Expertos, entidades y emprendedores exploraron el potencial del municipio en la especialización turística rural, con ejemplos únicos como la Vuelta al Puerto, el piragüismo en aguas bravas o la Carrera entre Arrozales
El municipio de Calasparra acogió el pasado jueves, 26 de junio, la II Jornada ‘Saber Integrar’, un encuentro organizado en el marco del proyecto “Murcia Rural”, centrado en el análisis de las oportunidades que el turismo activo y deportivo ofrece a los destinos rurales.
Bajo el lema “Turismo Activo y Deportivo: oportunidades de especialización de destinos turísticos”, la jornada reunió a técnicos, representantes institucionales, asociaciones y profesionales del sector turístico y HORECA, con el objetivo de compartir experiencias y reflexionar sobre el futuro del turismo sostenible en entornos naturales.
LasGastrocronicas.com participó en las jornadas para realizar esta amplísima galería fotográfica:
La jornada arrancó en la Biblioteca Pública Municipal Casa de Cultura Antonio Maya, donde el gerente de Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, Jesús Ruiz Belíjar, presentó el proyecto “Murcia Rural” y sus líneas de actuación. La alcaldesa de Calasparra, Teresa García Sánchez, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de iniciativas como la Ruta del Arroz, una propuesta turística y medioambiental que ha logrado recientemente el reconocimiento de Sendero Azul por su valor ecológico y educativo.
A lo largo de la mañana, los participantes conocieron en detalle la trayectoria del desarrollo turístico del municipio, de la mano del técnico municipal César Reales Martínez, y se adentraron en experiencias únicas como la III edición de la Vuelta al Puerto y Cueva del Puerto, una ruta senderista de 42 kilómetros que culmina en el interior de una cueva, siendo la única en el mundo con esta característica. Esta propuesta, organizada por el Club Blade Runners Calasparra junto con la empresa Cueva del Puerto, ha sido integrada en la Liga Ibérica de Senderismo.
Posteriormente, los asistentes se desplazaron hasta enclaves clave para conocer sobre el terreno las propuestas de turismo activo del municipio. En la Presa del Bayo, se presentó la V edición de la Carrera Entre Arrozales, una iniciativa benéfica que se celebra en plena siega y discurre entre los campos de arroz, siendo un ejemplo de colaboración público-privada y promoción territorial basada en el producto local.
Uno de los momentos más destacados fue la visita al paraje Isla del Tío Juan Vacas, donde Adrián Ruiz de Magdalena, presidente de la Escuela de Piragüismo de Calasparra, explicó la labor de formación y competición que desarrolla este club, referente en la modalidad de slalom en aguas bravas, con proyección autonómica, nacional e internacional.
El programa continuó con la exposición de las actividades de turismo de aventura por parte de las empresas Qalat Naturaleza y Aventura S.L. y Cañón y Cañón Multiaventura, y culminó con una visita guiada a la Cueva del Puerto, considerada la más larga en recorrido horizontal de la Región de Murcia, con 700 metros acondicionados para visitas turísticas y recorridos técnicos para iniciación a la espeleología.
La jornada finalizó con un aperitivo-networking donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y establecer sinergias profesionales, reforzando el objetivo principal del encuentro: impulsar la mejora de la oferta turística en zonas rurales, promoviendo la sostenibilidad, la colaboración público-privada y el aprovechamiento del entorno como motor de desarrollo económico y social.
Con esta iniciativa, Calasparra se reafirma como un ejemplo inspirador de especialización turística en el ámbito rural, capaz de combinar naturaleza, cultura, deporte y patrimonio en una propuesta única y diferenciadora.
Principales datos:
Fecha: Jueves, 26 de junio de 2025
Lugar: Biblioteca Pública Municipal – Casa de Cultura Antonio Maya (Calasparra) + enclaves naturales (Presa del Bayo, Isla del Tío Juan Vacas, Cueva del Puerto).
Objetivo: Impulsar la especialización turística de destinos rurales a través del turismo activo y deportivo, fomentando la colaboración público-privada y el intercambio de experiencias.
Dirigido a: Representantes de entidades, asociaciones, propietarios/as y profesionales de los sectores turístico, HORECA, cultural y de desarrollo rural.
Horario: De 9:00 a 16:30 h.
Organiza: Proyecto Murcia Rural — Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural
Con la colaboración del Ayuntamiento de Calasparra.
Actividades destacadas:
- Presentación de rutas y eventos turísticos clave de Calasparra.
- Visitas guiadas a espacios naturales y la Cueva del Puerto.
- Networking entre participantes.