El desmontaje de la muestra ‘25+25. Museo intervenido’ ha permitido la incorporación de nueve piezas donadas que se encuentran en las distintas salas del museo y que corresponden a los artistas José Miguel Cerezo, Pepe Incha, Rocío Kunst, David Salcedo, José Luis Montero, Pepe Hache y Tatiana Abellán, entre otros
Además, el museo cuenta con otras dos nuevas donaciones como es la pintura ‘Cruz de mayo’ de Carmen Artigas y la recreación de la Virgen de la Arrixaca de Mariano Hernández
Este enriquecimiento ofrece una imagen renovada del discurso museográfico y refleja el dinamismo y la constante evolución del museo como espacio cultural de referencia en la Región
El Museo de la Ciudad de Murcia es un lugar vivo y en constante evolución debido a su actividad cultural y al enriquecimiento de su colección, y es por ese motivo que a veces dicho enriquecimiento conlleva reestructurar los espacios y distribuir los elementos que, dentro de su discurso museográfico, nos hablan del patrimonio de Murcia en sus más variadas manifestaciones.
El desmontaje de la muestra ‘25+25. Museo intervenido‘ entre enero y febrero de 2025, cuyas obras fueron distribuidas por las salas para celebrar el 25º aniversario de esta institución, ha permitido cambiar algunos de los espacios e incorporar nueve de las obras que formaban dicha muestra y que han sido donadas por sus autoras y autores. Además, la llegada de otras dos nuevas obras donadas ha dado como resultado una imagen renovada de las salas del museo.
Asimismo, las nueve obras donadas de la muestra ’25+25. Museo intervenido’ son ‘Alathar. Vértigos‘ de José Carlos Ñíguez, la cual se encuentra expuesta en la Sala de Arqueología, así como la obra ‘La Puente‘, de José Miguel Cerezo, que se encuentra en la segunda planta del museo. Otras de las nueve obras donadas son ‘El picantón‘ de Pepe Incha, ‘Huertanos de Garay‘ de Fátima Ruiz, ‘De auroros y cementerios‘ de José Luis Montero, y ‘La cómica‘ de Pepe Hache, todas ellas situadas en la segunda planta del museo, así como la obra ‘Cátedra‘, de Rocío Kunst, ubicada en la primera planta. A su vez, se encuentra la obra ‘Fuensanta‘ de Tatiana Abellán en la primera planta, y ‘20 vistas de Monteagudo‘ de David Salcedo en la planta baja.
Además, las otras dos obras donadas que se han alojado en las salas del museo tras la retirada de la muestra del 25º aniversario, son la pintura de la artista murciana, Carmen Artigas, con el titulo ‘‘Cruz de mayo‘ ubicada en la segunda planta, y por otro lado la recreación de la imagen de la Virgen de la Arrixaca tallada por Mariano Hernández García, en la primera planta.
El museo cuenta con un panel en el que actualmente luce una selección de obras de José Hernández Ortuño, de Sanjo y de Néstor Lisón. Asimismo, estas obras forman parte de un proyecto más amplio que bajo el título ‘Miradas y emociones‘ se mostró en la exposición temporal del año 2008. A través de los dibujos de Sanjo y de las fotografías de Lisón vemos un paisaje peculiar como es el de los limites entre la ciudad de Murcia y la huerta que la rodea.