InicioGastroAgendaCreaMurcia 2025: La Dorada del Mar Menor, protagonista del talento culinario joven
GASTROCRONICAS

CreaMurcia 2025: La Dorada del Mar Menor, protagonista del talento culinario joven

El certamen gastronómico premia la creatividad con hasta 2.000 euros y un recetario exclusivo


 

El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio Municipal de Juventud, ha abierto la convocatoria para la XXXIII edición del Certamen Municipal de Creación Artística CreaMurcia 2025, un referente en el impulso de nuevos talentos. En esta edición, la categoría de Gastronomía cobra especial relevancia, invitando a los participantes a sorprender con una receta innovadora cuyo ingrediente estrella será la Dorada del Mar Menor.

‘Olla de cerdo CCCC’, de Jie Lin Wu triunfa en la disciplina de Gastronomía en la 32º edición de CreaMurcia.

Los aspirantes, nacidos o residentes en la Región de Murcia, podrán presentar su propuesta en formato digital, incluyendo una descripción detallada de la receta, fotografía del emplatado y escandallo, con un coste máximo de 5 euros en ingredientes. Un jurado especializado seleccionará diez finalistas, quienes demostrarán su destreza en una prueba presencial donde dispondrán de dos horas para elaborar seis raciones de su plato sin ayuda externa.

Los premios incluyen un primer galardón de 2.000 euros y dos accésits de 500 euros, además de la posibilidad de recibir una mención especial. Las recetas más destacadas formarán parte de un recetario exclusivo, asegurando la difusión del talento emergente y la promoción de la riqueza gastronómica murciana.

En el centro, Jie Lin Wu, ganador de la edición de 2024 con su ‘Olla de cerdo CCCC’.

El certamen valora la creatividad, combinación de ingredientes, originalidad, presentación y sabor, consolidándose como una plataforma de impulso para los jóvenes chefs que buscan dejar su huella en la cocina de vanguardia.

Requisitos y documentación

Para participar en la categoría de Gastronomía, es necesario haber nacido o residir en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La inscripción requiere la presentación de una receta en formato digital (PDF y Word), detallando el nombre del plato, ingredientes, elaboración, emplatado, escandallo y una fotografía de la presentación.

La dorada del Mar Menor como eje central

La creatividad y el respeto por el producto local son esenciales en esta convocatoria, donde la receta propuesta debe girar en torno a la dorada del Mar Menor. Además, el coste total de los ingredientes no podrá superar los 5€, fomentando la accesibilidad y la innovación gastronómica.

Desarrollo del certamen

De entre todas las recetas presentadas, un jurado seleccionará un máximo de diez finalistas que participarán en una prueba presencial. Los aspirantes dispondrán de dos horas para elaborar y emplatar su propuesta en seis raciones, sin la ayuda de asistentes y utilizando exclusivamente los utensilios y la vajilla proporcionados por la organización. Cada finalista deberá aportar sus propios ingredientes sin ningún tipo de preparación previa.

Criterios de valoración y premios

El jurado evaluará las propuestas en base a la elaboración, la armonía de los ingredientes, la creatividad, la originalidad, la presentación y las cualidades gustativas del plato. El ganador recibirá un premio de 2.000€, mientras que dos accésits de 500€ reconocerán otras propuestas destacadas. Además, las recetas premiadas formarán parte de un recetario especial del certamen.

Con esta iniciativa, el CreaMurcia 2025 refuerza su compromiso con la gastronomía como expresión artística, apostando por el talento emergente y el producto local como claves para la innovación en la cocina.



 

Aquí puedes descargar las bases de la Convocatoria2025

🎭🎨 Categorías y premios en el resto de categorías

El certamen abarca diversas áreas de la creación artística, incluyendo Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortometrajes, Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Fotografía, Literatura y Música (en las modalidades de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor). Se destinarán un total de 45.500 euros en premios para reconocer el talento emergente en cada categoría.

📅 Fechas y requisitos

Los interesados deberán haber nacido entre 1990 y 2009 y cumplir con los requisitos de residencia, actividad laboral o académica en Murcia, salvo en el caso de la categoría de Gastronomía, que no exige estos criterios.

El plazo de inscripción comienza tras la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, con diferentes fechas de cierre según la disciplina. Para Gastronomía, la inscripción finaliza el 30 de mayo de 2025.

📝 Cómo inscribirse

Las solicitudes pueden presentarse de manera:
📌 Online: A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es).
📌 Presencial: En las oficinas de Registro General del Ayuntamiento de Murcia.
📌 Otros medios: Conforme a la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.

Para más información, los interesados pueden contactar al 968 23 15 89 o enviar un correo a creamurcia@ayto-murcia.es.

Con esta nueva edición, el CreaMurcia 2025 reafirma su compromiso con el talento joven, ofreciendo un escaparate único para la expresión artística y gastronómica en la Región.

Noticias relacionadas:

La XXXIII Edición del Certamen CreaMurcia 2025 abre su inscripción

Murcia celebra la gala CreaMurcia 2024 más exitosa de la historia

Los premios CreaMurcia 2024 se convierten en un hito histórico en su 32º edición

‘Olla de cerdo CCCC’, de Jie Lin Wu triunfa en la disciplina de Gastronomía en la 32º edición de CreaMurcia




 


Lo más leido