InicioGastroNoticiasBartolomé Vera asume la presidencia de HoyTú con el reto de proyectar...
GASTROCRONICAS

Bartolomé Vera asume la presidencia de HoyTú con el reto de proyectar a Murcia como destino turístico de élite

El relevo se produce tras ocho años de liderazgo de Jesús Jiménez, quien deja un legado marcado por la pandemia y la lucha constante por el sector hostelero


 

Tras una mañana histórica en la sede de CaixaBank en Murcia, donde ha tenido lugar la Asamblea General Electoral de HoyTú, la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia, Bartolomé Vera ha sido nombrado nuevo presidente de la patronal, sustituyendo a Jesús Jiménez Avellaneda, quien deja el cargo tras ocho años al frente del proyecto.

LasGastrocronicas.com ha asistido esta mañana a la Asamblea de HoyTú para realizar esta amplia galería fotográfica:

La única candidatura presentada, la de Vera, fue refrendada por los asociados durante el acto celebrado en el Ágora All In One Murcia, espacio que acogió también la posterior celebración con un cóctel en la tercera planta del edificio. La consejera regional de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, junto al presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, José Luis Álvarez, y al líder de CROEM, Miguel López, estuvieron entre las autoridades presentes en esta jornada de cambio institucional.

Un relevo con experiencia

Bartolomé Vera, gerente del Hotel Los Habaneros de Cartagena, llevaba ya cuatro años ejerciendo como vicepresidente de HoyTú, además de haber presidido la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Región. Su perfil, con amplia trayectoria en el sector hotelero y turístico, garantiza una continuidad operativa y estratégica, aunque no exenta de nuevos retos.

«Quiero escuchar al sector, identificar nuestros puntos de mejora y transformar esas demandas en una hoja de ruta clara, útil y consensuada», aseguró Vera durante su discurso inaugural, en el que destacó la necesidad de «seguir reforzando la promoción de la Región como destino turístico» y reclamó «el compromiso institucional necesario para lograrlo».

Su nueva junta directiva está compuesta por figuras reconocidas del mundo hostelero y empresarial:

  • Vicepresidente primero: Jesús Francisco Abellaneda (presidente de Hostelor)
  • Vicepresidente segundo: Juan Carlos García Ródenas (Hotel Alfonso XIII)
  • Tesorero: David Rull (Balneario de Archena)
  • Vocales: José María Rubiales (Parlamento Andaluz), Juan José Nicolás (del restaurante Churra) y Víctor Manuel Díaz (representante de Jinca Jurosa)
  • Secretaria general: Laura Mateo


Un equipo cohesionado, plural y con amplia experiencia en el día a día del sector, tal y como destacó el propio Vera, quien aseguró que «la clave está en representar bien a los asociados, defender sus intereses y trabajar desde la innovación y la atracción de talento hacia el turismo».

El legado de un mandato histórico

Durante su despedida, Jesús Jiménez Avellaneda recordó con emoción su paso por la organización: «Nos ha pillado de todo», señaló con ironía, haciendo referencia a los múltiples eventos climáticos, crisis sanitarias y situaciones imprevistas que marcaron su gestión.

Entre todos ellos, Jiménez señaló sin duda a la pandemia del coronavirus como el momento más difícil, pero también como el que mejor demostró la capacidad de resistencia del gremio hostelero murciano. «Fue un periodo durísimo. Nadie imaginaba algo así», reconoció, aunque también mostró orgullo por cómo el sector supo responder: «logramos ser la primera comunidad autónoma en activar un plan de rescate para hostelería».

Ese impulso colectivo, desarrollado junto a Fernando López Miras y el fallecido José María Albarracín, marcó un antes y un después en la relación entre el sector privado y las administraciones públicas. Además de esta labor, Jiménez seguirá vinculado a nivel nacional como tesorero de la directiva de Hostelería en España , consolidando su rol en el ámbito empresarial más allá de la Región.

Nuevas metas y viejas preocupaciones

Uno de los principales retos que se marca Vera desde hoy es consolidar a la Región de Murcia como destino turístico de primer orden, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Para ello, considera imprescindible aumentar la oferta hotelera, mejorar la conectividad y apostar por la transformación digital como herramienta fundamental para llegar a nuevos mercados.

«Hoy tenemos que hacer del turismo una industria atractiva para trabajar. Necesitamos personas formadas, motivadas y comprometidas con el futuro de nuestra tierra», subrayó durante su intervención, marcando una línea clara de evolución para la federación.

También destacó la importancia de relevar el peso del Mar Menor, no solo como símbolo turístico, sino también como reclamo cultural y gastronómico. «No podemos depender solo de verano y playas. Tenemos que reinventarnos, buscar nuevas temporadas y abrirnos a otros tipos de turismo: cultural, rural, gastronómico, de naturaleza…», indicó.

Un sector en marcha

En paralelo al relevo presidencial, se han conocido datos alentadores sobre el estado del empleo en el sector turístico: mayo de 2025 cerró con un récord de 68.619 afiliados, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior. Solo en hostelería y agencias de viaje, se alcanzaron las 50.493 plazas, superando por primera vez esa barrera simbólica.

Estas cifras confirman que el sector sigue siendo uno de los motores económicos más importantes de la Región, generando el 10% del total de empleo en la economía local, y abriendo camino a nuevas oportunidades laborales si se consolida el crecimiento.

Un brindis por el futuro

Con este relevo, HoyTú inicia una nueva etapa con vocación de continuidad y mirada renovada. Mientras se rinde homenaje a quienes construyeron puentes en tiempos difíciles, se da la bienvenida a un nuevo estilo de gestión, más digital, más colaborativo y más ambicioso.

Datos clave:

📅 Fecha del relevo: Jueves 19 de junio de 2025

📍 Lugar de la Asamblea: Ágora All In One Murcia – CaixaBank

👨‍💼 Nuevo presidente: Bartolomé Vera – Hotel Los Habaneros (Cartagena)

🎖 Mención especial: José María Albarracín, distinguido con la mención de honor de la entidad

👥 Equipo directivo: Integrado por profesionales del ámbito hotelero, restaurador y empresarial

📈 Afiliación turística: 68.619 trabajadores en mayo de 2025 – récord histórico en la serie estadística




 


Lo más leido