InicioGastroNoticias"El viaje del agua", un documental que reflexiona sobre el futuro hídrico
GASTROCRONICAS

«El viaje del agua», un documental que reflexiona sobre el futuro hídrico

La Sala de Catas de Estrella de Levante acoge la presentación del nuevo trabajo de Verabril Comunicación, que analiza la depuración y gestión del agua en distintos puntos del mundo


El pasado viernes 21 de marzo, la Sala de Catas de Estrella de Levante fue el escenario elegido para la presentación del documental “El viaje del agua: depuración y futuro”, el segundo trabajo audiovisual producido por Verabril Comunicación, con la colaboración de La 7 TV y Esamur.

En un pase privado destinado a los medios de comunicación, los asistentes pudieron conocer de primera mano esta obra que pone el foco en la importancia de la gestión hídrica y las estrategias de depuración aplicadas en diferentes territorios.

LasGastrocronicas.com asistió a la presentación del documental para realizar esta amplia galería fotográfica:

El acto contó con la presencia del director del documental, Ramón Monedero, así como de los productores, Antonio Abril y Joaquín Vera. También acudieron destacadas personalidades del ámbito político y del sector del agua, entre ellos la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira; el director de la televisión autonómica La7, Antonio Peñarrubia; y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro.

Además, asistieron representantes de ASAJA y asociaciones de regantes, junto a entrevistados y colaboradores que participaron en el documental. Tras el pase privado del documental, los asistentes, algo más de medio centenar de personas, fueron invitados a un aperitivo en la Sala de Catas.

Un recorrido por las soluciones hídricas del mundo

“El viaje del agua: depuración y futuro” ofrece un análisis detallado de cómo distintas regiones han afrontado los retos del abastecimiento y el reciclaje del agua. A lo largo del documental, el espectador viaja por Murcia, Cataluña, París y California, explorando las estrategias de depuración implementadas y cómo estas han determinado su resiliencia ante la escasez hídrica.

Durante la presentación, el director Ramón Monedero destacó la relevancia del documental en un contexto de creciente preocupación por los recursos hídricos. «El acceso al agua no es un problema lejano ni exclusivo de los países en vías de desarrollo. En el documental vemos cómo sociedades avanzadas han estado al borde de quedarse sin agua por no haber gestionado bien sus recursos», explicó.



Monedero subrayó la importancia de la previsión y la inversión en infraestructuras hídricas, poniendo como ejemplo la situación de California y París, donde la falta de planificación ha generado crisis hídricas, en contraposición a la Región de Murcia, que ha destacado por su esfuerzo y eficacia en la depuración y reutilización del agua.

Murcia, un referente en la gestión del agua

Uno de los aspectos que resalta el documental es el papel de Murcia como un modelo de referencia en la gestión eficiente del agua. «Murcia lleva años haciendo los deberes y hoy es una de las regiones mejor preparadas para afrontar el futuro hídrico», afirmó Monedero.

La proyección del documental en la Sala de Catas de Estrella de Levante no solo permitió a los asistentes conocer de cerca esta problemática, sino también generar un espacio de reflexión y debate sobre las posibles soluciones.

La respuesta del público y de los expertos presentes en el evento dejó claro que el agua sigue siendo un recurso clave para el desarrollo sostenible y que su gestión debe ser una prioridad global.

Con “El viaje del agua: depuración y futuro”, Verabril Comunicación reafirma su compromiso con la divulgación de temas ambientales y su apuesta por sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un uso responsable del agua.




 


Lo más leido