InicioGastroNoticiasMás de 1.500 escolares aprenderán costumbres y folklore de Murcia en el...
GASTROCRONICAS

Más de 1.500 escolares aprenderán costumbres y folklore de Murcia en el nuevo entorno huertano en Santiago y Zaraíche

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recibido al primer grupo de escolares del CEIP Manuel Fernández Caballero de Murcia, que inauguran este nuevo emplazamiento para realizar actividades enmarcadas en el programa educativo #MurciaMiCiudadEnseña


En este taller de costumbres costumbres y folklore murciano escolares de educación primaria del municipio realizarán actividades de agricultura, conocerán algunas herramientas y alimentos típicos de la huerta, y practicarán juegos típicos murcianos


 

Los escolares de Educación Primaria del municipio ya cuentan con un nuevo entorno para poder conocer las tradiciones, costumbres y folklore de Murcia dentro de la actividad ‘Tradiciones Huertanas‘ de la oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recibido al primer grupo de más de 50 estudiantes de 5 y 6 años del Colegio Manuel Fernández Caballero de Murcia, que inauguran este nuevo espacio en Santiago y Zaraíche.

Belén López ha estado acompañada por los concejales de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, y de Cultura e Identidad, Diego Avilés, quienes han podido conocer el nuevo entorno huertano en el que los más pequeños van a realizar actividades de agricultura como es plantar, regar y recolectar alimentos; conocer algunas de las herramientas que se usan, así como alimentos típicos de la huerta; aprender las distintas partes que componen el traje regional, y practicar juegos típicos huertanos como son los bolos.

En este sentido la concejal del ramo ha destacado «la importancia de que se transmitan valores y tradiciones a los más pequeños, para que se perpetúen en el tiempo usos y costumbres de Murcia a través de estas actividades lúdicas y al aire libre, donde disfrutan, aprenden y conviven con la naturaleza».

Por su parte, el edil de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha recordado que esta acción se complementa con otras realizadas desde su Concejalía como es el programa de ‘Huertos Escolares’, con el objeto último de crear conciencia y sensibilización ambiental, además de preservar nuestra identidad y tradiciones.

La actividad ‘Tradiciones Huertanas’ forma parte del bloque temático «Patrimonio Tradicional» de la oferta educativa de la Concejalía para este curso 2024-2025, tiene como objetivo difundir y mantener la cultura y las tradiciones de Murcia y su huerta; que los más pequeños puedan experimentar fuera del aula, y con sus propias manos, plantando alimentos en la tierra; aprender las diferentes partes que compone el traje regional, y descubrir y participar en los juegos tradicionales huertanos como los bolos, la petanca y el caliche.



Estos 53 alumnos de 1º y 2º de Primaria, que han inaugurado la nueva parcela de equipamiento docente ubicada en Santiago y Zaraíche creada por la Asociación Azahar, han plantado en una maceta una plántula que se han podido llevar a casa, para aprender a cuidarla observando su crecimiento y evolución, entre otras actividades lúdico divulgativas.

En esta primera visita, la concejal Belén López ha agradecido la labor de esta Asociación que trabaja para difundir entre los más pequeños las tradiciones de la huerta, fomentando y divulgando las tradiciones de Murcia a través de actividades y talleres donde la diversión y el aprendizaje constituyen la pieza clave para su éxito.

A lo largo del curso 2024-2025 más de 1.500 escolares de 34 centros educativos van a ser partícipes de esta actividad.

La edil del ramo ha recordado que «se trata de una de las actividades más demandadas por los colegios, ya que permite estar al aire libre, en contacto con la naturaleza, y ser aprender al mismo tiempo nuestras tradiciones y la importancia del cuidado del medio ambiente».

En total está previsto que 421 alumnos de Educación Infantil y 1.099 de 1º y 2º de Educación Primaria de 34 centros educativos del municipio participen en esta actividad, que forma parte del más de centenar de actividades que integran la oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña de la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía.

Se trata de una amplia oferta de actividades, destinada a los 190 centros educativos del municipio con una población escolar de 74.550 alumnos de 3 a 18 años, bajo el lema «#MurciaMiCiudadEnseña» para realizar dentro del horario escolar, y donde el municipio se convierte en lugar de aprendizaje de un modo participativo y atractivo, para que los niños y jóvenes perciban las oportunidades que su ciudad ofrece para incorporar conocimientos que no sólo serán valiosos en su período escolar, sino que serán de provecho a lo largo de su vida.

Con ella se persigue divulgar entre los centros escolares un modelo social y cultural de nuestra ciudad, con el cual de la misma se pueda construir un espacio de disfrute colectivo, y poder alcanzar los siguientes objetivos generales:

  • Ofertar a los Centros Educativos del Municipio de Murcia los recursos e instrumentos necesarios para el conocimiento e interpretación de un entorno físico y social tan complejo como es la ciudad.
  • Desarrollar las actividades y materiales de apoyo que contribuyan al conocimiento de nuestro diverso Patrimonio.
  • Fomentar la conservación y valoración de nuestro Patrimonio Histórico, Artístico, Cultura, Tradicional y Natural que hay que cuidar y legar.
  • Divulgar el conocimiento de Servicios, Patrimonio Científico, Artes Escénicas y Crear Conciencias como ciudadanos europeos.
  • Promover la inclusión y educación en igualdad de género desde la infancia y adolescencia.

En este acto la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha agradecido la labor de la Asociación Azahar, responsable de recrear el entorno huertano, en colaboración con Proexport y la Junta Municipal de Santiago y Zaraíche.




 


Lo más leido