Más de 700 asistentes se dieron cita en El Portón de la Condesa para conocer los ganadores del Concurso de Jóvenes Cocineros y recibir al chef murciano más internacional
La noche del lunes fue mágica en El Portón de la Condesa (Molina de Segura), donde tuvo lugar la XXVI Gala de Jecomur, presentada por el televisivo Fran Sáez, un evento que año tras año reúne a lo mejor de la gastronomía regional y nacional.
Bajo la luz cálida de uno de los espacios más emblemáticos de la Región, más de 700 personas, entre empresarios, instituciones, medios de comunicación y representantes del sector hostelero, vivieron una velada inolvidable marcada por el sabor, la creatividad y el reconocimiento al talento emergente.
LasGastrocronicas.com asistió anoche al evento para realizar esta amplia galería fotográfica:
Durante la gala, se dio a conocer el fallo del jurado del XXII Concurso de Jóvenes Cocineros de la Región de Murcia, cuya final se celebró días antes en el Centro de Cualificación Turística (CCT). Un certamen que busca fomentar el uso de productos locales, promover la innovación culinaria y formar a las nuevas generaciones de cocineros.
Los nuevos rostros del futuro gastronómico
El primer premio recayó en Jorge Casanova, del catering Pequeños Lujos (Cobatillas), acompañado en todo momento por su ayudante Mario García, quien presentó platos que combinaron tradición y vanguardia con maestría. Su trabajo fue calificado por el jurado como “un ejemplo de equilibrio técnico y emocional”.
En segundo lugar quedó Juan Enrique Rivera Hernández, del restaurante Jotaele, cuyas propuestas también dejaron huella entre los jueces. Y el tercer puesto fue para Salvador Martínez, del restaurante Gud-Climbing, otro de los nombres que llamó la atención por su precisión y originalidad.
Además, se entregó un premio especial patrocinado por el Consejo Regulador del Queso DOP de Murcia, destinado al mejor plato elaborado con este producto estrella de la tierra. Este galardón reconoció la excelencia en el uso de ingredientes autóctonos, una de las señas de identidad del concurso.
Estrella de Levante también entregó al ganador un cheque para un curso de formación por valor de 3.000 euros.
La lista de finalistas incluyó nombres como:
- Jie-Lin
- Fernando Miralles
- Miriam Herrero Olivares
- Ariana Victoria Pérez Sánchez
- Gabino Martínez Cañovas
- Denis Fernández Macías
- El-Khatiz Latrach
- Jaime Martínez Campillo
Todos ellos demostraron un nivel excepcional durante la competición, consolidándose como futuras promesas de la cocina murciana.
Un acto cargado de emoción y mensaje institucional
Durante la ceremonia, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, destacó la importancia de iniciativas como esta:
«Esta gala se ha consolidado como uno de los principales escaparates para la promoción del talento emergente de la Región, fomentando el uso de productos locales, la creatividad y la formación de las nuevas generaciones de cocineros.»
Martínez recordó que la gastronomía es un pilar estratégico para la economía regional , generando más de 700 millones de euros al año y vinculada directamente a más de 50.000 empleos, según datos facilitados en mayo por el sector hostelero y agencias de viaje.
Un invitado de honor: Miguel Maestre
Una de las grandes emociones de la noche fue el anuncio oficial de Miguel Maestre como Socio de Honor de Jecomur 2025, un reconocimiento a su trayectoria profesional y su papel como embajador de la gastronomía española en Australia.
Este lunes por la mañana, Maestre había sido recibido con orgullo en el CCT por sus compañeros y admiradores, en un acto íntimo que precedió a la gala. Por la noche, su presencia en el salón principal fue recibida con una ovación merecida.
“Un reencuentro lleno de emoción, orgullo y sabor. Gracias por volver, Miguel”, escribió Jecomur en redes sociales, resumiendo el sentimiento colectivo.
Su figura, cercana y comprometida, sirvió como inspiración para muchos de los jóvenes chefs que esa misma noche recibían su primera gran oportunidad en el mundo de la alta cocina.
También se le entregó una chaquetilla de Jecomur al periodista gastronómico, de La Verdad, Pachi larrosa y a todos los nuevos socios de Jecomur.
Un menú digno de un paladar exigente
La cena-cóctel, preparada por el equipo de cocina de El Portón de la Condesa, fue toda una experiencia sensorial. Entre las tapas degustadas por los asistentes destacaron:
- Pani puri de guacamole con gamba y salmón ahumado
- Focaccia con mantequilla de cajún, anchoa del Cantábrico y brotes de guisante
- Croqueta de gamba roja y velo de ibérico
- Canelón de marisco y merluza con bechamel de piquillo
- Brownie con natilla de chocolate blanco y maracuyá
Además, más de 20 empresas alimentarias y vinícolas participaron activamente en el evento, ofreciendo degustaciones en estaciones temáticas distribuidas por el recinto.
- Algunas de las firmas presentes fueron:
- Bodega Señorío de Barahonda
- De Nariz
- La Lechera de Burdeos
- Congelados Alfonso
- Pan Moreno
- Estrella de Levante
- DOP Queso de Murcia
- Anhua
- Flor de Jamaica
- Ricardo Fuentes
- Coca-Cola
- Morales Alimentación , entre otras
Una noche para celebrar y proyectar
Con un precio de 55 euros por persona, la entrada incluyó
- Cena cóctel
- Degustaciones en todas las estaciones
- Entrega de premios a los jóvenes cocineros
- Presencia del Socio de Honor, Miguel Maestre
- Ambiente festivo en un enclave único
- Actuación musical de El Callejón del Sastre.
Más que una gala, esta edición de Jecomur fue un reflejo del presente y el futuro de la gastronomía murciana: fresca, dinámica, profundamente local y abierta al mundo.
La región tiene ahora nuevos nombres que añadir a su historia culinaria, y un mensaje claro: el relevo está asegurado… y promete brillar.
La XXVI Gala de Jecomur no solo cumple años… cumple sueños. Y si anoche algo quedó claro, es que el futuro de la gastronomía murciana ya está en marcha.
Datos clave:
Lugar: El Portón de la Condesa – Molina de Segura (Región de Murcia)
Fecha: Lunes 30 de junio de 2025
Asistentes: Más de 700 personas
Socio de Honor: Miguel Maestre
Ganadores del XXII Concurso de Jóvenes Cocineros:
1º: Jorge Casanova (Pequeños Lujos)
2º: Juan Enrique Rivera (Jotaele)
3º: Salvador Martínez (Gud-Climbing)
Menú: Tapa de autor + estaciones colaborativas
Empresas participantes: Más de 20 firmas agroalimentarias y vinícolas
Precio entrada: 55 € (IVA incluido)