Murcia se viste de fiesta con la inauguración de 38 barracas, espectáculos líricos y un programa cargado de actividades para todos los gustos
Las Fiestas de Primavera comenzaron oficialmente con la apertura de las barracas, esos emblemáticos espacios que desde hace décadas son el corazón gastronómico y cultural de las celebraciones más arraigadas de la ciudad.
Este año, un total de 38 barracas —una más que en 2024— abrieron sus puertas al público, repartidas entre el centro urbano y las pedanías. La inauguración oficial tuvo lugar en el entorno huertano instalado en el Jardín Chino, en la plaza de la Cruz Roja, a las nueve de la noche.
El ambiente festivo ya se respiraba desde primera hora de la tarde, cuando decenas de murcianos y visitantes comenzaron a llenar las calles para disfrutar de los sabores más auténticos de la huerta murciana. Desde clásicos como el zarangollo, la morcilla o los paparajotes, hasta platos más elaborados como el arroz con verduras o los michirones, las barracas volvieron a demostrar por qué son un referente imprescindible de estas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.
Una semana repleta de actividades
Además de las barracas, los Jardines de Primavera se convirtieron en otro de los grandes atractivos del día inaugural. Repartidos en 14 puntos estratégicos de la ciudad, estos espacios ofrecieron una amplia programación de actividades lúdicas, exposiciones florales, talleres gratuitos y animaciones para todas las edades.
Los más pequeños disfrutaron de juegos tradicionales, mientras que los adultos se deleitaron con degustaciones y actuaciones musicales.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el espectáculo lírico que se llevó a cabo en la plaza del Cardenal Belluga a las ocho y media de la tarde.
Por primera vez en la historia, tres cantantes y un pianista del prestigioso Teatro Real de Madrid llegaron a Murcia a través de la Carroza del Real, ofreciendo un recital que cautivó a los asistentes y puso la nota artística a una noche inolvidable.
El lunes, protagonista de la agenda festiva
El lunes también estará marcado por una intensa actividad. A las cinco de la tarde partirá el Bando Infantil desde la avenida Gutiérrez Mellado, un desfile lleno de colorido y alegría que congregará a familias enteras.
Una hora después, a las seis de la tarde, comenzará la solemne ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia. El cortejo, que saldrá desde la plaza de Camachos, llegará hasta la plaza del Cardenal Belluga con el siguiente itinerario: Plaza de Camachos, Avda. Canalejas, Puente Viejo, Martínez Tornel, Glorieta de España, Arenal, Plaza de Belluga. A su término, castillo de fuegos artificiales desde la terraza del Ayuntamiento.
Aumento de Precios, pero tradición intacta
Este año, los precios de las barracas han experimentado un incremento respecto a años anteriores, cumpliendo así con el segundo año consecutivo de subidas. Según ha informado la Federación de Peñas Huertanas, las tapas básicas aumentaron unos 10 céntimos cada una, mientras que las bebidas también sufrieron ajustes moderados. Por ejemplo, el chato de vino pasó a costar 1 euro, y la caña de cerveza se situó en 1,40 euros. Entre las tapas más populares, la morcilla y la salchicha se sirvieron a 1,60 euros, mientras que el lomo alcanzó los 1,70 euros.
A pesar de estos ajustes, los organizadores defendieron los nuevos precios, argumentando que responden al aumento de los costes de producción y logística. «Nuestro objetivo sigue siendo ofrecer productos de calidad a precios razonables, manteniendo viva la esencia de las barracas», aseguró un representante de una de las peñas participantes.
Una tradición que resiste al paso del tiempo
Las barracas permanecerán abiertas hasta el próximo domingo 27 de abril, fecha en la que está prevista la clausura oficial de las Fiestas de Primavera en el Jardín Botánico a las dos de la tarde. Durante esta semana, miles de personas se darán cita en estos emblemáticos espacios para disfrutar de la gastronomía murciana y de las actividades organizadas en torno a ellas.
Para muchos, las Fiestas de Primavera no solo son una oportunidad para saborear los manjares de la huerta, sino también un momento de encuentro y convivencia. Como señaló una asistente habitual: «Es una pena que los precios suban, pero lo importante es mantener viva esta tradición que tanto nos une». Y es que, más allá de los números, las barracas siguen siendo un símbolo de identidad y orgullo para los murcianos, un lugar donde la comida, la música y la cultura se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.
Datos clave:
- Número total de barracas: 38 (una más que en 2024).
- Ubicaciones principales: Plazas y jardines del Ayuntamiento, sedes sociales de las peñas.
- Precios destacados: Zarangollo (1,60€), lomo (1,70€), paparajotes (1,50€).
- Acto de clausura: Domingo 27 de abril en el Jardín Botánico.
Una semana para disfrutar de lo mejor de Murcia, donde la tradición y la modernidad se funden en perfecta armonía.
Precios de las tapas de las barracas 2025
- CHORIZO: 1,80
- MORCILLA: 1,60
- BUTIFARRA: 1,60
- MORCON O BUTIFARRON: 1,60
- SALCHICHA O LONGANIZA: 1,60
- CHIQUILLO: 1,60
- LOMO / PLANCHA: 1,7
- TOCINO/ PLANCHA: 1,70
- SOBRASADA: 1,60
- SOBRASADA CON QUESO: 3,00
- TORTILLA CUÑA: 1,90
- MICHIRONES PLATO GRANDE: 3,70
- MICHIRONES PLATO PEQUEÑO: 2,30
- PATATA COCIDA ENTERA CON AJO O ALIÑO: 1,40
- CONCHA/ TARRINA DE AJO: 1,30
- PATATA ASADA, MEDIA +AJO: 1,30
- ZARANGOLLO RACION: 3,20
- PELOTA CON CALDO: 1,90
- ACELGAS FRITAS RACION: 1,60
- QUESO FRESCO/SEMI TRIANGULO: 1,60
- PERDICES DE LECHUGA UNIDAD: 1,30
- ENSALADA MURCIANA RACION: 2,50
- HUEVO COCIDO UNIDAD: 1,00
- ENSALA DE PIMIENTOS RACION: 3,00
- PISTO RACION: 3,00
- ACEITUNAS RACION: 1,30
- CALLOS, MANITAS,CARACOLES O SIMILARES-TAPA O 1/2 RACION: 3,20
- CALLOS, MANITAS,CARACOLES O SIMILARES-RACION O PLATO: 6,30
- JAMON SERRANO PLATO 100-120 GR.: 4,20
- PANERA: 1,50
- SUPLEMENTO TOMATE EN PLANCHA: 0,20
- GUISOS: 6,50
- ARROCES: 7,0
- Precio de los postres en las barracas 2025
- PAPARAJOTES: 1,50
- MATASUEGRAS/ TORRIJAS O SIMILARES: 2,00
- NATILLAS, ARROZ CON LECHE, FLAN O SIMILARES: 3,00
- BIZCOCHOS NATURAL,CHOCOLATE O SIMILARES: 1,00
- FRUTA DEL TIEMPO UNIDAD O RODAJA: 1,00
- CAFÉ DE OLLA: 1,00
- TAPON DE MISTELA: 1,00
- TAPON DE LICOR O SIMILAR: 1,0
Precio de las bebidas en las barracas 2025
- CHATO DE VINO: 1,00
- CAÑA DE CERVEZA: 1,40
- VASO DE CERVEZA 30 CL: 1,60
- 1/5 BOTELLIN CERVEZA: 1,40
- TERCIO DE CERVEZA: 1,60
- BOTE DE CERVEZA: 1,60
- JARRA DE LITRO CERVEZA: 6,50
- JARRA DE LITRO DE VINO: 4,80
- BOTELLA DE VINO 75CL MARCA: ,50
- REFRESCOS (BOTELLIN): 1,40
- BITTER BOTELLIN/BOTE 20 CL: 1,40
- TONICA BOTELLIN/BOTE 20CL: 1,60
- AGUA MINERAL BOTELLIN: 1,10
- BOTE REFRESCO: 1,60
- CERVEZA SIN ALCOHOL 25 CL: 1,60
- CERVEZA SIN ALCOHOL BOTE: 1,70
- AGUA 1/5 LITROS: 1,60
- GASEOSA 1/2 LITROS: 1,40
- JARRA LITRO SANGRIA/ TINTO VERANO DE BARRIL: 6,50
- BOTELLIN TINTO DE VERANO: 1,40
- CAÑA TINTO VERANO 20CL: 1,40
- VASO TINTO VERANO 30 CL: 1,60
- AGUA CON GAS BOTELLIN: 2,1
Noticia relacionada: