El aguacero obliga a recortar el desfile mientras los cielos nublados auguran nuevos retos para las próximas procesiones
La primera procesión oficial de la Semana Santa murciana, protagonizada por el Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, quedó marcada por un intenso chaparrón que obligó a reducir su recorrido. Los pasos tuvieron que regresar antes de lo previsto, concretamente a la altura de la plaza de la Cruz, cuando una tormenta irrumpió en la ciudad con relámpagos y truenos que dejaron una estampa sobrecogedora en el momento en que el paso de Jesús del Gran Poder entraba en la iglesia de San Nicolás.
A pesar del contratiempo climático, cientos de devotos acompañaron a las imágenes bajo el agua, demostrando la fe y la devoción que caracteriza a esta festividad declarada de Interés Turístico Internacional. La procesión, organizada por una cofradía integrada por ocho hermandades, incluyendo la infantil del Santo Ángel de la Pasión y la emblemática Hermandad del Santísimo Cristo del Amparo, intentó mantener el espíritu solemne pese al temporal. Sin embargo, la fuerza de la naturaleza truncó algunos momentos clave.
Las fotografías publicadas por LasGastrocronicas.com capturaron la belleza melancólica del desfile bajo la lluvia, mostrando cómo los nazarenos y portadores luchaban contra el clima adverso para honrar a sus titulares. Aunque el ambiente festivo se vio mermado, los asistentes aplaudieron el esfuerzo de los cofrades por mantener vivo el fervor religioso.
Previsiones meteorológicas complican las próximas jornadas
El mal tiempo no parece dar tregua durante este fin de semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Olivier mantendrá los cielos muy nubosos sobre la Región de Murcia, con precipitaciones débiles a moderadas que podrían ir acompañadas de tormentas eléctricas. Además, el polvo en suspensión podría dejar depósitos de barro, añadiendo otro obstáculo para los preparativos de las procesiones.
En cuanto a las temperaturas, los termómetros oscilarán entre mínimas de 14 grados y máximas de 24 grados en Murcia capital. En otras localidades, como Cartagena, Caravaca de la Cruz o Lorca, las condiciones serán similares, aunque con leves variaciones térmicas dependiendo de la ubicación geográfica. Los vientos serán variables, predominando el componente este en el litoral.
Este panorama ha llevado a algunas cofradías a tomar medidas preventivas. Por ejemplo, la Cofradía California de Cartagena decidió suspender los traslados previstos para este sábado debido al riesgo de lluvias intensas. En Murcia, aunque la procesión del Cristo de la Caridad ha logrado mantenerse, de momento, la convocatoria musical programada para la mañana fue cancelada por precaución.
Inestabilidad atmosférica persistirá hasta el Domingo de Ramos
Para el Domingo de Ramos y el Lunes Santo, las previsiones indican que seguirá la inestabilidad, con posibles chubascos tormentosos en toda la región. Las zonas costeras podrían verse menos afectadas, pero el interior deberá extremar las precauciones ante cualquier cambio brusco en las condiciones meteorológicas.
La situación mejorará ligeramente hacia el Martes y Miércoles Santo, aunque ambas jornadas estarán marcadas por un descenso de las temperaturas, especialmente notorio en otras áreas de España. Para el Jueves Santo , se espera una pausa momentánea en las precipitaciones, aunque estas podrían retornar el Viernes Santo, principalmente en el norte y oeste peninsular.
Mientras tanto, la comunidad cofrade sigue trabajando para minimizar los efectos del clima adverso y garantizar que estos días tan señalados puedan celebrarse con la solemnidad que merecen. Aunque la lluvia haya deslucido el inicio, la fe y el compromiso de los murcianos prometen mantener viva la esencia de la Semana Santa en cada rincón de las ciudades de la Región de Murcia.
Una prueba de fe bajo el agua, donde la tradición y la devoción brillaron incluso en medio de la tormenta.