InicioGastroNoticiasAlhama celebró con gran éxito de participación la XIII Fiesta de la...
GASTROCRONICAS

Alhama celebró con gran éxito de participación la XIII Fiesta de la Matanza

Manuel Gambín ha sido galardonado con la Manita Dorada en un fin de semana de tradición, música y gastronomía


 

Alhama de Murcia ha celebrado los días 15 y 16 de febrero la XIII Fiesta de la Matanza, consolidándose como un evento cultural y gastronómico de referencia en la región.

Este año, el galardonado con la Manita Dorada ha sido Manuel Gambín. Durante la tarde del sábado, la celebración ha seguido con degustaciones y las actuaciones del Grupo folklórico Villa de Alhama, Edad de Oro, Finos, Vernas y Rodrejos, aportando ritmo y color al evento.

Como broche final de la jornada, los asistentes han degustado unas exquisitas migas con tropezones. También han estado presentes las peñas Patrulla 69, El Cocotazo y Viñotes colaborando activamente en el ambiente festivo.

La presentación oficial del cartel y la programación estuvo a cargo, hace unos días, del concejal de Festejos, Antonio García, acompañado de los matachines y de Manuel Gambín, galardonado con la Manita de Oro.



El sábado 15 de febrero, la celebración comenzó en el Parque La Cubana con el tradicional despiece del cerdo y la elaboración de embutidos, como morcillas y salchichas. La jornada incluyó una visita guiada en inglés al yacimiento de Las Paleras, organizada por la Oficina de Turismo, y la inauguración de una exposición dedicada a los aperos y herramientas de la matanza, así como a fotografías históricas.

La música en vivo animó el ambiente con la participación de la rondalla Cantores de Alhama, la Cuadrilla de El Berro y otros grupos locales. A mediodía, la cocinera Victoria Andreo y su equipo prepararon una gran paella con carne de matanza para los asistentes. Por la tarde, se entregó la Manita Dorada a Manuel Gambín, en reconocimiento a su destacada colaboración en esta celebración. La jornada concluyó con degustaciones gastronómicas y actuaciones folclóricas.

El domingo 16 de febrero, el evento continuó con la preparación de una gigantesca olla fresca y talleres de elaboración de salchichas para los más pequeños. La exhibición de corte de jamón a cargo de David García Romera atrajo gran interés, mientras que las actuaciones de los grupos Coros y Danzas Virgen del Rosario de Alhama, Aires de Espuña y La Colla del Rambla pusieron el toque musical.

El evento finalizó con degustaciones de platos típicos como olla fresca y paparajotes, celebrando la rica tradición gastronómica de Alhama de Murcia. Desde el Ayuntamiento, se agradeció la labor del comité organizador, voluntarios y entidades colaboradoras, quienes hicieron posible el éxito de esta XIII Fiesta de la Matanza.



 


Lo más leido