El acuerdo se consolida, por unanimidad de todos los grupos, tras años de trabajo conjunto, diálogo institucional y estrecha colaboración cultural
Representa un nuevo impulso a la proyección internacional de Murcia, que refuerza así su posición como ciudad europea abierta a la cooperación, al desarrollo compartido y al inercambio de experiencias con otros territorios que comparten con ella lazos históricos y culturales
Murcia ha aprobado este jueves en el Pleno municipal por unanimidad de todos los grupos municipales el hermanamiento oficial con la ciudad italiana de Santa Maria Capua Vetere, en un acuerdo que consolida años de trabajo conjunto, diálogo institucional y estrecha colaboración cultural.
Este hermanamiento representa un nuevo impulso a la proyección internacional de Murcia, que refuerza así su posición como ciudad europea abierta a la cooperación, al desarrollo conjuntos y al intercambio de experiencias con otros territorios que comparten con ella vínculos históricos y culturales.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé Pérez, ha destacado durante la sesión plenaria que este acuerdo es la culminación de un camino basado en el entendimiento y el respeto mutuo, que permite estrechar formalmente los lazos entre ambas ciudades y abrir nuevas oportunidades de cooperación real y estable que beneficiarán directamente a sus ciudadanos.
El vínculo entre Murcia y Santa Maria Capua Vetere tiene su origen en la figura de Francisco Salzillo, máximo exponente de la escultura barroca murciana, cuyo padre, Nicolás Salzillo, nació precisamente en la ciudad italiana.
Durante los últimos años, este nexo histórico ha favorecido el desarrollo de numerosas iniciativas compartidas, encuentros institucionales, exposiciones, publicaciones y actividades culturales que han permitido fortalecer la relación entre ambas ciudades.
Como paso previo a este acuerdo, el pasado 26 de mayo de 2025 los alcaldes José Ballesta Germán y Antonio Mirra firmaron un Acuerdo de Intenciones mediante un acto telemático simultáneo celebrado desde ambas sedes consistoriales, dejando sentadas las bases sobre las que hoy se ha formalizado el hermanamiento oficial.
Este hermanamiento contempla un amplio marco de colaboración que incluye ámbitos estratégicos como la cultura, la educación, la conservación del patrimonio, el turismo cultural, la investigación, la innovación, la juventud, el deporte y el desarrollo local.
Proyectos conjuntos e intercambio de experiencias
Se promoverá el desarrollo de proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias y recursos entre instituciones, asociaciones culturales, centros educativos, entidades de investigación y organizaciones artísticas de ambas ciudades.
Además, ambas partes colaborarán en la búsqueda y gestión de recursos europeos y financiación internacional, orientados al diseño y ejecución de iniciativas que generen un impacto directo en el desarrollo económico, social y cultural de sus respectivas comunidades.
La formalización de este hermanamiento tiene un significado especial al producirse en el contexto del 1200 aniversario de la fundación de Murcia, un momento simbólico que, según ha señalado Mercedes Bernabé, refuerza el compromiso del municipio con la construcción de un futuro basado en la cooperación internacional, el desarrollo conjunto y el fortalecimiento de los valores europeos de paz, solidaridad y progreso compartido.
Este aniversario no es solo una celebración del pasado, sino un impulso para que Murcia siga creciendo como ciudad moderna, abierta, conectada y plenamente integrada en los espacios de cooperación europeos.
El Ayuntamiento de Murcia ya trabaja en la planificación de los primeros programas conjuntos que nacerán de este acuerdo, que incluirán intercambios educativos, actividades culturales, encuentros institucionales y proyectos de desarrollo compartido.
La aprobación de este hermanamiento marca el inicio de una nueva etapa de colaboración sólida y duradera entre Murcia y Santa Maria Capua Vetere, que afianza la posición de la ciudad en las redes internacionales de cooperación municipal y abre un abanico de nuevas oportunidades para su proyección exterior.