Tendrá lugar del 19 de febrero al 3 de abril con tertulias, gastronomía y solidaridad de la mano
Contará con las Jornadas Gastronómicas ‘Mil y Una Delicias de Lorca’, con los mejores chefs de la Región que elaborarán menús en los que la carne de toro de lidia será protagonista
Una nueva edición del Ciclo Cultural del Club Taurino de Lorca tendrá lugar del 19 de febrero al 3 de abril y traerá a grandes nombres del mundo del toro como Victoriano del Río, José Ignacio Uceda Leal o Manuel Caballero (padre e hijo). El evento contempla un programa muy variado, con actividades solidarias y de convivencia, un viaje a ganaderías, además de las Jornadas Gastronómicas ‘Mil y Una Delicias de Lorca’, con los mejores chefs de la Región que elaborarán menús en los que la carne de toro de lidia será protagonista.
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: “Este es un evento consolidado en nuestra ciudad, que cuenta no sólo con una gran tradición en el arte de la tauromaquia, sino también con un espacio que permite este y todo tipo de espectáculos como es el Coso de Sutullena”.
“El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica… La de los toros es la fiesta más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro, en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza”.
Con estas palabras del poeta granadino Federico García Lorca, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha dado inicio a la presentación del IX Ciclo Cultural Taurino, organizado por el Club Taurino de Lorca, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca. “Está claro que la ideología nunca ha sido obstáculo para reconocer el arte y la cultura y así también lo expresaron Rafael Alberti, Francisco de Goya, Manuel Machado, José Ortega y Gasset, Gerardo Diego, Pablo Picasso, Ernest Hemingway, Vicente Alexandre, Pablo Neruda y, más recientemente, otros nombres destacados como Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Antonio Banderas o Pedro Almodóvar. Aquí no caben insultos, ni menosprecios pues estamos orgullosos de nuestras tradiciones y del desarrollo de nuestros pueblos. Por eso, quiero agradecer al Club Taurino de Lorca su afán y su apuesta por mantener vivo el espíritu de la tauromaquia en nuestro municipio que, no hay que olvidar, de nuevo cuenta con un espacio como es el Coso de Sutullena, una infraestructura no solamente destinada a citas taurinas, sino a un gran abanico de espectáculos de todo tipo, convirtiéndose en un recinto polivalente capaz de albergar eventos culturales, deportivos, infantiles, musicales, gastronómicos…, dando vida al entorno y a toda Lorca como motor socioeconómico y siendo, además, un punto de encuentro para públicos de todas las edades, tanto lorquinos como visitantes”.
“Este ciclo, que alcanza su novena edición, es un evento consolidado en la ciudad, que ofrecerá a los aficionados, del 19 de febrero al 3 de abril, un programa variado compuesto por tertulias, jornadas gastronómicas, actividades solidarias y de convivencia y un viaje a ganaderías”, ha añadido antes de dar paso al detalle de la programación, que ha sido compartida por Juan Coronel, presidente del Club Taurino de Lorca.
Contará con tres tertulias, moderadas por el periodista Íñigo Crespo, que se celebrarán a las 20:30h., en el Auditorio Margarita Lozano, y que permitirán conocer el mundo taurino desde distintos ángulos. Concretamente, el ciclo se iniciará el miércoles, 19 de febrero, con “Manuel Caballero por Manuel Caballero, de maestro a alumno de padre a hijo”; un encuentro entre Manuel Caballero (padre), matador de toros, y Manuel Caballero (hijo), novillero con picadores, en el que compartirán su experiencia sobre la transmisión de la pasión y el sacrificio en la carrera taurina de generación en generación.
La siguiente, “Victoriano del Río, élite del campo bravo”, será el jueves, 27 de febrero, de la mano del ganadero de la prestigiosa ganadería Victoriano del Río, que desvelará los secretos y el esfuerzo necesario para mantener a su hierro como una de las máximas referencias del toreo actual,
El jueves 5 de marzo tendrá lugar “Uceda Leal. Paradigma del clasicismo”, a cargo del maestro José Ignacio Uceda Leal, paradigma del toreo clásico, que repasará su carrera, que comenzó como novillero con picadores el 1 de mayo de 1994 en la Plaza de Toros de Lorca. Además, ofrecerá una masterclass en la que explicará los entresijos del arte del toreo.
Dentro de la programación también se incluye toda una experiencia en el campo bravo gracias a la realización de un viaje a Salamanca, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero, y donde los socios del club podrán vivir una experiencia única, visitando las ganaderías Domingo Hernández y Valdefresno. Asimismo, durante el viaje, se disfrutará de acoso y derribo, correderos y tentaderos a campo abierto a cargo del matador de toros Jorge Martínez que compartirá esos días con los asistentes.
Habrá espacio para la gastronomía y la solidaridad, una apuesta por la cultura y el compromiso de la mano de dos eventos destacados: las Jornadas Gastronómicas “Mil y Una Delicias de Lorca”, del 27 de febrero al 6 de abril, en donde los mejores chefs de la Región de Murcia colaborarán con restaurantes lorquinos para elaborar menús en los que la carne de toro de lidia será protagonista, junto a otros productos locales. “El resto de detalles se anunciarán la próxima semana durante la presentación que llevará a cabo Hostelor como organizador”, ha apuntado Juan Coronel. Se sumará, el 6 de marzo, la Jornada Solidaria “Sangre Torera Mueve Corazones”, la tradicional donación de sangre se celebrará en el Hospital Santa Rosa de Lima, demostrando una vez más el compromiso de la afición taurina con la sociedad.
Por su puesto no podía faltar, como colofón al ciclo, un gran día de convivencia, que tendrá lugar el domingo, 30 de marzo. “El ruedo de Sutullena acogerá, a partir de las 10 horas, esta cita tan especial, que coincidirá con el primer aniversario de la reinauguración de la plaza y de la cual que en las próximas semanas se desvelarán más detalles”, ha añadido Coronel.
Para concluir, Fulgencio Gil Jódar ha puesto de manifiesto que “este es un evento abierto a todos los aficionados, pero también a todos aquellos que deseen acercarse al mundo de la tauromaquia. A excepción del viaje por los gastos que conlleva, todas las actividades, incluidas las tertulias, son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, sin necesidad de ser socio del club, dando como resultado que este IX Ciclo Cultural Taurino de Lorca se presente como una cita ineludible para los admiradores e interesados, ofreciendo momentos de emoción y aprendizaje en torno a la tauromaquia”.