InicioGastroNoticiasLa Súplica y la Providencia iluminan el casco antiguo de Murcia en...
GASTROCRONICAS

La Súplica y la Providencia iluminan el casco antiguo de Murcia en una procesión cargada de devoción y arte

El Ayuntamiento ultima la revisión del centro de la ciudad para garantizar el paso de las procesiones de Semana Santa


 

A pocos días del comienzo oficial de la Semana Santa de Murcia, las calles y plazas de Murcia se preparan para convertirse en el escenario de las 17 procesiones que harán vivir la fe y la pasión a todos los murcianos.

Por ello, en la mañana de ayer sábado, tuvo lugar el recorrido por las calles y puntos clave para comprobar y verificar que no existe ningún impedimento que dificulte el paso de estas, un paseo en el que han estado presentes diferentes concejales del Ayuntamiento de Murcia, así como el Cabildo Superior de Cofradías. Por otra parte, la tarde del sábado 5 de abril de 2025, la Cofradía Eucarística del Santísimo Cristo de la Providencia y María Santísima de la Súplica protagonizó una emotiva procesión en Murcia, marcada por actos como la misa por los cofrades, la exposición de tronos en el Convento de Santa Clara y un encuentro simbólico entre las imágenes en el Teatro Romea, acompañado por un canto coral de las Hermanas Clarisas. Por la mañana tuvo lugar el desfile matutino de la procesión infantil de El Ángel.

Durante la revisión de los recorridos procesionales, se han identificado y supervisado elementos como andamios, casetas de obra, pivotes de tráfico y soportes de señalización, asegurando su retirada o reubicación antes del comienzo de las procesiones. Además, se ha prestado especial atención a las zonas donde se desarrollan trabajos urbanos, garantizando que no supongan un problema para los tronos.

El concejal de Cultura ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con el buen desarrollo de la Semana Santa y ha asegurado que todas las incidencias detectadas serán resueltas en las próximas horas. Asimismo, ha destacado la coordinación con las cofradías para atender sus necesidades específicas en los entornos de salida de cada procesión.

Desde el Cabildo de Cofradías se han mostrado optimistas ante el desarrollo de los desfiles procesionales y confían en que todo transcurra con normalidad. Además, el área de Movilidad ha confirmado que los recorridos estarán completamente acondicionados para garantizar el paso sin contratiempos, incluyendo la eliminación de obstáculos en tramos sensibles.

Además, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que «está ya todo totalmente preparado para que el Ayuntamiento de Murcia, la ciudad de Murcia y el Cabildo de Cofradías se vuelque para que podamos vivir esta Semana Santa que va a ser desde luego histórica y que vamos a vivir con muchísima intensidad».

Con estas medidas, la ciudad se prepara para vivir una Semana Santa sin imprevistos, en la que la tradición y el fervor religioso volverán a tomar las calles.



La Cofradía Eucarística del Santísimo Cristo de la Providencia y María Santísima de la Súplica protagoniza una jornada histórica tras la procesión infantil de El Ángel

Por otra parte, la tarde del sábado quedará grabada en la memoria de los murcianos como un momento de profunda espiritualidad y belleza visual gracias a la salida procesional de la Cofradía Eucarística del Santísimo Cristo de la Providencia y María Santísima de la Súplica, que recorrió las calles del casco antiguo de Murcia tras la emotiva procesión infantil de El Ángel, celebrada por la mañana.

La jornada comenzó temprano con una misa en honor a los cofrades, sus familiares y difuntos, celebrada a las 9:00 horas en la Iglesia Conventual de Santa Clara, sede canónica de la cofradía. A las 11:00 horas, se abrieron las puertas del convento para permitir a los fieles admirar de cerca los tronos procesionales, que lucían majestuosos en su exposición pública. Durante la mañana también tuvo lugar un acto destacado: la Burla del Cristo del Amor de Llano de Brujas, en la que el Cristo de la Providencia obsequió un tambor como gesto de hermandad y solidaridad entre cofradías.

Por la tarde, la ciudad vibró con la llegada de las bandas de música, que se reunieron en la Glorieta de España a las 17:00 horas antes de formarse en la Avenida Alfonso X. A las 18:00 horas, la comitiva fue presentada oficialmente con la presencia del concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, quien destacó la importancia de la Semana Santa como patrimonio cultural y religioso de la Región de Murcia.

A las 18:30 horas, la procesión partió desde el Convento de las Claras, iniciando un recorrido que llevó a los pasos por algunos de los rincones más emblemáticos del centro histórico de Murcia. Las imágenes del Santísimo Cristo de la Providencia y la Virgen de la Súplica, acompañadas por imponentes bandas de música, atravesaron lugares icónicos como la Plaza de Santo Domingo, la Plaza Cardenal Belluga y el Teatro Romea, donde cientos de personas se congregaron para admirar el paso de los tronos.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada tuvo lugar a las 21:00 horas en el balcón del Convento de las Claras , cuando se produjo un encuentro simbólico entre el Cristo de la Providencia y la Virgen de la Súplica. Este acto estuvo acompañado por un canto coral interpretado por las Hermanas Clarisas , quienes, desde lo alto del convento, llenaron el ambiente de solemnidad y devoción.

Galería fotográfica de LasGastrocronicas.com:

La procesión concluyó su itinerario regresando al Convento de las Claras , cerrando así una jornada que combinó tradición, arte y fe en un marco incomparable. Fotógrafos y curiosos capturaron cada detalle de esta procesión, incluida una amplia galería fotográfica realizada por LasGastrocronicas.com, que documentó los momentos más significativos del desfile.

Fundada el 4 de junio de 2022, la Cofradía Eucarística del Santísimo Cristo de la Providencia y María Santísima de la Súplica ha logrado consolidarse rápidamente como una de las protagonistas de la Semana Santa murciana. Su devoción y cuidado por los detalles han convertido sus actos en referentes tanto para los cofrades como para los amantes de la cultura y la historia de la ciudad.

Una procesión que no solo rinde homenaje a la fe, sino que también celebra el arte, la música y la identidad murciana. Una experiencia inolvidable bajo el manto de la noche murciana.




 


Lo más leido