Una cata única en Baños y Mendigo reunió a expertos, productores y amantes de la gastronomía para descubrir los tesoros del cerdo chato murciano
La jornada dedicada al chato murciano, celebrada ayer martes 1 de abril en Baños y Mendigo, se convirtió en un homenaje a los productos locales y su importancia en la gastronomía regional. Organizada por Murcia Rural Campoder y liderada por Airemar, esta actividad permitió a los asistentes sumergirse en el proceso completo de cría, transformación y degustación de este emblemático cerdo autóctono.
El evento comenzó a las 13:00 horas en el Restaurante Airemar, donde los participantes fueron recibidos por Miguel Buendía Prieto, gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural Campoder. Tras unas breves palabras de bienvenida, los asistentes se trasladaron en sus vehículos hasta las instalaciones ganaderas de Airemar, ubicadas a tan solo cinco minutos del restaurante. Allí conocieron de primera mano cómo se cría al chato murciano, una raza porcina que ha logrado recuperarse gracias al esfuerzo de asociaciones como Cachamur (Criadores Asociados de Chato Murciano).
Posteriormente, a las 13:50 horas, los visitantes recorrieron la fábrica de embutidos de Airemar, donde pudieron observar cómo se elaboran productos derivados de esta raza única, desde jamones hasta embutidos tradicionales. Este recorrido sirvió para destacar la calidad artesanal y el cuidado que caracteriza a estos manjares.
La parte más interactiva de la jornada llegó a las 14:15 horas, cuando varios expertos ofrecieron una charla-coloquio sobre la importancia del chato murciano. Entre los ponentes destacaron Agustín Fernández López, presidente de Cachamur; Concepción López García, veterinaria y directora técnica del programa de cría de la raza; y Guillermo Ramis, profesor de genética y coordinador técnico de BIO4TRACE en la Universidad de Murcia. Sus intervenciones subrayaron el valor de preservar esta raza autóctona, no solo por su potencial gastronómico, sino también por su relevancia cultural y económica.
A las 14:45 horas llegó el momento más esperado: la cata de productos. Los asistentes degustaron una selección de embutidos elaborados a partir del chato murciano, acompañados de tapas preparadas por reconocidos chefs de la región. Entre ellos estuvieron Cayetano Gómez, chef ejecutivo del Grupo Casa Tomás; Santiago Riquelme, cocinero del Restaurante Airemar; y Juan Francisco Martínez, gerente de Airemar Alimentación, S.L. Las creaciones culinarias lograron resaltar las cualidades únicas de este cerdo, dejando a los presentes con un sabor inolvidable.
El evento concluyó a las 15:30 horas, dejando claro el compromiso de Murcia Rural Campoder y sus colaboradores con la promoción de productos locales de alta calidad. Además de visibilizar el chato murciano, la jornada buscó sensibilizar sobre la importancia de apoyar la producción agroalimentaria artesana y su papel en el desarrollo rural y turístico de la región.
Entre los asistentes se encontraban representantes de asociaciones empresariales, técnicos relacionados con la producción agrícola, productores locales y público interesado en la gastronomía regional. Todos coincidieron en que esta experiencia no solo fue informativa, sino también inspiradora, al conectar directamente con las raíces rurales y culinarias de la Región de Murcia.
La jornada contó con la colaboración de varias entidades clave, como Airemar Restaurante , Los Tarquinos Embutidos y Jamones, Universidad de Murcia, Grupo Casa Tomás y Cachamur, quienes compartieron un mismo objetivo: poner en valor los productos del territorio Campoder y fomentar su consumo dentro y fuera de la región.
Restaurante Airemar – RM-19, 7, 30155 Murcia, Baños y Mendigo.
1 de abril de 2025.
Un día lleno de aprendizaje, sabor y conexión con lo local que dejó claro que el chato murciano no es solo un producto, sino un legado vivo de la cultura murciana.