InicioUncategorizedMurcia activa un dispositivo especial de limpieza para Semana Santa
GASTROCRONICAS

Murcia activa un dispositivo especial de limpieza para Semana Santa

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024


Desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, los equipos de limpieza actuarán en el centro y en las pedanías una hora después de cada desfile, con especial atención a la hidrolimpieza nocturna


 

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio y en colaboración con la concesionaria PreZero, ha activado un ambicioso Plan Especial de Limpieza del 11 al 20 de abril para garantizar que la ciudad luzca en su máximo esplendor durante los días de Semana Santa.

Este año, con más de 200 procesiones y miles de visitantes esperados, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024.

Un dispositivo limpio, coordinado y con visión preventiva

Los trabajos comenzaron días antes del primer desfile, que tendrá lugar el próximo viernes, con inspecciones en los itinerarios procesionales, retirada de obstáculos como papeleras y contenedores en calles clave, y desplazamiento de elementos urbanos que puedan entorpecer el paso de los cortejos.

Otra de las labores realizadas con anterioridad y que continúa en activo es la que está llevando a cabo técnicos y operarios de la Oficina Municipal del Grafiti repasando zonas afectadas susceptibles de limpiar cuidando el ornato de las calles tanto horizontal como en paredes verticales.

Las Brigadas Cívicas adscritas al Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos están realizando una labor informativa en todos los establecimientos, comercios y locales del centro histórico de la ciudad y calles adyacentes por donde transcurren los Desfiles Pasionales informando del horario tanto de la disposición del cartón comercial y otros residuos tenido en cuenta el paso de los desfiles con la finalidad de evitar residuos en vía pública además de que sean gestionados de forma correcta.

De igual manera, en los pavimentos urbanos susceptibles de paso se han intensificado las labores de desbroce de hierbas por parte del Servicio Municipal para garantizar tanto la estética como la seguridad de los peatones sumando así una imagen cuidada y limpia en las calles y espacios públicos.



Arreglo floral

Para facilitar el arreglo floral de los pasos de los recorridos procesionales se instalan en los días señalados en cada iglesia y cofradía, según calendario, 42 contenedores de 800 litros un 8% más respecto a 2024 en iglesias y cofradías para la recogida y correcto tratamiento en el complejo medioambiental de Cañada Hermosa, de los restos florales producidos en puntos estratégicos por arreglo de Pasos situados en la Iglesia de Santa Catalina, San Pedro, Plaza Pedro Pou, San Antolín, Santa Eulalia, San Nicolás y la Iglesia de Jesús junto al Museo Salzillo. estableciendo una ruta especial de vaciado y retirada durante toda la semana.

Especial atención a la hidrolimpieza

El refuerzo del servicio se adapta a cada una de las más de 200 procesiones, tanto del centro como en las pedanías: desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, los equipos de limpieza actuarán una hora después de cada desfile, con especial atención a la hidrolimpieza nocturna, así como con otras labores como barrido mecánico, retirada de muebles voluminosos, y adecuación de entornos eclesiásticos.

Finalizadas las celebraciones, se llevará a cabo una limpieza intensiva para eliminar residuos como adhesivos, restos de cera y elementos de mobiliario temporal utilizados en la señalización.

Gestión de residuos

Por otro lado, se refuerza la recogida de fracción resto dado la mayor afluencia de visitantes en zonas de restauración del centro de la ciudad. Un camión recolector de 13 m³ realizará dos rutas, una ordinaria y otra, refuerzo extraordinario que comienza a las 15 horas finalizando en el complejo medioambiental de Cañada Hermosa para su gestión y tratamiento.

La recogida de contenedores, fracción resto, envases y otras fracciones de residuos selectiva continúan con sus horarios y rutas ordinarias en todo el municipio. Asimismo, los EcoPuntos semanales continúan con la normalidad de sus rutas, ubicaciones y horarios, viéndose afectado únicamente los instalados Jueves y Viernes Santo.




 


Lo más leido