La Federación de Peñas Huertanas lanza dos publicaciones que homenajean las tradiciones y sabores de las Fiestas de Primavera
Esta mañana, en la sede de la Federación de Peñas Huertanas, se presentaron dos publicaciones especiales que anticipan el espíritu festivo y gastronómico de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025: la revista oficial del Bando de la Huerta y un libro de recetas tradicionales murcianas elaborado por miembros de las peñas federadas. El acto, conducido por el escritor Jerónimo Tristante, reunió a representantes institucionales, miembros de la Federación y figuras destacadas de la cultura y tradición murcianas.
LasGastrocronicas.com ha asistido esta mañana a la presentación de las dos publicaciones para realizar esta amplia galería fotográfica:
El evento contó con la presencia del concejal de Turismo, Jesús Pacheco, y el concejal de Cultura, Diego Avilés, quienes destacaron la importancia de estas publicaciones como herramientas para preservar y promover el patrimonio cultural de la Región. También asistieron las reinas de la Huerta salientes, acompañadas por sus cortes de honor, quienes simbolizaron el vínculo entre las generaciones y las tradiciones que definen estas celebraciones.
La vicepresidenta de la Federación, Fuensanta Martínez Martínez, representó al presidente Juan García Serrano, quien no pudo asistir debido a una enfermedad. Durante su intervención, destacó el esfuerzo colectivo detrás de estas iniciativas y subrayó su valor como testimonios vivos de la identidad murciana. Además, participaron la secretaria de la Federación, María Teresa Cambronero, y el vocal de cultura y gastronomía, Diego Nicolás, quienes compartieron detalles sobre los contenidos de ambas publicaciones.
La revista del Bando de la Huerta 2025: Un compendio de tradición y programación
Con 74 páginas llenas de contenido, la revista incluye mensajes de bienvenida de personalidades como el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa Nieto. Además, ofrece un detallado programa de las actividades previstas para las Fiestas de Primavera, desde el Bando Infantil (21 de abril) hasta el Desfile de las Flores (24 de abril). Entre los eventos destacados figuran el pregón a cargo del cronista oficial de Murcia, Antonio Botías Saus, y la presentación del cartel oficial del Bando, obra del reconocido artista Cristóbal Gabarrón.
La publicación también incluye información sobre las barracas, las candidatas a Reina de la Huerta 2025 y otros actos emblemáticos como la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuensanta y las convivencias entre las aspirantes a reinas infantiles y adultas. Este año, el listado de barracas permitirá a los visitantes ubicar fácilmente las propuestas gastronómicas más auténticas durante las fiestas.
Libro de recetas tradicionales: Sabores de la huerta murciana
El libro de recetas, coordinado por la vocalía de Gastronomía de la Federación, reúne 33 platos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la Región. Cada receta incluye una descripción detallada de sus ingredientes y proceso de elaboración, así como el nombre de los cocineros o cocineras que las preparan en las barracas de las Fiestas de Primavera. Entre los platos destacados se encuentran clásicos como los paparajotes, los gurullos, el mondongo, los michirones, la olla gitana, el zarangollo, las albóndigas de bacalao y la leche frita.
Este recetario no solo busca preservar las recetas tradicionales, sino también poner en valor el trabajo de las peñas huertanas, que cada año mantienen viva la esencia de la cocina murciana en las barracas instaladas durante las fiestas. Desde el 20 hasta el 27 de abril , los murcianos podrán disfrutar de estos sabores en los ventorrillos y barracas distribuidos por plazas y jardines de la ciudad, con servicio de comida a partir de las 14:00 horas y cenas desde las 20:00 horas.
Una celebración de raíces y sabores
Ambas publicaciones son un tributo a la cultura huertana y al papel fundamental que juegan las peñas en la conservación de las tradiciones murcianas. A través de estas iniciativas, la Federación de Peñas Huertanas reafirma su compromiso con la identidad regional y su misión de transmitir estas costumbres a futuras generaciones.
Datos clave:
- Revista del Bando 2025: 74 páginas con mensajes institucionales, programa de actividades y detalles sobre las fiestas.
- Libro de recetas: 33 platos tradicionales elaborados por cocineros de las peñas federadas.
