La patronal ha trabajado en colaboración con el Ayuntamiento en esta regulación presentada hoy y que deja “muy contentos” a los hosteleros
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) ha calificado de “extremadamente necesaria” la modificación de la ordenanza sobre ocupación de vía pública con terrazas que ha presentado hoy lunes 3 de febrero el Ayuntamiento de Murcia. Una regulación en la que la patronal ha trabajado codo con codo y de manera intensa con el Consistorio durante años y que ofrece un resultado que deja “muy contentos” a los hosteleros.
“Es una ordenanza moderna, abierta, realista y práctica, tanto para la ciudadanía como para el sector hostelero. Recoge muchos aspectos nuevos que van a permitir revitalizar las terrazas y adaptarlas a la época actual”, destaca el presidente de la patronal, Jesús Jiménez, que en esta presentación ha acompañado -entre otras autoridades- a los concejales de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco.
Según fuentes municipales, esta modificación responde a la demanda tanto del sector hostelero como de los representantes vecinales, con el fin de mejorar la convivencia entre vecinos, hosteleros y visitantes. Además, la intención es la de mejorar en la accesibilidad y seguridad de los espacios, adaptándose a la realidad del municipio y a las necesidades del sector. La entrada en vigor de esta normativa será progresiva, sobre todo en zonas del casco histórico reguladas por el PECHA.
Aspectos más destacados
Alguno de los aspectos más destacados de esta ordenanza es la creación del permiso de la instalación o ampliación de terrazas temporales durante las fiestas de barrios y pedanías. “Esto da a los hosteleros un plus muy importante en fechas muy señaladas, días que pueden salvar las cajas de todo un año”, apunta Jiménez.
También destaca que los horarios de las terrazas se adaptarán para armonizar la actividad de la hostelería y el descanso vecinal: abrirán una hora y media antes (7:30 horas) y cerrarán entre semana a las 00:30 horas y a la 01:00 horas en fines de semana y vísperas de festivos.
Asimismo, la ordenanza amplía la definición de terraza e incluye espacios de titularidad privada para uso público, y los «toldos parasoles» se sustituyen por «sombrillas«, que serán los únicos elementos de sombra autorizados. También es reseñable la retirada diaria obligada del mobiliario de las terrazas y la regulación tanto de las terrazas en azoteas como de los nebulizadores contra el calor.
Noticias relacionadas: