InicioGastroCrónicasLa Mariposa de Fran celebra el Mes del Libro con una cena...
GASTROCRONICAS

La Mariposa de Fran celebra el Mes del Libro con una cena inolvidable a modo de viaje por Italia en cada bocado

La Biblioteca Regional de Murcia y el restaurante italiano unen literatura y gastronomía en una velada dedicada a los sabores auténticos de la bota itálica


 

El pasado jueves 8 de mayo, el restaurante La Mariposa de Fran, ubicado en la Avenida Academia de Infantería número 26 de Murcia, se convirtió en el escenario de una experiencia única que combinó cultura, literatura y gastronomía.

Organizada por la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) como parte de las actividades del Mes del Libro, esta cena temática llevó a algo más de una veintena de comensales a un recorrido culinario por las principales regiones de Italia, guiados por el chef calabrés Francesco Amico y el crítico gastronómico Pachi Larrosa.

LasGastrocronicas.com asistió al evento para realizar esta amplia galería fotográfica:

Una mesa larga para compartir sabores y anécdotas

Desde las 20:30 horas, los asistentes, entre ellos miembros de la Asociación Gastronómica Punto G Gastronómico, tomaron sus asientos en una gran mesa alargada especialmente dispuesta para la ocasión.

El ambiente era cálido y distendido, ideal para disfrutar de una velada donde la comida no solo alimentaba el cuerpo, sino también el alma. Pachi Larrosa, acompañado de su esposa Chusa, condujo la velada con maestría, compartiendo historias y curiosidades sobre cada plato y su origen regional, mientras los comensales degustaban creaciones que evocaban los sabores más auténticos de Italia.

 



Un menú que viaja desde la Toscana hasta Sicilia

El menú, diseñado exclusivamente para la ocasión por el chef Francesco Amico, ofreció un recorrido sensorial por diversas regiones italianas. Los entrantes incluyeron gnocco fritos rellenos de speck y taleggio, típicos de la Toscana; una exquisita mozzarella de búfala in carroza con pesto de alcaparras y almendra, procedente de Campania; y berenjena al orégano modo Calabrese, un homenaje a la tierra natal del propio chef.

El viaje continuó con platos emblemáticos como el risotto a la Milanesa con boletus, representando a Lombardía; una lasaña verde con ragú de una vez, que rinde tributo a Emilia-Romaña; y la inigualable carbonara auténtica hecha dentro de la rueda de parmesano, un clásico romano que arrancó suspiros de admiración entre los presentes.

Las regiones meridionales también tuvieron su espacio con la pinsa pugliese, un pan tradicional de Apulia, y los culurgiones sardos, delicados ravioles rellenos de patata y menta servidos con tomate y pecorino Sardo, que transportaron a los comensales directamente a Cerdeña.

Para cerrar con broche de oro, los postres fueron un tributo a la dulzura italiana: una cassata siciliana con pistacho, vibrante y colorida, y un tiramisú a modo mio, reinterpretación personal del chef inspirada en el Véneto.

Un maridaje que elevó la experiencia

El sumiller Máximo Ceccherini, de Máx Wines Italian Style, fue el encargado de seleccionar los vinos que acompañaron cada plato. Su cuidadoso trabajo garantizó que cada sorbo complementara a la perfección los matices de los alimentos, elevando aún más la experiencia gastronómica. Desde tintos robustos hasta frescos blancos, cada copa narraba su propia historia, conectando a los comensales con las tierras vinícolas de Italia.

Literatura y gastronomía, unidas en una misma celebración

Este evento forma parte del ciclo ‘Biblioteca Regional, Biblioteca Universal’, dedicado este año a Italia. La BRMU ha transformado la celebración del Día Internacional del Libro en un mes lleno de actividades culturales, destacando cómo la literatura puede entrelazarse con otras disciplinas. En este caso, la gastronomía se convirtió en el puente perfecto para explorar las tradiciones y costumbres de Italia, demostrando que los libros no solo se leen, sino que también pueden saborearse.

Entre las propuestas más destacadas del Mes del Libro figuran la presentación del libro ‘El poder de verte bien’ , de la influencer murciana Miriam Alegría, y las jornadas de puertas abiertas que permitieron a los visitantes conocer áreas habitualmente inaccesibles de la biblioteca. Sin embargo, la cena en La Mariposa de Fran ocupó un lugar especial en la programación, ya que fusionó el arte literario con el placer culinario.

Una noche para recordar

La velada concluyó con risas, conversaciones animadas y nuevos conocimientos adquiridos. Para los asistentes, esta cena no fue solo una oportunidad para disfrutar de platos exquisitos, sino también para redescubrir la riqueza cultural de Italia a través de sus sabores más auténticos. Como señaló uno de los comensales, «esta noche ha sido mucho más que una cena; ha sido un viaje que nos ha acercado al corazón de Italia».

Con esta colaboración entre la Biblioteca Regional de Murcia y La Mariposa de Fran, queda claro que la gastronomía es mucho más que comida: es una forma de contar historias, conectar culturas y celebrar la diversidad. Una velada que, sin duda, quedará grabada en la memoria de quienes tuvieron la suerte de vivirla.

Una experiencia que invita a redescubrir Italia a través de sus sabores más genuinos, en una noche que une literatura, cultura y buen comer.

📍 Datos clave:

  • Restaurante: La Mariposa de Fran (Av. Academia de Infantería, 26, Murcia).
  • Fecha: 8 de mayo de 2025.
  • Chef: Francesco Amico.
  • Sumiller: Máximo (Máx Wines Italian Style).
  • Guía gastronómico: Pachi Larrosa.

Noticia relacionada:

La Mariposa de Fran se viste de gala con una cena temática italiana en el corazón del ‘Mes del Libro’




 


Lo más leido