InicioUncategorizedMurcia recibe 5,1 millones de euros para convertirse en Destino Turístico Inteligente
GASTROCRONICAS

Murcia recibe 5,1 millones de euros para convertirse en Destino Turístico Inteligente

El Ayuntamiento lidera a nivel nacional el Plan de Transformación Digital de Destinos Turísticos, financiado por fondos Next Generation EU, con la mejor puntuación de la convocatoria al conseguir 94,9 puntos sobre 100


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado luz verde a la participación de Murcia en el Plan de Transformación Digital de Destinos Turísticos, tras obtener la propuesta presentada por el Ayuntamiento en la convocatoria estatal gestionada por el Ministerio de Industria y Turismo la puntuación de 94,9 puntos sobre 100. Así, Murcia ha sido el municipio con mejor calificación de toda España de esta iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Gracias a este hito, el Ayuntamiento de Murcia recibirá 5,14 millones de euros, 100% subvencionados, para desplegar 30 actuaciones estratégicas agrupadas en nueve grandes líneas de trabajo. El objetivo es avanzar hacia una ciudad más verde, accesible, segura y orientada al turismo sostenible, la innovación y la calidad de vida.

Este proyecto permitirá a Murcia desplegar una Plataforma Inteligente de Destino, con el objetivo de avanzar en su desarrollo como ciudad verde, accesible, segura y orientada a un turismo sostenible e innovador.

En concreto, las líneas de trabajo contemplan:

  • – Implementación de soluciones tecnológicas para servicios municipales
  • – Gestión del dato e interoperabilidad
  • – Innovación turística integral
  • – Tecnología para la gestión de la movilidad en destino
  • – Integración de funcionalidades comunes
  • – Comunicación y difusión
  • – Despliegue de soluciones tecnológicas
  • – Sinergias con otras entidades locales

Entre las actuaciones contempladas, se incluye desde la digitalización de centros turísticos hasta la implementación de sensores, riego inteligente, señalética accesible con tecnología Navilens, quioscos de atención ciudadana interactivos, sensores y sistemas de gestión de residuos urbanos y alumbrado público eficiente, entre otros.



Uno de los ejes destacados será el uso de la inteligencia artificial para la gestión e interpretación de datos turísticos, la incorporación de experiencias inmersivas en centros turísticos o la implantación de asistentes virtuales en oficinas turísticas.

También se incluyen herramientas para la gestión de la movilidad como cámaras de conteo y control de aforos en plazas, mercados y edificios públicos, pantallas digitales informativas y mediciones de la huella de carbono.

«Este proyecto sitúa a Murcia a la vanguardia del turismo sostenible e inteligente, gracias a la apuesta de este equipo de Gobierno por la tecnología como herramienta para mejorar la experiencia del visitante, pero también para hacer más eficientes y sostenibles los servicios municipales», ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este viernes.

El presupuesto, con plazo de ejecución hasta junio de 2026, se destina a implantación tecnológica, formación técnica, comunicación y asistencia especializada. Se garantizará el cumplimiento de todos los principios ambientales, de transparencia y de interoperabilidad digital marcados por la normativa europea.

«Murcia lidera y también comparte: vamos a desarrollar módulos tecnológicos propios que adoptarán otras ciudades como Valencia, Santander, Almería, Rivas y Vaciamadrid. Además, se impulsan sinergias con el ITREM y la plataforma ‘Smart Region‘ del Gobierno regional, integrando tecnología y datos en red», ha apuntado Guillén.

En este sentido, ha concluido, «Murcia se consolida como ciudad conectada, innovadora y orientada a las necesidades del ciudadano y del visitante, con un nuevo modelo de gestión urbana y turística en España».




 


Lo más leido