InicioGastroAgendaGastronomía solidaria: dos chefs unidos por la sostenibilidad y la ayuda humanitaria
GASTROCRONICAS

Gastronomía solidaria: dos chefs unidos por la sostenibilidad y la ayuda humanitaria

Por Paco Espinosa


 

Los chefs David López y Andrés Torres cocinarán en el CCT de Murcia productos de proximidad para cincuenta comensales dentro del ciclo ‘Comersaciones’ de Estrella de Levante


Maridar la comunicación con la gastronomía, valorar el producto de temporada y fomentar la solidaridad. Eso es lo que harán dos chefs de vanguardia este miércoles, 19 de febrero, en las cocinas del Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia (CCT).

Los protagonistas son Andrés Torres, chef con Estrella Michelin, Estrella Verde y Sol Repsol, y David López, un manchego adoptado por la tierra murciana y dueño del exitoso restaurante ‘Local de Ensayo’. Gracias a este evento impulsado por Estrella de Levante, ambos cocinarán para cincuenta personas en el marco del ciclo ‘Comersaciones’, donde varios chefs con Estrella Michelin y cocineros murcianos elaborarán platos con productos de temporada de la región.

Andrés Torres (Barcelona, 1968) comenzó su carrera en el mundo de la comunicación como corresponsal de guerra. “Me gusta dar a conocer lo que pasa fuera, en un mundo en el que todos somos iguales, pero en el que hay muchísimas injusticias”, explica Torres. Movido por esta realidad, fundó Global Humanitaria, una ONG con más de 25 años de experiencia en Cooperación Internacional al Desarrollo.

Su restaurante, ‘Casa Nova’, ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), refleja su compromiso con la sostenibilidad, lo que le valió obtener la Estrella Verde antes que la Estrella Michelin. Este espacio exclusivo cuenta con solo cinco mesas en 10.000 metros cuadrados de instalaciones, utilizando recursos locales y sostenibles. Por ejemplo, el agua que sirven es agua de lluvia presentada en botijos, y producen su propia sal a partir de agua de mar. Para proteger su huerto ecológico, Torres ha construido un hotel para insectos que actúa como método natural de control de plagas.



El restaurante es autosuficiente y la ONG se financia con donaciones de miles de socios. Global Humanitaria opera en países como Bolivia, Camboya, Colombia, Costa de Marfil y Guatemala, brindando ayuda humanitaria a víctimas de crisis, conflictos armados y desastres naturales, asegurando su protección y acceso a alimentos, agua, higiene, salud, refugio y educación básica.

En Murcia, Andrés Torres se reúne con David López para conocer de cerca los productos de la huerta murciana. David, oriundo de Hellín (1982), es un chef de kilómetro cero comprometido con la sostenibilidad, conocido por su experiencia como micólogo, investigador y formador de cocineros. Al igual que Andrés, su restaurante también se abastece de su propio huerto ecológico, donde cultiva variedades locales gracias a la colaboración de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).

Comida enlatada: un salvavidas en Gaza

David López destaca que “la gente se cansa de relatos que no son ciertos y apuesta por proyectos como el de Andrés Torres”. Uno de los últimos proyectos de Global Humanitaria fue llevar alimentos a la población de Gaza, un desafío que requirió un acuerdo con el ejército israelí y el flete de un avión desde Jordania para lanzar treinta toneladas de comida enlatada.

Aunque pueda parecer contradictorio para un chef, Andrés Torres defiende que la comida enlatada “no solo no es mala, sino que salva vidas”. Ingredientes cocinados con grasa de cerdo y conservas que alimentaron a miles de gazatíes durante veinte días, una diferencia crucial en una zona de conflicto.

Este 19 de febrero, ambos chefs demostrarán cómo la gastronomía puede trascender fronteras y maridar sabor con solidaridad.

Paco Espinosa es periodista

 



 


Lo más leido