InicioGastroNoticiasLos bolos cartageneros y los bolos huertanos ya son ‘hermanos‘
GASTROCRONICAS

Los bolos cartageneros y los bolos huertanos ya son ‘hermanos‘

Esta mañana se ha celebrado en Cartagena el acto de hermanamiento donde no ha faltado la gastronomía en forma de michirones


La Federación de Bolos Cartageneros y la Federación de Bolos Huertanos han celebrado un acto de hermanamiento marcando un hito histórico al ser la primera vez que se celebra una jornada de confraternización entre ambos deportes tradicionales.

El acto comenzó con unas palabras de Tomás Martínez Pagán expresando que «este hermanamiento supone un paso más para seguir haciendo Región entre todos».

A continuación, tomó la palabra Ángel Martínez, anterior presidente de la Federación de Bolos Huertanos, destacando que «me siento muy satisfecho de culminar mi carrera de 12 años al frente de Federación con este el acto que, sin lugar a dudas, es el más bonito que he vivido pues supone el hermanamiento de los dos deportes autóctonos y más tradicionales de la Región».

Seguidamente, intervino José Pedro Martínez, actual presidente de la Federación de Bolos Huertanos, afirmando que «mi deseo es continuar fomentando estos dos deportes para que aumente el número de jugadores y, así, perduren en el tiempo».

Posteriormente, David José Alonso, presidente de la Federación de Bolos Cartageneros, expresó «mi agradecimiento a los ‘boleros huertanos‘ por su visita para realizar este hermanamiento que se verá ratificado en un partido de vuelta en Murcia».

Finalmente, los ‘boleros cartageneros‘ entregaron a Ángel Martínez un bolo y una bola cartagenera y a José Pedro Martínez una placa conmemorativa del hermanamiento. Asimismo, David José Alonso recibió por parte de los murcianos un bolo y una bola huertana en formato de trofeo de decoración.

Previamente, hubo una exhibición con 4 equipos mixtos donde los boleros federados – tanto cartageneros como huertanos – se enseñaron ambas disciplinas para que los asistentes vieran cómo son ambos deportes. Asimismo, algunos presentes se animaron a participar lanzando bolas y experimentando de primera mano sus singularidades. Al terminar, se ofreció una degustación de pan de campo, cerveza y michirones ‘boleros’ (el plato típico de las convidadas boleras) concluyendo así una gran jornada de convivencia.



El evento, celebrado en el campo de bolos cartageneros ‘Diego Serrano‘ situado junto al Pabellón de Deportes de la calle Wssell de Guimbarda de Cartagena, congregó a más de un centenar de personas entre las que se encontraron la presidenta del Club Femenino de Bolos Cartageneros ‘Cosa Nostra’, María José Conesa; la concejal socialista Isabel María Andreu; y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.

Tampoco se quisieron perder la cita el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad Politécnica de Cartagena, Antonio Guerrero; el director de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC), Manuel Asensio; el director del Grupo MurciaEconomía, José Cabezos; el presidente de la Asociación Cartagena Siempre, Pencho Sevilla; y su adjunto, Luis Rebollo.

Asimismo, acudieron el Cronista Oficial de Cartagena, José Sánchez Conesa; el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca (FAVCAC), Tomás Sánchez Ojados; el presidente de la Asociación de Vecinos del Polígono de Santa Ana, Pedro Luis Ros y, también, conocidos cartageneros como José María Navarro Cayuela, Paco Morales o Melchor Miguel Amate.

Con este hermanamiento, ambos deportes tradicionales han estrechado lazos para promover su valor cultural en una gran jornada de convivencia ‘bolera’. «Estamos seguros de que, haciendo equipo y realizando actividades conjuntamente, vamos a atraer a más gente a que se anime a practicar este deporte y, por lo tanto, conseguiremos buenos resultados para todos», han afirmado los presidentes de las dos Federaciones.

El evento ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Cartagena, Murcia, la Comunidad Autónoma y Estrella de Levante.



 


Lo más leido