Dos leyendas del periodismo español disfrutan de un menú de mar y tradición en el Puerto de Mazarrón
El pasado miércoles 16 de julio, en pleno corazón del Puerto de Mazarrón, se vivió una jornada inolvidable dentro del Festival Mares de Papel 2025, el prestigioso encuentro cultural que cada verano reúne a lo mejor del periodismo, la literatura y la música en la Región de Murcia.

Tras la emotiva actuación del guitarrista Carlos Piñana, que llenó de magia la noche del Complejo Deportivo con su concierto del día 12, Pedro Piqueras y Manuel Campo Vidal, rostros míticos del periodismo informativo en España, compartieron una comida especial en La Bodeguita by Matu, el restaurante ubicado en Calle La Torre, 50 del Puerto de Mazarrón, donde el mar se convierte en protagonista de cada plato.
Según explicó Pedro Martínez Maturana (Matu), gerente del local, a LasGastrocronicas.com: «Vamos a ver, los periodistas de Antena 3 y Tele 5, acompañados del alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, comieron de entrante un tomatito con anchoas de la Casa Santoña y un arroz meloso kakurri especial de la casa con pulpo, rape, gamba y calamar, hecho por la mujer del Matu.

«El arroz kakurri lleva el apellido de Fabiola Kakurri, para que se motive más en hacerlo… y la verdad es que le sale muy bueno», nos explica Matu a LasGastrocronicas. Después terminaron con unos pescaditos de la Bahía, un asado de gallineta al horno Rational, con patata panadera, tomate y cebolla, un chorrito de vino blanco «y le pusimos también una corvina de la Bahía en la sartén con aceite de oliva y ajos tiernos. Y para cerrar, unos sorbetitos de limón y cafelitos», destaca Pedro.
Un menú hecho con el alma del mar
La comida, diseñada especialmente para la ocasión, fue una auténtica oda a la gastronomía marinera de Mazarrón, con productos frescos de la Bahía y una elaboración respetuosa, de raíz popular y sabor mediterráneo. El tomatito con anchoas de Santoña abrió el menú con frescor y contundencia, seguido por el arroz meloso Kakurri , una receta única que lleva el nombre de Fabiola Kakurri, cocinera del restaurante y auténtica artífice de este plato que mezcla pulpo, rape, gambas y calamares, en una armonía de texturas y matices marinos.
Los principales, protagonizados por el pescado de la zona, destacaron por su naturalidad y sencillez: gallineta al horno con patata panadera, tomate y cebolla, y corvina de la bahía a la plancha con aceite de oliva virgen extra y ajos tiernos , todo cocinado al momento, como manda la tradición.
La sobremesa, con sorbetes de limón y cafés, cerró una velada donde el mar, la gastronomía y la conversación entre amigos se fundieron en un entorno incomparable: el Puerto de Mazarrón, uno de los rincones más queridos de la costa murciana.
Un espacio con sabor a mar
La Bodeguita by Matu es ya todo un referente en la zona. Ubicado en el muelle de pescadores, el local apuesta por un menú sencillo, pero profundamente mediterráneo, con especialidades como el arroz meloso Kakurri, elaborado con pulpo, rape, gambas y calamares, y una carta que se renueva según la pesca del día.
El restaurante permanece abierto todo el año, ofreciendo una cocina cercana, hecha con mimo y con el mar como despensa. Teléfonos de contacto: 968 595 360 y 606 677 217 .
Mares de Papel, un festival que une cultura y sabor
La presencia de Campo Vidal y Piqueras, formó parte de Mares de Papel 2025, el Festival de Festivales de Mazarrón, que este año lleva como lema «El periodismo y la palabra viva«. Bajo el paraguas de esta iniciativa, se suceden actos culturales, musicales y gastronómicos que convierten al municipio en epicentro del verano cultural de la Región.
La visita de Pedro Piqueras y Manuel Campo Vidal, junto al alcalde de Mazarrón, no solo reforzó la conexión entre el periodismo y la gastronomía, sino que también puso en valor el trabajo de locales como La Bodeguita by Matu, que cada día apuesta por mantener la esencia del sabor de la tierra.

Una experiencia única en tierra mazarronera
Con el telón de fondo del mar de Mazarrón, el talento culinario de Fabiola Kakurri y el trato cercano de Matu, los periodistas disfrutaron de una experiencia que trascendió el acto gastronómico y se convirtió en parte del relato cultural del verano murciano.
Mares de Papel, que se despide este año con el lema “Festival de festivales”, continúa su programación, con la presencia de figuras clave del periodismo y la cultura española.
Así vibraron las cuerdas de Carlos Piñana
Por otra parte, la del 12 de julio fue una noche mágica para Mares de Papel, gracias al virtuosismo en la guitarra de Carlos Piñana.
«Felicidades, Carlos, por una brillante actuación en Mares de Papel. Tu talento y sensibilidad artística nos han regalado una noche inolvidable, llenándola de emoción y belleza. Es un honor contar con artistas de tu nivel en nuestra programación cultural», ha expresado el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, en sus redes sociales.
El Guitarrista cartagenero cautivó al público con cada acorde, y con cada golpe de tacón de su cuerpo de baile.
Mares de Papel continúa con más programación.
Datos destacados:
- Restaurante: La Bodeguita by Matu
- Dirección: Calle La Torre, 50. Puerto de Mazarrón
- Teléfonos: 968 595 360 | 606 677 217
- Especialidad: Arroz meloso Kakurri, pescados y mariscos de la bahía
- Evento: Mares de Papel 2025 – Festival de Festivales de Mazarrón
Fechas clave
12 de julio: Cena con Pedro Piqueras y Manuel Campo Vidal
16 de julio: Entrevista y concierto de Carlos Piñana en el Complejo Deportivo (22:00 h)
Más información: maresdepapel.es
#MaresDePapel2025 #LaBodeguitaByMatu #PedroPiqueras #ManuelCampoVidal #MazarrónSabeAGastronomía #LasGastrocrónicas #FestivalDeFestivales