InicioGastroNoticiasAlarmante aumento en Murcia de las muertes por diabetes y adicciones
GASTROCRONICAS

Alarmante aumento en Murcia de las muertes por diabetes y adicciones

El informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible revela preocupantes retrocesos en salud


 

La mortalidad causada por la diabetes ha crecido casi un 50% en la Región de Murcia desde 2018, según un informe del Consejo Económico y Social que evalúa el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en comparación con el resto de España. El estudio, elaborado por Clara Álvarez de Toledo, Inés López y Longinos Marín, director de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, también refleja un incremento en las adicciones al tabaco y al alcohol, factores que afectan significativamente la salud pública regional, según publica La Opinión.Entre 2018 y 2022, las muertes relacionadas con la diabetes aumentaron de 18,7 a 28,1 casos por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose en el indicador de salud con mayor retroceso. Además, el consumo de alcohol creció de 34,1 a 42,4 casos por cada 100.000 habitantes, y el tabaquismo afectó al 23,6% de los adultos en 2023.



A pesar de estas preocupantes cifras, el informe señala algunos avances en salud, como la mejora en la dotación de personal sanitario y la reducción de embarazos en adolescentes. También disminuyó la mortalidad neonatal en menores de 28 días y la incidencia de VIH. Sin embargo, los datos generales reflejan un deterioro en la mayoría de indicadores sanitarios, advirtiendo sobre un complicado camino hacia las metas de salud previstas para 2030.

Educación en declive, pobreza en retroceso

El estudio también revela que la Región de Murcia presenta un panorama educativo más desfavorable en comparación con la media nacional. La disponibilidad de centros educativos y las puntuaciones en el informe PISA han empeorado, aunque la brecha con el resto de España se ha reducido ligeramente. La tasa de abandono escolar temprano sigue siendo una de las más altas del país.

En contraste, la lucha contra la pobreza muestra resultados positivos, logrando una notable disminución de la brecha respecto a la media nacional. Además, el ODS de reducción del hambre presenta datos favorables, aunque los precios de los alimentos en Murcia siguen siendo superiores a la media española, a pesar de su alta producción agrícola.

El informe pone en evidencia los desafíos que enfrenta la Región de Murcia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, especialmente en áreas como la salud y la educación, mientras que destaca avances en la lucha contra la pobreza y la mejora en algunos servicios sanitarios.



 


Lo más leido