InicioGastroAgendaMurcia vive un miércoles de fiesta con tradición, cultura y el preludio...
GASTROCRONICAS

Murcia vive un miércoles de fiesta con tradición, cultura y el preludio del Entierro de la Sardina

Miles de personas vivieron intensamente el día del Bando de la Huerta y hoy, el Alcalde recibe a Gran Pez y Doña Sardina 2025 mientras avanza la instalación del catafalco en Martínez Tornel


 

Tras una jornada cargada de emoción y tradición como fue el Día del Bando de la Huerta, donde miles de personas disfrutaron de un desfile vibrante que rindió homenaje a las raíces huertanas, la ciudad se prepara hoy para continuar celebrando las Fiestas de Primavera con un programa lleno de actividades para todos los públicos.

En este sentido, ya ha comenzado la instalación en la Plaza Martínez Tornel del monumental catafalco de la Sardina, obra del escultor murciano Pepe Yagües, quien cuenta con la colaboración de Matiss Creacción para el montaje final de esta impresionante estructura.

El día arrancó con la emotiva Misa Sardinera en la Santa Iglesia Catedral, oficiada en sufragio de los sardineros, sardineras y colaboradores fallecidos. Al término de la ceremonia, la Agrupación Sardinera realizó una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, en un acto que mezcló devoción y tradición.

Uno de los momentos más destacados de la mañana tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, donde el alcalde José Ballesta recibió oficialmente al Gran Pez 2025, Tomás Vicente Vera, y a Doña Sardina 2025, Lidia Torrent, acompañados por miembros de la corporación municipal. Este acto marcó el inicio formal de los preparativos para el gran desfile del Entierro de la Sardina, que tendrá lugar el próximo sábado.

Gran Pez y Doña Sardina.

La jornada estará llena de actividades culturales y familiares. En el Jardín del Malecón, se celebra el Campeonato de Bolos Huertanos, mientras que en la Plaza Circular y la Glorieta de España, familias enteras participaron en talleres de manualidades, juegos tradicionales y plantaciones de árboles. Además, el Río Segura ofrece paseos en barca, permitiendo a los asistentes disfrutar de una perspectiva única de la ciudad.

Por la tarde, el ambiente festivo continuará con la presentación de la revista ‘Papeles de Cultura‘ en el Museo de la Ciudad y la inauguración de la exposición ‘La biblioteca del pintor‘ en el Museo Ramón Gaya. Mientras tanto, niños y adultos pudieron disfrutar de talleres de gastronomía huertana y actividades interactivas en la trasera de la Iglesia de las Anas.

El día culminará con el Desfile del Entierro de la Sardina Infantil, que partirá a las 19:30 horas desde la Avenida Gutiérrez Mellado y recorrerá las principales calles de la ciudad hasta llegar frente al Ayuntamiento de Murcia. Por la noche, la música tomará protagonismo con actuaciones en el Teatro Romea, el Teatro Circo y la Glorieta de España, donde se leerá el Testamento Infantil y se realizará un espectáculo audiopirovisual que pondrá broche de oro a una jornada inolvidable.



📍 Datos clave:

  • Instalación del catafalco: Ya está en proceso en la Plaza Martínez Tornel, obra de Pepe Yagües.
  • Recepción oficial: El alcalde José Ballesta recibió a Gran Pez y Doña Sardina 2025.
  • Actividades destacadas: Campeonato de bolos, talleres infantiles y paseos en barca por el Segura.

Un día lleno de tradición, cultura y diversión que refuerza el espíritu festivo de Murcia durante sus Fiestas de Primavera.

Programa para el miércoles, 23 de abril

10 horas. Santa Iglesia Catedral. Misa sardinera en sufragio de los sardineros, sardineras y colaboradores de la agrupación fallecidos. A su término, ofrenda floral de la Agrupación Sardinera a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia.

De 11 a 14 horas y de 15.30a 20.30 horas. Río Segura. Paseos en barca por el Segura. Alquiler de botes de remo. Precio: 1€. Información: www.eltiodelabarca.com.

De 11 a 14 horas. Alfonso X. Trasera Iglesia de las Anas. Haz tu vídeo Huertano. Pinta las 1200 Primaveras de Murcia. Taller de Gastronomía Huertana.

11 horas. Museo de la Ciencia y el Agua. Visita guiada a la exposición temporal ‘La seda en Murcia’. Reserva previa en la recepción del museo.

12 horas. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. Recepción oficial de las Autoridades Municipales al Gran Pez 2025, D. Tomás Vicente Vera, y Dña. Sardina 2025, Dña. Lidia Torrent.

12 horas. Calle Basabé. Espacio Sardinero. Concierto de Los 40, a las 16 horas.

12.30 horas. Museo Ramón Gaya. Inauguración de ‘La biblioteca del pintor’. Colección Permanente.

17 horas y 18.30 horas. Jardín del Malecón. Campeonato de Bolos Huertanos Fiestas de Primavera de Murcia. Torneo Malecón. Cuartos de Final. Equipos participantes: Rincón del Marqués, Los Rolines, Hotel Portmán, G. Festival-C.Moreno, Junta Vecinal de Churra, Gastrobar Novias A, Gastrobar Novias B, C. Los Colañas, Plaza 3-Transportes Pina, Intersport.

De 17 horas a 20 horas. Alfonso X. Trasera Iglesia de las Anas. Haz tu vídeo Huertano. Pinta las 1.200 Primaveras de Murcia. Taller de Gastronomía Huertana.

De 17.30 horas a 19.30 horas. Plaza Circular. Plantación de árboles en familia. Manualidades de primavera: Mi cuaderno de flores. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Juegos tradicionales «de toda la vida».

De 17.30 horas a 19.30 horas. Glorieta de España: Espacio Al-Ándalus. Plantación de árboles en familia. Manualidades Murcia 1.200. Talleres para la promoción de los valores, cultura y tradición murciana. Introducción a los bolos huertanos.

18.30 horas. Museo de la Ciudad. Salón de actos. Presentación: Papeles de Cultura n. 16 ‘Ventorrillos, tabernas, merenderos y cafés cantantes de Murcia’. De María Luján Ortega y Tomás García Martínez. Entrada libre hasta completar aforo.

19.30 horas. Desfile Entierro de la Sardina Infantil. Itinerario: Avda. Gutiérrez Mellado, Jaime I, Plaza Fuensanta, Gran Vía, Martínez Tornel, Glorieta de España, finalizando frente al Ayuntamiento de Murcia.

20 horas. Teatro Romea. Zarzuela. La Compañía Lírica de la Zarzuela de Madrid presenta ‘La Parranda’, del Maestro Alonso. Precio: 40, 30 y 20€. Venta de entradas: www.teatroromea.es y taquillas del teatro.

20.30 horas. Teatro Circo. Ciclo Conciertos en Primavera. Concierto 25 aniversario ONG Cirugía Solidaria. Precio: 15€. Venta de entradas: www.teatrocircomurcia.es y taquillas del teatro.

21 horas. El Café del Alba. JAM Clásica Universidad de Murcia.

21.30 horas. Glorieta de España. Glorieta Sardinera. Anima ción musical DJ Juanma Castillo y Fran Sáez. Lectura del «Testamento infantil» a cargo del Gran Chirrete y de Dña. Sardinilla 2025. Espectáculo audiopirovisual.

21.30 horas. Pérgola de San Basilio. Actuaciones de Tunas Universitarias Murcianas.

22.30 horas. Pérgola de San Basilio. Actuación de Viajeros del Urkoson.




 


Lo más leido