InicioGastroNoticiasLa Región de Murcia se prepara para un verano histórico con una...
GASTROCRONICAS

La Región de Murcia se prepara para un verano histórico con una ocupación récord prevista en la costa y el interior

La consejera de Turismo anuncia cifras sin precedentes: hasta un 90% de ocupación previsto en agosto, con crecimiento en costa, rural y ciudades patrimoniales


 

La Región de Murcia se encuentra inmersa en una temporada estival que, según las declaraciones de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, se perfila como histórica en términos de ocupación turística. Tras cerrar el mes de junio con una ocupación media del 82% en los alojamientos regionales, las previsiones para los meses de julio y agosto auguran cifras aún más ambiciosas: 84% en julio y casi el 90% en agosto , superando los registros récord del año anterior.

Estos datos, ofrecidos por la titular del ramo, reflejan un crecimiento sostenido tanto en la zona costera como en el interior, donde municipios como Cartagena, Lorca y la propia capital murciana están experimentando un aumento significativo de reservas.

Crecimiento en todos los segmentos

El auge turístico no solo afecta a los establecimientos hoteleros, sino también a otros tipos de alojamiento:

  • Alojamientos rurales: han visto incrementada su demanda, especialmente en zonas vinícolas y naturales como Jumilla, Bullas o el Parque Natural de Sierra Espuña.
  • Campings: registran subidas notables, sobre todo en la franja litoral de San Pedro del Pinatar, Águilas y Mazarrón.
  • Ciudades patrimoniales: Cartagena y Lorca destacan por su atractivo cultural y monumental, mientras que Murcia reafirma su papel como puerta de entrada al resto de la región.


Este dinamismo es atribuido por la consejera al trabajo conjunto entre instituciones, empresarios y ayuntamientos, así como a la apuesta firme por la diversificación de la oferta turística, lo que ha permitido consolidar a Murcia como un destino competitivo, atractivo y viable durante todo el año.

«La región de Murcia continúa consolidando su crecimiento turístico y afronta un verano que se prevé histórico», afirmó la consejera, destacando cómo el sector ha logrado mantener un ritmo ascendente desde comienzos de año.

Turistas en una playa de la Región.

Un impulso que beneficia a toda la cadena productiva

Las altas tasas de ocupación no solo beneficiarán al tejido hotelero, sino también a sectores complementarios como la gastronomía, el ocio nocturno, la hostelería y el comercio local, que ya está percibiendo un aumento en el aflujo de visitantes.

Destacan especialmente los movimientos en torno a eventos culturales y gastronómicos, que han convertido a la región en un destino de interés nacional e internacional.

Además, la promoción exterior llevada a cabo en mercados clave —como Reino Unido, Alemania y Francia—, sumada a una campaña publicitaria digital intensificada, ha contribuido a posicionar a Murcia como alternativa a destinos saturados del Mediterráneo.

Un verano clave para el sector

Con estas previsiones, el verano de 2025 se presenta como una nueva oportunidad para afianzar el liderazgo turístico de la región. El Gobierno regional asegura haber activado protocolos de coordinación entre administraciones, servicios sanitarios, transporte y seguridad para garantizar una experiencia óptima al visitante.

turistas extranjeros.

“Nos preparamos para una nueva temporada estival que marcará, como viene haciendo durante todo el año, un nuevo hito para el sector turístico y los profesionales de nuestra región”, concluyó la consejera, mostrando su optimismo ante lo que podría ser uno de los mejores veranos de la historia turística de Murcia.

Con esta proyección de futuro, la Región de Murcia no solo recibe turistas… recibe confianza en su modelo turístico. Y con ello, también, una inyección de vida económica y cultural en toda la comunidad.

Datos clave:

  • 📍 Zona costera: Ocupación prevista del 84% en julio y casi el 90% en agosto
  • 📅 Mes de junio 2025: Ocupación media regional del 82%
  • 🏙️ Interior y ciudades: Crecimiento en Cartagena, Lorca y Murcia capital
  • 🏡 Tipos de alojamiento: Hotelero, rural, camping
  • 📈 Comparativa: Superando las cifras récord de 2024



 


Lo más leido