Digital INNovationBiyectivaBleeckerCaixaBankDigital Data FarmInnsomniaJaime CamposJosé Ángel GonzálezOlga GarcíaSara Rubirasector agroalimentariostartupsViaje AgroDigitalWidhoc
Anterior

Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región

Siguiente

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

Siguiente
El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Restaurante Paredes, ganador de las II Jornadas Gastronómicas del Pimentón Murciano en Lorca, en las que han participado 23 establecimientos
  • El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP
  •  AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation
  • Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región
  • La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre
Restaurante Paredes, ganador de las II Jornadas Gastronómicas del Pimentón Murciano en Lorca, en las que han participado 23 establecimientos
GastroCrónicas

Restaurante Paredes, ganador de las II Jornadas Gastronómicas del Pimentón Murciano en Lorca, en las que han participado 23 establecimientos

Por Gastrocrónicas
20 de noviembre de 2023
0

Crespillo, crema de patata y puerro, trufa y atún rojo, los ingredientes de la tapa que ha sido elegida por...

Leer más
El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

20 de noviembre de 2023
 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

20 de noviembre de 2023
Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región

Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región

20 de noviembre de 2023
La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre

La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre

20 de noviembre de 2023

Lo más leído

Éxito rotundo en la inauguración de ‘Una Calle de París’: Un retorno a los años dorados de la música
GastroCrónicas

Éxito rotundo en la inauguración de ‘Una Calle de París’: Un retorno a los años dorados de la música

Por pacohernandez
13 de noviembre de 2023
1

El pasado viernes 10 de noviembre marcó el inicio de un espectacular fin de semana con la inauguración del bar...

Leer más
Meeting Place: El nuevo epicentro del entretenimiento junto a la Plaza de Las Flores

Meeting Place: El nuevo epicentro del entretenimiento junto a la Plaza de Las Flores

17 de noviembre de 2023
Crean la marinera más grande del mundo

Crean la marinera más grande del mundo

20 de noviembre de 2023
 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

20 de noviembre de 2023
Abre sus puertas en Murcia un local de copas para gente de 40 años en adelante

Abre sus puertas en Murcia un local de copas para gente de 40 años en adelante

7 de noviembre de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas