La movilidad, el agua y el patrimonio en la diana del Testamento, donde Lidia Torrent mencionó a los Estrellas Michelin murcianos, mientras la ciudad se prepara para el desfile y la quema que cierran las Fiestas de Primavera
La ciudad de Murcia vivió ayer una jornada cargada de humor y tradición, donde no faltó la gastronomía, con la lectura del Testamento de la Sardina, un acto que reunió a miles de personas frente al balcón del Ayuntamiento. Encarnada este año por la presentadora Lidia Torrent, Doña Sardina empleó su discurso para lanzar pícaras críticas sobre temas como la movilidad urbana, la escasez hídrica y proyectos de recuperación patrimonial como el del yacimiento de San Esteban.
En un tono irónico pero siempre festivo, el testamento destacó por ser el primero en utilizar un lenguaje inclusivo, marcando un hito en la historia de esta tradición. La presentadora también hizo un guiño a la gastronomía citando a los restaurantes murcianos Estrella Michelin, Magoga, Almo, Cabaña Buenavista y Frases.
El cortejo fúnebre, más carnavalesco que solemne, partió desde la avenida Gutiérrez Mellado hasta la Glorieta de España, acompañado por charangas, comparsas y plañideras vestidas de riguroso luto. El desfile contó con la participación de 23 grupos sardineros que llenaron las calles de música y color. Tras la lectura del testamento, un castillo de fuegos artificiales iluminó el cielo murciano, dando paso al evento Glorieta Sardinera, animado por los DJs Juanma Castillo y Fran Sáez.
El Desfile del Testamento de la Sardina llena de color y alegría la ciudad
#murcia #culturamurcia #entierrosardina pic.twitter.com/6p5RQ3Gvsw
— Cultura de Murcia (@CulturaMurcia) April 26, 2025
Los actos culminan hoy con el gran Entierro
Este sábado 26 de abril, Murcia celebra el clímax de sus Fiestas de Primavera con el Gran Desfile del Entierro de la Sardina, que comenzará a las 20:30 horas. El recorrido partirá desde la avenida San Juan de la Cruz y atravesará puntos emblemáticos como el Puente Viejo, Gran Vía Salzillo y Plaza Circular, antes de llegar a la Plaza Martínez Tornel, donde tendrá lugar la esperada quema de la Sardina a la 1:30 de la madrugada. Este acto, acompañado de un monumental castillo de fuegos artificiales, pondrá fin a una semana de celebraciones.
Durante todo el día, la ciudad ofrecerá actividades para todos los públicos. Desde las 11 horas, los grupos sardineros realizarán pasacalles por distintas calles, mientras que en el Jardín del Malecón se disputará la final del Campeonato de Bolos Huertanos. Además, la Plaza Circular y el Jardín de la Seda acogerán talleres familiares de plantación de árboles y manualidades, promoviendo la cultura y los valores tradicionales murcianos.
Los amantes de la música también tendrán su espacio. A mediodía, el Desfile de Doña Sardina recorrerá el centro histórico, mientras que por la tarde habrá conciertos en diversos escenarios. Destaca el tributo a Mecano en La Puerta Falsa (22 horas) y la pre-party electrónica en el Garaje Beat Club (23 horas), que mantendrán el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada.
Con una mezcla perfecta de humor, tradición y modernidad, Murcia se prepara para despedir a Doña Sardina con una explosión de luz, música y emoción.
Testamento de la Sardina:
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Murcianos y murcianas
Gentes grandes de esta tierra
Que hoy escucháis mi lamento
Que es un lamento de fiesta
Bienvenidos, bienvenidas,
Bienvenides a quien sea
para escucharme dispuestos
Pues pienso sentar sentencia
De muchas cosas que veo
Que agotan nuestra paciencia
Y os dejo en testamento
Para quien escucharlas quiera
Pongo por caso, las calles
Laberinto de revueltas
De conductores perdidos
En carriles de demencia
Que el Plan de Movilidad
Nos impone con frecuencia
Que de movilidad, poca
Pues es tanta la impotencia
Que al volante uno siente
Que viniendo de Cehegín
Con lo lejos que eso queda
He tardado medio día
En alcanzar a la Glorieta
Que más vale circular
Por la selva y en chancletas
Que cruzar tan bella urbe
De La Flota a La Arboleja
Os saludo en esta noche
Por ser noche sardinera
Noche de pitos y hachones
Noche de francachelas
Cuando Murcia luce guapa
Pues llega la primavera
No hay tierra más generosa
Cuando la Gran Vía entera
Se convierte en el Olimpo
De carrozas sardineras
De luces, colores, sabores
De pastelico y cerveza
De aromas a azahar y pólvora
De gritos y manos llenas
De humo, música y baile
De manos que lanzan al cielo
Juguetes que al aire navegan
Y miradas infantiles
Rebosantes de pureza
Que ansían llenar sus bolsas
De tan codiciadas piezas
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Yo cuando observo mi Murcia
Bendita por la belleza
Del azahar de su huerta
De sus gentes sardineras
De su cocina señera
Con Estrellas Michelín
Almamater y Magoga,
De Frases y Buenavista
Que van despachando delicias
Del uno al otro confín
Y el clima de primavera
que todo el año disfruta
tantas veces me pregunto:
¿Es esta la gloria eterna?
Y creo que debe serlo
Pues por mil veces que ardiera
Hasta mi última escama
Tusturría ya en la hoguera
Seguiría proclamando
Una verdad tan certera:
Murcia, que hermosa eres
Qué hermosa eres, mi Murcia
No creo que exista en el mundo
Otra ciudad más bonita
Ni tierra con más sustancia
Con su vega y con su huerta
Con su Patrona Fuensanta
Y en el Almudí, la Matrona
Que con su pecho al viento
Feminista de verdad
Evidencia nuestra esencia
Que es la solidaridad
De acoger a los extraños
Teta en mano, sin pensar
Si llegan de allá del Africa
O de la tierra de Trump
Ese señor cuyo pelo
es panocha de bancal
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Tantas cosas tiene Murcia
Maravillas sin igual
Y miren ustedes por donde
Le falta lo principal:
Agua que nutra su huerta
Que es progreso sin par
¿O no somos hijos de España
Como es hijo el que más?
Mientras, tanto político anda
Sin saber ya ni que hablar
Enzarzados en historias
Que son agua ‘desmayá’
Más les valía meterse
De bruces en un bancal
Y aprender a sembrar patatas
O dedicarse a escardar
O levantar los tablachos
O la tanda de agua esperar
O cosechar esas pavas
Que La Arboleja nos da
Y ya veríais sardineros
Que pronto y sin dilación
Se arreglaba en un segundo
Tan compleja situación
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Yo, que ya huelo a espeto
Sobre el Segura ensartada
Y en ceniza transformada
Y sintiendo el catafalco
Como segura morada
Solo me resta anunciaros
Que es mi deseo postrero
Que algún día el Real Murcia
Sea campeón liguero
Y ya sé que mucho os pido
Pero en esta situación
Si no me concedéis eso
Dejadme que vea Alcaraz
Regresar al primer puesto
Como campeón mundial
¡Ay Gran pez, que envidia siento
Al saber que no arderás
Pero aunque sea por dentro
De tanta copa y charanga
¡también te arderá el pellejo!
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Ya que ando entonada
No me quisiera olvidar
De algunas cosas de enjundia
Que es muy justo reclamar
Por ejemplo, el aeropuerto
Donde aún faltan más vuelos
Que hormigas en un hormiguero
Y por faltar, hasta le falta
Su nombre tan justo y recio
Que es del de Juan de la Cierva
Aunque le levante ampollas
A quien anda en el gobierno
¿Y qué me dicen del AVE?
Que si llego o si no llego
Que no sé cuántas paradas
Hará sin llegar al puerto
Que es su estación del Carmen
Con tan tedioso trayecto
Que antes de alcanzar mi Murcia
Más de uno se hará viejo
Como viejo es San Esteban
Y su viejo yacimiento
Con dos mil años de historia…
Y otros dos mil de proyecto
Y si digo Mar Menor
¡Échenme cartas señores!
Que igual es mejor morir
Axfisiada en esas aguas
Que arder junto al Puente Viejo
Bajo la noche estrellada
¡Sardineros!
¡Sardineras!
No todo me parece malo
Ni todo tanto me espanta
Pues Murcia también ofrece
Lo mejor de nuestra España
Que son grandes sardineros
Que cumplen la inmensa hazaña
De celebrar unas fiestas
Que nadie en el mundo iguala
Tierra de grandes talentos
De M-Clan y Rut Lorenzo
O de Maldita Nerea
Y también de Viva Suecia
Con el mundo por montera
Y como si fuera sardina
Otro grupo que se incendia
Arde Bogotá, la esencia
De tanta música buena
¡Sardineros!
¡Sardineras!
Salid, corred, disfrutad
Que el tiempo pasa y engaña
Volved a cuajar las calles
De pitos y de charangas
De risas y colorido
de un Entierro que engalana
de fiesta, juguetes y música
la primavera murciana
Sin vosotros, no habría Murcia
Y sin Murcia, esa mañana
Cuando anunciáis el desfile
Entre sones por las plazas
Y sin desfile, creedme
No existiría en España
Una noche tan vibrante
Tan espléndida y galana
Ni Entierro más admirable
Ni Quema tan envidiada
Que hasta del Olimpo bajan
Con carrozas humeantes
De antorchas iluminadas
Los dioses del firmamento
A nuestra vega murciana
Y brindando con Estrella
Pues es bebida divina
Me dejarán en la raspa
Y convertida en ceniza
¡Qué suerte arder sobre el puente
De nuestra Murcia querida!
¡Sardineros!
¡Sardineras!
¡Vivan las Fiestas de Primavera!
¡Vivan los sardineros!
¡Vivan las sardineras!
¡Viva el Entierro de la Sardina!
Actos para hoy, sábado 26 de abril:
11 horas. Pasacalles de los grupos sardineros por distintas calles de la ciudad.
11 horas. Calle Basabé. Espacio Sardinero. Actuaciones: Celes (11 horas); Adef (13 horas); Salmerock (15 horas); Carlos Areces (17 horas); Dingy (19 horas).
De 11 a 14 horas y de 15.30 a 20.30 horas. Río Segura. Paseos en barca por el Segura. Alquiler de botes de remo Precio: 1€. Información: www.eltiodelabarca.com
11 horas. Jardín del Malecón. Campeonato de Bolos Huertanos. Torneo Malecón. Final.
De 11 a 24 horas. ‘Barraca 1.200’ Fest. Jardín Constitución. • 12H. Desfile de Doña Sardina. Itinerario: Pza. Belluga, C/ Salzillo, C/ Trapería, Pza. Sto. Domingo, Avda. Al fonso X el Sabio y Pza. Circular.
De 11.30 horas a 13.30 horas. Plaza Circular. Plantación de árboles en familia. Manualidades de primavera: Mi cuaderno de flores. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Juegos tradicionales «de toda la vida».
De 11.30 horas a 13.30 horas. Jardín de la Seda. Plantación de árboles en familia. Manualidades Murcia 1.200. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Introducción a los bolos huertanos.
13 horas. Plaza de Romea. Concierto de Nito Rock y El Sótano del Doctor. Acceso libre.
14 horas. Pza. Circular. Traca de fuegos artificiales.
De 17.30 horas a 19.30 horas. Plaza Circular. Plantación de árboles en familia. Manualidades de primavera: Mi cuaderno de flores. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Juegos tradicionales «de toda la vida».
De 17.30 horas a 19.30 horas. Jardín de la Seda. Plantación de árboles en familia. Manualidades Murcia 1.200. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Introducción a los bolos huertanos.
18 horas. La Puerta Falsa. Jose el Mentalista: El Show de la calculadora humana. Humor.
20.30 horas. Gran desfile del Entierro de la Sardina. Itinerario: Avda. S. Juan de la Cruz, C/ Sta. Joaquina de Vedruna, C/ Princesa, C/ Alameda de Colón, Puente Viejo, Pza. Martínez Tornel, Gran Vía Salzillo, Pza. Fuen santa, Avda. Constitución, Pza. Circular, Avda. Primo de Rivera y Plaza Díez de Revenga. Venta de localidades: compralaentrada.com
20.30 horas. La Puerta Falsa. Carolina Noriega: Gilipollas por el mundo. Humor.
22 horas. La Puerta Falsa. Concierto Siglo XXI, tributo a Mecano. Organiza: Asociación de Salas de Conciertos de la Región de Murcia.
23 horas. Garaje Beat Club. Kinestesia de sol a sol. Preparty (electrónica): The Prototypes, Bub Elements, Oto, No Aka, Septem, Rubreak.
24 horas. Plaza Martínez Tornel. Espectáculo musical.
1.30 horas. Plaza Martínez Tornel. Quema de la Sardina y monumental castillo de fuegos artificiales, en la Pasarela Miguel Caballero.