Las cenas temáticas ‘Murcia 1.200 años’, un viaje por la historia de la ciudad que se inicia con Francisco e Inés Salzillo
En Septiembre el personaje será Doña Jamila, en octubre Ibn Arabí, y los posteriores meses, El Rey Lobo, el Conde de Floridablanca y Alfonso X El Sabio
El Ayuntamiento de Murcia ha participado este lunes en una de las iniciativas culturales más singulares del año con motivo del 1.200 aniversario de la ciudad: el ciclo de Cenas Temáticas ‘Murcia 1.200 Años’, que recorrerá mes a mes la historia local a través de figuras ilustres que han marcado el devenir de Murcia.
La primera cita será hoy lunes 12 de mayo, a las 21:00 horas en el Real Casino de Murcia, y rendirá homenaje a Francisco e Inés Salzillo.
LasGastrocronicas.com ha asistido esta mañana a la presentación en el Casino para realizar esta amplia galería fotográfica:
En la presentación ha participado este lunes la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, junto al edil de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y la organizadora de los eventos, María Trinidad Herrero, que es catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha subrayado que «con estas cenas, no solo rendimos tributo a los grandes personajes de nuestra historia, sino que lo hacemos desde una perspectiva participativa, experiencial y con una apuesta clara por dinamizar el comercio, el turismo y la economía local».
Por su parte, el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha destacado que «el entorno privilegiado del Real Casino de Murcia, la cuidada ambientación histórica y una gastronomía inspirada en cada época, convierten estas cenas en una experiencia única de inmersión cultural que a buen seguro atraerá la atención tanto de murcianos como de visitantes».
La velada de mayo celebra este lunes el 318 aniversario del nacimiento de Francisco Salzillo (1707), escultor universal del Barroco, y recuerda también la figura de su hermana Inés, destacada en la policromía y el estofado de las imágenes. El evento combinará gastronomía barroca reinterpretada, vinos Monastrell de la Región y una ambientación musical que evocará el recogimiento espiritual de la Semana Santa murciana.
Con este acto, la sociedad civil se suma a las actuaciones programadas por el Ayuntamiento con motivo del hermanamiento de Murcia con Santa María Capua Vetere, la ciudad italiana que vio nacer a Nicolás Salzillo, padre del ilustre escultor Francisco Salzillo.
En junio, Doña Jamila, cirujana judía del siglo XIV, protagoniza una cena que celebra la ciencia, la curiosidad y la herencia sefardí. Julio estará dedicado al místico Ibn Arabí, con poesía, música sufí y sabores andalusíes en honor a su legado filosófico y espiritual.
En septiembre, el legendario Rey Lobo evocará el esplendor del siglo XII murciano, con platos fastuosos y sonidos de su corte. Octubre rendirá homenaje al ilustrado Conde de Floridablanca, figura clave del reformismo español del XVIII, en una noche de refinamiento borbónico. Y noviembre cerrará el ciclo con un tributo a Alfonso X el Sabio, símbolo del saber, el diálogo entre culturas y la palabra.
Los asistentes podrán elegir entre mesas temáticas como «Murcia en tiempos de Salzillo», «Arte Sacro», «Gastronomía popular en tiempos de Salzillo» o «Vestimenta barroca», entre otras. Se anima a los comensales a asistir vestidos de época para completar la experiencia.
El cubierto tiene un precio de 55 euros y las reservas pueden realizarse por correo electrónico a cenastematicasmurcia1200@gmail.com. Las plazas son limitadas.
Esta actividad está organizada por la profesora María Trinidad Herrero y forma parte del ambicioso programa cultural del aniversario de la ciudad: «Murcia, 1.200 años de historia. Una ciudad, mil historias por compartir».
Noticia relacionada:
Un viaje al siglo XVIII: La cena homenaje a Francisco e Inés Salzillo en el Real Casino de Murcia