Cientos de niños protagonizan un colorido homenaje a la cultura huertana en el corazón de las Fiestas de Primavera 2025
La tarde de este lunes se viste de fiesta en Murcia con la celebración del Desfile del Bando Infantil de la Huerta, una cita anual que reunirá a cientos de niños y niñas en una explosión de color, música y tradición. El evento, organizado como parte de las Fiestas de Primavera, convertirá, desde las cinco de la tarde, las calles de la ciudad en un escenario vibrante donde las nuevas generaciones rendirán tributo a la esencia de la huerta murciana.
El desfile comenzará a las 17 horas con la participación de los coches KIA, seguidos por las banderas oficiales que abrirán paso al resto del cortejo. Pronto entrarán en escena la Chirimia de Murcia «El Tío de la Pita» y los queridos cabezudos, quienes arrancarán sonrisas entre los asistentes. Los gigantes, símbolo inconfundible de las fiestas locales, también tomarán su lugar en el desfile, marcando el inicio de una jornada cargada de emoción.
Uno de los momentos más esperados será la aparición de los grupos folklóricos infantiles de las peñas huertanas, quienes desfilarán en dos tandas distintas según su orden de llegada al punto de salida. Entre ellos destacan nombres emblemáticos como «Las Tenajas«, «La Crilla«, «El Zaragüel«, «El Pimiento«, «El Almirez«, y muchos otros, todos vestidos con trajes típicos regionales que evocarán la autenticidad de la huerta murciana. Cada grupo llevaba consigo la esencia de su peña, transmitiendo orgullo y pasión por sus raíces culturales.
Carrozas llenas de magia y dulzura
El recorrido continuará con la espectacular carroza de las Reinas y Madrinas de Peñas Huertanas que, aunque no fueron elegidas como reinas infantiles, brillaron con luz propia en su papel de embajadoras de la huerta. Tras ellas, llegó el momento culminante del desfile: la carroza de la Reina Infantil de la Huerta de Murcia y su Corte de Honor, acompañadas por una banda de música que pondrá el toque festivo al ambiente. La alegría de estos pequeños protagonistas cautivará a los miles de espectadores que se darán cita para disfrutar del evento.
Además, dos carrozas tripuladas por niños ataviados con trajes típicos repartirán productos como caramelos y chucherías entre el público, creando momentos de diversión e interacción con los más pequeños. Esta iniciativa, siempre muy aplaudida, permitirá que los asistentes se sientan parte activa de la celebración.
Un homenaje a la huerta desde los más jóvenes
El Bando Infantil de la Huerta no solo es un acto festivo, sino también un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones para las futuras generaciones. Los niños, verdaderos protagonistas del día, demostrarán con entusiasmo su compromiso con la cultura huertana, participando activamente en cada detalle del desfile. Desde los trajes tradicionales hasta las coreografías y las danzas folclóricas, todo estará cuidadosamente preparado para reflejar el amor por la tierra y sus costumbres.
Entre los grupos participantes figura también el Rincón Pulpiteño, un colectivo no federado que, junto a las peñas oficiales, contribuirá a enriquecer el desfile con su creatividad y energía. Su presencia subrayará la unidad y diversidad que caracterizan a estas celebraciones, donde todas las voces tienen cabida.
Una jornada para el recuerdo
Concluido el desfile, los murcianos regresarán a sus hogares con el corazón lleno de emociones y la certeza de haber vivido una jornada irrepetible, o acudirán a reponer fuerzas a cualquiera de las 28 barracas repartidas por toda la ciudad. El Bando Infantil de la Huerta demostrará, sin duda una vez más, ser uno de los actos más entrañables de las Fiestas de Primavera, donde los valores de la huerta se fusionan con la alegría y el espíritu festivo.
Un desfile que celebra la herencia cultural de Murcia a través de las risas y los sueños de sus más jóvenes embajadores.
Datos clave:
- Participantes destacados: Grupos folklóricos de peñas huertanas como «La Crilla», «El Pimiento» y «El Almirez».
- Momento estrella: Carroza de la Reina Infantil de la Huerta y su Corte de Honor.
