Un encuentro entre expertos y profesionales para impulsar el turismo y la cultura en torno a la floración del almendro en la Región de Murcia
La localidad de Mula ha acogido la Jornada Compartir «Floración del Almendro en Mula«, un evento promovido por Campoder dentro del proyecto de cooperación «Murcia Rural«. Inicialmente prevista para el 6 de marzo, la jornada tuvo que aplazarse al día 13 debido a la alerta meteorológica que afectó a la región.
LasGastrocronicas.com asistió a la jornada para realizar esta amplia galería fotográfica:
El objetivo de esta iniciativa ha sido resaltar el valor paisajístico, cultural y turístico de la floración del almendro, un fenómeno natural que convierte los campos de Mula en un espectáculo visual único cada año. A través de este encuentro, se ha fomentado la colaboración entre actores públicos y privados, con el fin de generar sinergias que impulsen el desarrollo sostenible del territorio.
El programa de actividades comenzó con la salida en autobús desde la sede de Campoder en Lobosillo y la recepción de los participantes en el Convento de San Francisco de Mula. Tras la bienvenida del alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno García, y la concejal de Turismo, Alejandra Martínez, quienes abrieron oficialmenta la jornada.
Durante la mañana, los asistentes conocieron en detalle el «Proyecto de cooperación Murcia Rural», presentado por Jesús Ruiz Belíjar y Miguel Buendía Prieto, gerentes de Integral y Campoder, respectivamente. Laura Salas, agente de Desarrollo Local y Comunicaciones del Ayuntamiento expuso el «Proyecto MulaFlor 2025«. Esta iniciativa busca poner en valor la historia y cultura vinculadas al cultivo del almendro en Mula y su potencial como atractivo turístico.
Tras una pausa para el café en el refectorio del convento, los participantes disfrutaron de una visita guiada por el Museo del Convento de San Francisco y el casco histórico de la ciudad, explorando el legado patrimonial de Mula.
El almuerzo de trabajo en Casa Paco de El Niño de Mula sirvió como espacio de networking y reflexión sobre las oportunidades que ofrece la floración del almendro en la promoción turística.
Sin embargo, las condiciones climatológicas obligaron a modificar el programa original, suspendiéndose la esperada ruta guiada de la floración del almendro.
A pesar de este contratiempo, la jornada concluyó con éxito, consolidando el compromiso de instituciones y profesionales con la dinamización del turismo rural en la comarca del Noroeste de Murcia.