InicioGastroNoticias“DI VINO”, el giro fresco que el vino español necesita para seducir...
GASTROCRONICAS

“DI VINO”, el giro fresco que el vino español necesita para seducir al público joven

La OIVE lanza una campaña con doble sentido: pedir vino y hablar de algo ‘divino’, en clave mediterránea y con espíritu contemporáneo


 

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado su nueva campaña ‘DI VINO’, cuyo objetivo es conectar con el consumidor joven adulto y cambiar la narrativa que tradicionalmente ha rodeado al vino. Porque ‘DI VINO’ juega con el doble sentido. Pedir vino, sí. Pero también hablar de algo ‘divino’, excepcional y placentero: porque el vino tiene la capacidad de convertir momentos cotidianos, en experiencias memorables.

Y es que el vino añade un toque de elegancia y distinción a cualquier situación. Sigue siendo un producto de alta calidad, pero accesible en cualquier momento del día y para cualquier persona.

Por eso con ‘DI VINO’ la interprofesional que representa al sector lanza un mensaje directo, sencillo que llama a la acción buscando rejuvenecer la categoría, haciendo del producto algo más accesible, moderno y cotidiano, sin perder su identidad y esencia.

Una propuesta de comunicación que además refuerza el vínculo con nuestro espíritu mediterráneo, el placer y la experiencia sensorial.

España es tierra de vinos y los españoles somos grandes consumidores

Ya sean tintos, rosados, blancos, vermut, espumosos o vinos generosos lo cierto es que el vino en España es la segunda bebida más consumida, por detrás de la cerveza.

En el año 2024 el consumo de vino en España creció un +2,5% llegando casi a alcanzar un volumen total de 10M hl (millones de hectolitros).



España es el primer país del mundo en superficie de viñedo dedicando al cultivo de la vid más de 930.000 hectáreas, lo que representa cerca del 13% del viñedo a nivel mundial. Además, todas las comunidades autónomas españolas albergan, en mayor o menor medida, viñedos.

Una elección fácil

‘DI VINO’ invita al consumidor a conectar emocionalmente con el vino y hacer que éste se convierta en su primera elección a la hora de decidir con qué tipo de bebida quiere acompañar cada momento.

Porque el vino es apto para cualquier momento, sin necesidad de ser una celebración: Según datos del último estudio del Mapa Motivacional del Consumidor de Vino llevado a cabo por la Interprofesional del Vino de España, el 52% de las ocasiones de consumo es cotidiana/rutinaria. Dicho estudio refleja también que el vino en España se consume algo más en casa (58%) que fuera y principalmente durante las comidas (44%) y cenas (28%).

De hecho, de acuerdo con dicho estudio, el vino se disfruta casi siempre acompañando alguna comida (86%) existiendo así una clara conexión entre el vino y la gastronomía (platos principales: carnes, pescados, paella o arroz, tapas o pinchos).

Y como cabe esperar, las ocasiones predominantes de consumo se producen en fin de semana (59%) y junto a familiares (59%) o amigos (43%).

Con una pegadiza canción, la propuesta de comunicación se presenta de una forma muy fresca reivindicando el estilo de vida mediterráneo. Así es que este verano no lo dudes y… “DI VINO”.

Sobre OIVE

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar sus debilidades a través de la unión y trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.




 


Lo más leido