- Actividades especiales: Reparto de caramelos y chucherías por parte de los niños desde dos carrozas temáticas.
Actos para hoy, lunes, 21 de abril
- Decoración Ornamental aérea en calle de la Trapería. Instalada hasta el 10 de mayo.
- De 10 a 15 horas. Plaza del Fotógrafo Verdú. III Concurso Nacional de Michirones Murcianos. Información e inscripciones en michirongourmetmurcia@gmail.com
- 10.30 horas. Jardín del Salitre. Ofrenda en el Monumento a la Huerta. Organiza: Federación de Peñas Huertanas.
- De 11 a 14 horas y de 15.30 a 20.30 horas. Río Segura. Paseos en barca por el Segura. Alquiler de botes de remo Precio: 1€. Información: www.eltiodelabarca.com
- 11 horas. Palacio San Esteban. Recepción oficial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a las Reinas de la Huerta de Murcia y sus Cortes de Honor.
- 12.30 horas. Recepción oficial del Ayuntamiento de Murcia a las Reinas de la Huerta, cortes de honor y delegaciones invitadas. Lectura del Bando anunciador del Bando de la Huerta.
- 17 horas y 18.30 horas. Jardín del Malecón. Campeonato de Bolos Huertanos Fiestas de Primavera de Murcia. Torneo Malecón. Partidos clasificatorios. Equipos participantes: Rincón del Marqués, Los Rolines, Hotel Portmán, G. Festival-C.Moreno, Junta Vecinal de Churra, Gastro bar Novias A, Gastrobar Novias B, C. Los Colañas, Plaza 3-Transportes Pina, Intersport.
- De 17.30 horas a 19.30 horas. Plaza Circular. Plantación de árboles en familia. Manualidades de primavera: Mi cuaderno de flores. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Juegos tradicionales «de toda la vida».
- De 17.30 horas a 19.30 horas. Glorieta de España: Espacio Al-Ándalus. Plantación de árboles en familia. Manualidades Murcia 1.200. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Introducción a los bolos huertanos.
- 17 horas. Desfile del Bando de la Huerta infantil. Itinerario: Avda. Gutiérrez Mellado, Avda. Alfonso X el Sabio, Pza. Sto. Domingo, C/ Alejandro Séiquer, Pza. Cetina, C/ Isi doro de la Cierva, Ceballos, Teniente Flomesta, Martinez Tornel.
- 18 horas. Plaza Belluga. Ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, en un desfile que partirá de la Plaza de Camachos y el siguiente itinerario: Plaza de Camachos, Avda. Canalejas, Puente Viejo, Martínez Tornel, Glorieta de España, Arenal, Plaza de Belluga. A su término, castillo de fuegos artificiales desde la terraza del Ayuntamiento.
- 19 horas. Calle Basabé. Inauguración del Espacio Sardinero. Actuaciones: Joaquín Guillén (20 horas), Antonio Micol (21 horas).
- 19 horas. Cuartel de Artillería. Concierto Primavera Sardinera con Vera Fauna, Anibal Gómez Dj, Dingy Dj, Salmerock Dj y Lory Meyers. Entradas a la venta en www.compralaentrada.com.
- 21 horas. Teatro Circo. Ciclo ‘Conciertos en Primavera‘. Colectivo Da Silva, Ruto Neon y Mala Cotton.
- 21 horas. Teatro Romea. Gran gala inaugural del XXXVI Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida. Pregón y Acto de Investidura como ‘Gran Maestre’ a José Orcajada Rodriguez. Presentación como ‘Madrina’ del certamen de Teresa Souan Bernal. Actuación 50 aniversario creación Tuna Facultad Económicas de la Universidad de Murcia y de la Tuna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.
- 22 horas. Plaza de San Antolín. La tradición a través de las Cuadrillas, Hermandades y Peñas Huertanas. Actuación de la cuadrilla de Patiño y amigos.
Noticias relacionadas:
Las Barracas de Murcia dan el pistoletazo de salida a las Fiestas de Primavera con sabor y tradición