Cuarenta restaurantes ofrecerán menús especiales con el arroz como protagonista
Alicante inicia su andadura como Capital Española de la Gastronomía con la celebración de las III Jornadas Alicante Ciudad del Arroz, un evento culinario que tendrá lugar del 15 de febrero al 15 de marzo y en el que participarán 40 restaurantes de la ciudad. Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Alicante con el respaldo de las principales asociaciones del sector turístico y hostelero (APHEA, ARA, APHA y Alroa), ofrecen menús especiales donde el arroz es el ingrediente estrella.
Las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, han presentado el evento junto a representantes del sector, chefs y el director de la Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios. Ambas han destacado la relevancia de esta iniciativa para poner en valor la riqueza gastronómica de Alicante, permitiendo a los comensales disfrutar tanto de recetas tradicionales como de creaciones innovadoras.
Por su parte, Palacios ha subrayado la elección de Alicante como Capital Española de la Gastronomía, asegurando que la ciudad reúne “los secretos de la cocina del saber y el sabor”. Además, la vicepresidenta de APHEA, Irene Mas, ha resaltado la importancia del sello de calidad «Alicante Ciudad del Arroz«, que certifica el uso de ingredientes naturales y garantiza opciones aptas para personas con alergias o intolerancias alimentarias.
El evento permitirá degustar menús especiales con arroz como plato principal, acompañado de productos autóctonos y de kilómetro cero, además de dulces tradicionales y vinos con Denominación de Origen Alicante. Los precios de estos menús partirán de 25 euros, y en la web oficial del evento (www.jornadasalicanteciudaddelarroz.com) se puede consultar la lista de restaurantes participantes y sus propuestas.
Entre los cuarenta establecimientos que forman parte de esta ruta gastronómica se encuentran nombres destacados como Restaurante César Anca, Dársena, La Ereta, Racó del Pla, Plaza Canalla, Koiné Bistró y Fondillón Hotel Hospes Amérigo, entre otros. En la presentación, los asistentes pudieron degustar dos elaboraciones especiales: un arroz bomba con gambas y atún, del chef Martín Fire (Plaza Canalla), y un arroz meloso de pluma ibérica con trompetas de la muerte, crujientes de setas y espuma de remolacha, de Juanlu Parra (Koiné Bistró).
Con estas jornadas, Alicante refuerza su posición como referente gastronómico y da el pistoletazo de salida a un año lleno de actividades que pondrán en valor su riqueza culinaria.
Noticia relacionada