InicioGastroAgendaLos Cabezudos homenajean a Miguel López de La Pequeña Taberna por su...
GASTROCRONICAS

Los Cabezudos homenajean a Miguel López de La Pequeña Taberna por su legado gastronómico

El restaurante murciano, referente de la cocina regional, recibe el máximo galardón del Grupo de Cabezudos del Entierro de la Sardina 2025


 

La gastronomía murciana será este año protagonista indiscutible en las Fiestas de Primavera gracias al reconocimiento que el Grupo de Cabezudos del Entierro de la Sardina otorgará a uno de sus grandes embajadores: Francisco Miguel López Hernández, más conocido como Miguel, alma mater de La Pequeña Taberna, un icónico restaurante ubicado en la plaza de San Juan de Murcia. Este establecimiento, que abrió sus puertas en 1980, se ha convertido con el tiempo en un templo de los sabores tradicionales de la Región y de la cuenca mediterránea.

El próximo viernes 25 de abril, en un acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia y que estará presidido por el alcalde José Ballesta, Miguel López recibirá el título de Cabezudo de Honor 2025, una distinción que reconoce no solo su trayectoria profesional, sino también su compromiso con la difusión de la cultura y las tradiciones murcianas. Según declaró Antonio Murcia, presidente del Grupo de Cabezudos, «Miguel es un murciano de pro, un apasionado de su tierra y sus fiestas, que ha dedicado toda su vida a cuidar, mejorar y promover nuestra espléndida gastronomía».

Un legado de sabor y tradición

Desde su inauguración, La Pequeña Taberna se ha destacado por ofrecer platos típicos de la Región de Murcia, desde zarangollo hasta michirones, pasando por exquisiteces del Mediterráneo que han conquistado el paladar de locales y visitantes. El restaurante, que comenzó en un modesto local de tan solo 30 metros cuadrados, amplió sus instalaciones en 1989 para alcanzar los 250 metros cuadrados y contar con dos salones privados. Su prestigio ha sido reconocido con premios como el Mercurio o el Premio de la Gastronomía, e incluso el escritor cartagenero Arturo Pérez Reverte lo mencionó en su novela La carta esférica, consolidando su fama más allá de las fronteras regionales.



Aunque Miguel López cedió la gerencia del restaurante en septiembre de 2024 a Juan Francisco Carmona, de Pura Cepa, su vinculación con La Pequeña Taberna sigue intacta. Este cambio ha permitido al carismático hostelero disfrutar de un merecido respiro tras décadas al frente del negocio, pero su legado permanece vivo en cada rincón del local.

Un homenaje cargado de simbolismo

El Grupo de Cabezudos, integrado por cerca de una veintena de personas amantes de las tradiciones murcianas, ha distinguido históricamente a personalidades que han contribuido a proyectar el nombre de Murcia más allá de sus fronteras. Desde 1993, esta distinción se entrega anualmente en un acto institucional que reúne a figuras destacadas de la sociedad murciana. Además de participar activamente en las Fiestas de Primavera, el grupo mantiene una intensa actividad durante todo el año, colaborando en eventos culturales y festivos en barrios, pedanías y otras regiones.

Este año, el homenaje a Miguel López pone de relieve la importancia de la gastronomía como motor cultural y turístico. Como señaló Antonio Murcia, «concedemos nuestro máximo galardón a alguien que ha hecho de la cocina murciana un verdadero arte y que ha llevado el nombre de nuestra tierra a lugares insospechados».

Una celebración de la identidad murciana

El acto del próximo viernes no solo será un reconocimiento a la labor de Miguel López, sino también una celebración colectiva de la riqueza culinaria y cultural que define a Murcia. Con este galardón, el Grupo de Cabezudos reafirma su compromiso con la promoción de las tradiciones locales, uniendo pasado, presente y futuro en torno a la mesa.

📍 Datos clave:

  • Reconocimiento: Miguel López, de La Pequeña Taberna , nombrado Cabezudo de Honor 2025.
  • Acto oficial: Entrega de galardón el 25 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.
  • Trayectoria destacada: Más de cuatro décadas promoviendo la gastronomía murciana.

Un homenaje que celebra el sabor, la tradición y el amor por Murcia, encarnado en un hombre que ha hecho de su restaurante un icono regional.




 


Lo más leido