InicioGastroNoticiasJavier Caballero, un murciano en la Selección Española de Carniceros que conquistó...
GASTROCRONICAS

Javier Caballero, un murciano en la Selección Española de Carniceros que conquistó París

El carnicero del Super Cresta Los Garres participó en el debut histórico de España en el Mundial de Carnicería, llevando a casa dos premios internacionales


La Selección Española de Carniceros consigue dos grandes premios en su debut en el mundial de París, patrocinados por ElPozo All Natural


Los carniceros españoles traen a casa el premio a la Sostenibilidad y al Mejor Elaborado de cerdo


 

La Selección Española de Carniceros (SEC) ha hecho historia al participar por primera vez en el World Butchers’ Challenge , el prestigioso campeonato internacional conocido como el “Mundial de la Carnicería”, celebrado el pasado 31 de marzo en París. Entre los protagonistas de este hito se encuentra Javier Caballero, carnicero murciano del Super Cresta Los Garres y orgullo de la Región de Murcia, quien contribuyó al éxito del equipo español. Aunque España no logró subir al podio —dominado por Francia (1º), Alemania (2º) y Australia (3º)—, el equipo regresa con la cabeza alta y dos importantes reconocimientos: el premio a la Sostenibilidad y el galardón al Mejor Elaborado de Cerdo, gracias a sus innovadores pinchos multicolor. Estos títulos destacan el compromiso del equipo con la excelencia, la tradición y la innovación en un certamen que reunió a carniceros de 15 países.

Durante tres horas y media, los competidores se enfrentaron a un desafío sin precedentes: deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, además de elaborar productos artesanales y presentarlos en un mostrador final. Según María Sánchez, Secretaria General de Cedecarne, organización que impulsó el proyecto, «este campeonato pone a prueba no solo la destreza técnica, sino también aspectos como la limpieza, la seguridad, la sostenibilidad y el desperdicio cero».



El premio a la Sostenibilidad reconoce el esfuerzo de la carnicería española por maximizar el uso del producto, minimizar residuos y priorizar materiales reciclables y compostables. Este galardón consolida a España como un referente mundial en prácticas responsables dentro del sector cárnico. Por su parte, el trofeo al Mejor Elaborado de Cerdo recae en los «pinchos multicolor», una creación innovadora hecha con magro de jamón, pimientos y espinacas que fusiona tradición e imaginación.

Para Javier Caballero, formar parte de esta selección supuso un reto personal y profesional. «Es un honor representar a mi región y a mi país en un escenario tan competitivo», declaró el carnicero murciano tras el evento. Su participación no solo pone en valor el talento local, sino que también sirve de inspiración para las nuevas generaciones de carniceros en la Región de Murcia y en toda España.

El jurado, compuesto por un miembro de cada país participante, incluyó al maestro carnicero español Juan José Fernández, quien destacó la importancia de eventos como el World Butchers’ Challenge para dignificar el oficio. «Este certamen es clave para elevar nuestra profesión al nivel que merece y garantizar el relevo generacional», afirmó Fernández durante la ceremonia de entrega de premios.

Por su parte, Pablo Olivares, director de Marketing de ElPozo Alimentación, patrocinador oficial del equipo, expresó su orgullo por el desempeño de la selección: «Han demostrado que España puede competir con los mejores del mundo y formar parte de los grandes eventos que dignifican el oficio a nivel internacional».

La presencia de Javier Caballero en este equipo refuerza el papel de Murcia como una región con una fuerte tradición en el comercio cárnico especializado. Su contribución, junto con la de sus compañeros, ha logrado situar a España en el mapa global de la carnicería artesanal, abriendo nuevas puertas para futuras ediciones del campeonato.

  • 📍 Cedecarne representa a más de 24.000 empresas artesanales de carnicería-charcutería en España.
  • 📅 World Butchers’ Challenge, edición 2025: 31 de marzo, París.

Un debut que deja huella y que convierte a Javier Caballero y sus compañeros en embajadores de un oficio que combina tradición, innovación y compromiso con el medio ambiente.




 


Lo más leido