InicioGastroNoticiasASAJA Murcia denuncia que el sector productor español está “al filo del...
GASTROCRONICAS

ASAJA Murcia denuncia que el sector productor español está “al filo del dique seco”

Los dirigentes de ASAJA advierten que las políticas del Gobierno de Sanchez están “arruinando” al campo


 

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado que “el campo murciano vive momentos difíciles y complicados. Las decisiones que se toman en la Unión Europea están afectando gravemente al sector agropecuario murciano y de toda la geografía española.

Según explica el Presidente de ASAJA Murcia, Juan de Dios Hernández, “nuestro gran desafío es la reducción del Trasvase Tajo-Segura. Un sector que produce alimentos saludables y sanos, el recorte del cincuenta por ciento de agua, así como normativas negativas que están asfixiando progresivamente esta honorable sector, y en definitivas esta forma de vida”.

Por su parte el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha puntualizado que “no podemos permitir ni vamos a consentir que que nos quiten el agua, pues es la vida para nuestro campo, y para nuestros agricultores y ganaderos. Es completamente incomprensible que se pretenda condenar a todo el sureste español por tan solo 100 hm³ de agua cuando cada año se pierden millones. Si esto no es «maldad política», que alguien venga y nos lo explique”.



Además, Juan de Dios Hernández ha apuntado que “si no se cambian las políticas en este sentido, en una década este gran país tendrá dependencia de alimentos de otros países y esto afectará seriamente a la ciudadanía. No hay que olvidar que cada vez más, vemos atónitos como aumentan en el mundo los conflictos bélicos y demás. Si entráramos en algún conflicto bélico, que tenemos que esperar para comer a que otros países nos manden alimentos, esto jamás puede plantearse. Además, se generaría inseguridad en las cadenas de suministro y dependencia exclusiva de materias primas de fuera de la UE”.

Internacionalización más importante que nunca

Dentro del mismo contexto, Gálvez Caravaca también ha apuntado que “tenemos que seguir apostando por la internacionalización de nuestro sector agroalimentario. Europa debe exigir que otros países que acceden al mercado europeo cumplan las normativas en cuanto a calidad e inspecciones fitosanitarias, es fundamental para preservar la seguridad alimentaria de los ciudadanos españoles y europeos.

Llamamiento a la Sociedad Civil

Por otro lado, Juan de Dios Hernández ha subrayado que “todo el Levante español está sufriendo ataques injustificados y sin ningún sentido. Ya son demasiados años denunciando este sin sentido. El agua es vida ya solamente nos queda hacer un llamamiento a la sociedad civil en apoyo a nuestras reivindicaciones, y así poder seguir produciendo alimentos por un presente y un futuro más seguro para todos”.




 


Lo más leido