InicioGastroAgendaEl Palacio Ibn Mardanís abre sus puertas para que los ciudadanos vivan...
GASTROCRONICAS

El Palacio Ibn Mardanís abre sus puertas para que los ciudadanos vivan una jornada medieval con talleres, visitas guiadas, teatro y música

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia


El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, y responsable del proyecto ‘Las Fortalezas del Rey Lobo’, Marco Antonio Fernández, ha destacado “que el principal objetivo es seguir difundiendo el legado de Ibn Mardanís a través de actividades participativas, amenas y abiertas a ciudadanos y visitantes”


De 10 a 14h, y de 16 a 20h se podrá disfrutar de visitas guiadas por expertos para conocer el Castillejo, Talleres de oficios históricos para niños, Exposición de aves rapaces, de Armas Medievales, Demostración de cetrería, Teatro Histórico y un Concierto


 

El próximo sábado 12 de abril el Palacio Ibn Mardanís regresará al medievo en una jornada conmemorativa dedicada a la figura más relevante del siglo XII murciano: Ibn Mardanís. El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, acompañado del presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy, ha presentado las diferentes actividades organizadas para que murcianos y visitantes puedan vivir una experiencia única, y en un entorno histórico, con el objeto de dar a conocer el patrimonio y el legado del complejo arqueológico de las Fortalezas del Rey Lobo.

El Palacio Ibn Mardanís, como nuevo espacio cultural tras la recuperación de la parte inferior del edificio, acoge esta jornada abierta a todos los murcianos y visitantes, y de carácter gratuito, que concentrará diferentes actividades para trasladarnos a la Murcia del Siglo XII.

Así se podrá disfrutar desde las 10 y hasta las 20h de diferentes actos para todas las edades como son Visitas Guiadas, Exposición de aves rapaces y de Armas Medievales, Demostración de cetrería, Teatro Histórico y un Concierto.

Dará comienzo a las 10h con la primera Visita Guiada, a cargo de un arqueólogo especializado, para conocer las labores de recuperación del recinto inferior del conocido como Castillejo, uno de los enclaves de interés histórico-arqueológico que conforma las Fortalezas del Rey Lobo, desvelando los secretos del monumento y su importancia histórica. Cada hora se repetirán estas visitas, con último pase a las 13h, y regresando por la tarde de 16 a 19 horas.

Para los más pequeños se han diseñado, de 10:30 a 13:00h, Talleres de Oficios Históricos «Constructores del Paraíso», donde se convertirán en aprendices de los antiguos oficios medievales que hicieron posible la construcción de este palacio. A través de actividades prácticas, podrán experimentar el trabajo de arqueólogo, pintor, alarife y alfarero.

La cetrería, que fue una práctica muy extendida en la Edad Media, ligada a la nobleza y a los potentados, también tendrá lugar dentro de la programación de actividades. De 11 a 13 horas, y de 17 a 19h se podrá disfrutar en la explanada del Palacio Ibn Mardanís de una muestra de majestuosas aves rapaces.

Además, habrá dos pases de demostración de vuelos en libertad, la citada cetrería, a las 12h y a las 18h, donde el maestro cetrero ofrecerá explicaciones didácticas y emocionantes exhibiciones de los ejemplares.



Las espadas, ballestas y escudos son otros de los símbolos de la época en la que el Palacio Ibn Mardanís vivió su mayor esplendor, como finca de recreo del conocido como Rey Lobo. Una exposición sobre Armas Medievales (de 12 a 14h), permitirá descubrir el armamento de la época, seguida de una Exhibición de Combate Medieval que especialistas recrearán como auténticos guerreros equipados con espadas y armaduras. Un maestro de armas además explicará las técnicas de lucha y estrategias bélicas utilizadas en la época.

El concejal Marco Antonio Fernández ha señalado «que se trata de una propuesta para toda la familia, en la que a través de esta actividad se fomenta el conocimiento histórico del sitio, se estimula el interés por el patrimonio cultural a través del entretenimiento y la divulgación, además de una comprensión más profunda de la Edad Media en un año emblemático como es el 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, y en el mes de la Murcia Árabe».

La Música, Literatura y el Teatro citas imprescindibles para disfrutar de una puesta de sol desde el mirador del Palacio Ibn Mardanís

A las 19h la cita es con los autores Carmen Baeza, Jorge Fernández, y Paco López Mengual que presentarán la novela histórica «La Trilogía de la Murcia Andalusí» de una forma teatralizada que traerán a la vida los momentos clave de nuestra historia. Cada uno de los autores presentará el drama histórico que da vida al libro, al mismo tiempo que se pondrá en escena cada uno de ellos, bajo la dirección de Joaquín Lisón, en los que se recrean tres episodios concretos de nuestro pasado, y que ayudan a comprender un tiempo de grandes cambios para el antiguo Reino.

De la mano de los autores los espectadores viajarán hasta el año 1162 para recordar el final de la época de esplendor que supuso el reinado de Ibn Mardanish, el Rey Lobo; la siguiente cita será en 1244, año que recrea el tenso vasallaje de Mulinat as-Sikka (actual Molina de Segura) al Infante Alfonso de Castilla; y finalizará el recorrido en 1264, para conocer la rebelión de los mudéjares contra la corona de Castilla, ocurrida en Archena.

Para la puesta de sol, nada mejor que cerrar este programa cultural con un Concierto acústico de música andalusí, a las 20h, a cargo de Thalata al-Ándalus, que recreará la atmósfera musical de la corte de Ibn Mardanis para el disfrute de todos los asistentes de esta jornada de puertas abiertas conmemorativa, gratuita, y con la finalidad de seguir consolidando al Palacio como un epicentro cultural, fomentando la participación ciudadana y al mismo tiempo como reclamo de turístico histórico.




 


Lo más leido