La Región de Murcia cuenta con 297 guías habilitados en diversos idiomas, como español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, sueco, checo y eslovaco
La Consejería de Turismo activa hoy una nueva edición del programa de visitas guiadas gratuitas para 2025, que tendrán una duración de dos horas y estarán conducidas por guías oficiales

La celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, que tuvo como escenario el Centro de Interpretación ‘Madina Mursiya‘, de Murcia, fue ocasión para la reivindicación de su labor y de su importancia para el desarrollo turístico de la Región por parte del director general del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez.
Durante el acto conmemorativo, al que también asistieron representantes del Ayuntamiento de Murcia y de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de la Región de Murcia, Martínez subrayó «el papel clave de los guías turísticos en la promoción de los territorios en los que trabajan, siendo en muchos casos los prescriptores principales del destino y un pilar fundamental a la hora de poner en valor sus recursos, elevar la satisfacción de los visitantes y proyectar una imagen de calidad».
LasGastrocronicas.com ha asistido esta mañana al acto en la Madina Mursiya para realizar esta amplia galería fotográfica:
En la actualidad, la Comunidad ya cuenta con 297 guías habilitados, de ellos 125 están acreditados en inglés, 60 guías en francés, 31 en italiano, 15 en alemán, y otros en portugués, ruso, checo, eslovaco y sueco.
Esta habilitación es requisito imprescindible para conducir las visitas turísticas y excursiones que se desarrollan en la Región, «un destino turístico que se encuentra al alza y que se ha posicionado en los últimos años como opción vacacional preferente, tanto para visitantes nacionales como internacionales, por su oferta experiencial», señaló el director del Itrem.
Martínez anunció que, un año más, el Instituto de Turismo ha puesto en marcha, en colaboración con la Asociación Profesional de Guías de Turismo, un nuevo programa de visitas guiadas gratuitas para 2025, «diseñadas para disfrutar de experiencias únicas y descubrir los atractivos más emblemáticos de los principales destinos turísticos de la Región». Los interesados deben contactar directamente con los guías adheridos a la iniciativa a través de la página web www.turismoregiondemurcia.es.
Estas visitas son accesibles a cualquier persona, con el único requisito de que los grupos que se formen estén compuestos por un mínimo de 2 personas y un máximo de 29. Las visitas tienen una duración de dos horas y están conducidas por guías oficiales de la Región de Murcia.
Además, durante la jornada, también se homenajeó a la primera guía turística de la Región de Murcia, acreditada con el carné oficial número 1, Inmaculada Guillamón, y se realizó una visita al Centro de Interpretación de ‘Madina Mursiya‘.
El ‘Día Internacional del Guía de Turismo’ se celebra cada año el 21 de febrero, con el objetivo de concienciar a la población sobre el relevante papel que desempeñan los guías turísticos.
El Ayuntamiento de Murcia se suma a la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo
“Los guías turísticos son embajadores de nuestra historia, cultura y tradiciones. Gracias a su labor, los visitantes pueden conocer y valorar la riqueza de Murcia, generando así un turismo de calidad y sostenible”, destaca el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, quien asistió al evento
El concejal Jesús Pacheco destacó la importancia del sector del turismo en la economía local y el papel fundamental que desempeñan los guías oficiales en la promoción y divulgación del patrimonio murciano. «Los guías turísticos son embajadores de nuestra historia, cultura y tradiciones. Gracias a su labor, los visitantes pueden conocer y valorar la riqueza de Murcia, generando así un turismo de calidad y sostenible», afirma el edil.
El acto comenzó con una bienvenida por parte de un guía oficial, seguido de la proyección audiovisual de Al Ricotí. A continuación, la presidenta de Asguimur presentaró la nueva visita guiada especial ‘Madina Mursiya: 1.200 años de historia, 1200 historias por descubrir‘, una iniciativa que busca acercar a los visitantes al pasado de la ciudad y potenciar el turismo cultural.
Como parte del homenaje a la profesión, se reconoció la trayectoria de la primera guía turística de la Región de Murcia en obtener la acreditación oficial, Inmaculada Guillamón Dávalos. Posteriormente, los asistentes participaron en una visita guiada por el Centro de Interpretación Madina Mursiya para conocer los orígenes de la ciudad.
El evento finalizó con una experiencia gastronómica en la que se degustaron tapas con influencias andalusíes, elaboradas por la Asociación de Comerciantes de Santa Eulalia, de los restaurantes Touché, Por Herencia y La Bodeguita de Javi Gracia.
Desde el Ayuntamiento de Murcia, se reafirma el compromiso con el impulso del turismo cultural y patrimonial como motor de desarrollo económico y social. «Continuaremos colaborando con los profesionales del sector para seguir haciendo de Murcia un destino atractivo y enriquecedor para todos», añadió Jesús Pacheco.