La programación, que fortalece la identidad murciana, tendrá lugar desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo e incluye actividades con exhibiciones artesanales, concierto, y la tradicional romería hasta el convento de Santa Catalina del Monte
El embajador de esta tradicional bendición será el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que, coincidiendo con el medio siglo de la Bendición de la Simiente, celebra su 50 aniversario desde que comenzó su camino en la ordenación como cura
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, junto al presidente de la Peña Huertana ‘La Seda’, han presentado el programa de actividades culturales de la Bendición de la Simiente del Gusano de Seda que este año celebra su 50º edición.
Asimismo, la celebración de esta 50º edición coindice con la celebración del 50 aniversario del Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, desde que comenzó su camino en la ordenación como cura, dos fechas que se entrelazan y se convierten en uno de los momentos más importantes de la celebración de esta edición. Además, el obispo será este año el embajador de esta tradicional bendición. La Peña Huertana ‘La Seda’ de la pedanía de La Alberca celebra medio siglo de historia de la Bendición de la Simiente, una de las tradiciones más arraigadas de Murcia por el significado que tuvo la obtención de esta fibra. Además, se trata de una tradición que está en las bases de la identidad de los murcianos y que los posiciona en el mapa, manteniéndolos unidos a sociedades como Génova. La Bendición de la Simiente se trata de una tradición que desde la peña ‘La Seda’ se trabaja cada año para que se mantenga, como lo lleva haciendo en sus 50 ediciones, y para que se recuerde y se reivindique.
Programa de actividades para medio siglo de historia
Esta programación dará su comienzo el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas en la peña ‘La Seda’ se realizará una exhibición de devanado, hilatura y diferentes trabajos en seda a cargo del maestro artesano, Javier Caravaca, una actividad que estará dirigida a todos los públicos y que contará con una degustación de monas con chocolate para todos los asistentes.
El día 1 de marzo a las 16:00 horas tendrá lugar el concierto de Bendición de la Simiente, con la actuación de ‘Grupo de Versiones Flamenco Pop‘, el cual tendrá lugar también en la peña ‘La Seda’.
Como broche final de la programación el domingo 2 de marzo a las 10:00 horas se celebrará la tradicional romería de la Bendición de la Simiente del Gusano de Seda. Asimismo, la procesión saldrá en romería desde las instalaciones de la peña ‘La Seda’ hacia el convento Santa Catalina del Monte. Durante el trayecto, se realizará una ofenda de flores a la Virgen del Rosario, pasando por el interior de la Estación Sericícola (IMIDA), llegando al convento de los Padres Franciscanos a las 12:30 horas. A su llegada se realizará la Eucaristía y Bendición de la simiente por el Párroco de la Alberca, José Noguera Rubio, así como los Padres Franciscanos y a su vez estará presidida por el Embajador de La Seda 2025, José Manuel Lorca.
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que «Durante los siglos XVII Y XVIII Murcia fue conocida como la capital europea de la seda y fue uno de los motivos por los que su nombre se elevó más allá de nuestras fronteras naturales y de todo ello nos quedan actividades culturales como es esta que celebramos hoy, que sigue viva gracias al empuje de organizaciones y todo gracias a organizaciones como la peña de La Seda».
Además, es importante destacar que la pintura que protagoniza el cartel de este 50 aniversario de la Bendición de la Simiente del Gusano de Seda es obra de Gonzalo de Amarante.
La Peña Huertana La Seda, en 1975 y después de muchos años de inactividad, recoge la tradición y bendice, año tras año, la simiente del gusano de seda. Este acto se celebró durante unos años en la Ermita de San Antonio el Pobre, puesto que Santa Catalina del Monte se encontraba en mal estado, donde volvió en 2006 al ser rehabilitada por el Ayuntamiento.