- Actos destacados: Bando Infantil (21 abril), Bando de la Huerta (22 abril) y Desfile de las Flores (24 abril).
FIESTAS DE PRIMAVERA 2025. PROGRAMA DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS HUERTANAS
SÁBADO 19 DE ABRIL
- 22:00 horas. El Teatro Romea celebrará la Gala de Exaltación Huertana e Imposición de Tocados de Azahar con el Pregón de Fiestas a cargo del cronista oficial de Murcia, Antonio Botías Saus.
DOMINGO 20 DE ABRIL
- 19:00 horas. Inauguración del Entorno Huertano en Santiago y Zaraíche.
- 21:00 horas. Apertura de los Ventorrillos y Barracas en el Jardín Chino.
LUNES 21 DE ABRIL
- 10:30 horas. La Ofrenda en el Monumento a la Huerta en el Jardín del Salitre
- 11:00 horas. Recepción en el Palacio de San Esteban por parte del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
- 12:30 horas. Recepción oficial a las Reinas de la Huerta, Cortes de Honor y Delegaciones Invitadas, junto a la lectura del Bando Anunciador del Bando de la Huerta 2025. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.
- 17:00 horas. Bando de la Huerta Infantil.
- 18:00 horas. Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuensanta en la Plaza del Cardenal Belluga.
- 19:00 horas. Concierto ‘Primavera Sardinera’ con Lori Meyes, Vera Fauna, Aníbal Gómez Dj, entre otros. Cuartel de Artillería, Murcia. Entradas aquí.
- 21:00 horas. Concierto Colectivo Da Silva + Ruto Neón + Mala Cotton. CONCIERTOS DE PRIMAVERA. Teatro Circo Murcia.
- 22:00 horas. Actuación de la Cuadrilla de Patiño y Amigos bajo el título «La Tradición a Través de las Cuadrillas, Hermandades y Peñas Huertanas». Plaza de San Antolín.
MARTES 22 DE ABRIL
- 10:00 horas. Misa Huertana de Campaña en honor a la Virgen de la Fuensanta en la Plaza del Cardenal Belluga, seguida de la Romería por el casco antiguo de Murcia.
- 11:oo horas. Procesión de la Virgen de la Fuensanta por las calles del centro de la ciudad.
- 11:30 horas. Gran Petalada a La Virgen de la Fuensanta. Plaza de Santo Domingo.
- 13:30 horas. Gran Tronaera en la Avenida Teniente Flomesta.
- 17:00 horas. Desfile del Bando de la Huerta que recorrerá las principales calles de la ciudad desde la Calle Mozar hasta la Plaza Circular.
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
- 18:00 horas. Entierro de la Sardina Infantil.
- 20:30 horas. Concierto 25º aniversario ONG Cirugía Solidaria. CONCIERTOS DE PRIMAVERA. Teatro Circo Murcia.
- 22:00 horas. Lectura del testamento infantil. Glorieta de España.
JUEVES 24 DE ABRIL
- 17:00 horas. Desfile ‘Batalla de las flores’.
- 18:00 horas. Llegada a Murcia de la sardina desde Cehegín. Hasta el barrio de San Antolín y de ahí al Ayuntamiento de Murcia.
- 20:30 horas. Desfile de la ‘Llegada de la Sardina’
- 21:00 horas. Concierto Orquesta Mondragón. CONCIERTOS DE PRIMAVERA. Teatro Circo Murcia.
VIERNES 25 DE ABRIL
- 12:00 horas. Velatorio infantil de la sardina. Avda. Libertad
- 20:00 horas. Desfile de ‘El Testamento de la Sardina’
- 21:00 horas. Concierto Russian Red. CONCIERTOS DE PRIMAVERA. Teatro Circo Murcia.
- 22:30 horas. Lectura del Testamento de la Sardina. Glorieta de España, Ayuntamiento de Murcia.
SÁBADO 26 DE ABRIL
- 20:30 horas. Gran Desfile del Entierro de la Sardina.
- 24 horas. Espectáculo musical en la Plaza Martínez Tornel.
- 01:30 horas. Quema de la Sardina y monumental castillo de fuegos artificiales en la Pasarela Miguel Caballero.