Por Rafael Hortal
Nuestro GastroColaborador, Rafael Hortal, nos trae una apetitosa crónica sobre su visita al Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, la Cuajadera de la pensión Isleta del Moro
Siempre hay una buena razón para recorrer el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, pero si además pruebas la Cuajadera que te ofrecen en el restaurante de la pensión Isleta del Moro en la mismísima orilla del mar, el placer es enorme.

Unos buenos conocedores de este lugar tan acogedor son los magos Domingo Artés y Mayi Bravo, posiblemente porque sus dotes mágicas le llevaron a ese lugar entrañable y no masificado por el turismo. Los magos guardan sus secretos mágicos que han paseado desde Murcia a Las Vegas y a otros lugares del mundo; jamás han contado cómo consiguieron esos dotes para adivinar o desaparecer, pero su generosidad los ha llevado a actuar altruistamente en todas las galas de asociaciones en favor de los niños.
Domingo y Mayi nunca satisfacen mi curiosidad sobre sus secretos mágicos, pero si nos recomendaron a María José Cárceles y a mí un lugar mágico donde celebrar nuestro aniversario: La Isleta del Moro Arráez en Nijar, Almería.
Mohamed Arráez era un caudillo berberisco que menciona Cervantes en la segunda parte de “El Quijote” (1615), posiblemente Cervantes conoció de primera mano las tropelías de este pirata berberisco cuando estuvo preso en Argel.

La Cuajadera de pescado, es un guiso que hacían los pescadores cuando salían a faenar, toma el nombre del recipiente. En La Isleta del Moro ofrecen Cuajadera de pescado por 16 €. De mero por 35 €., también puedes pedirla de bogavante o langosta; depende del pescado fresco que disponen cada día.
Los ingredientes de la Cuajadera de pescado son: gallineta o cabracho, almejas, mejillones, calamar, gambas, cigalas, fumet con pescado de roca, patatas y sofrito de verduras. Todo elaborado con los secretos de Antonio (la receta de su abuela) durante 40 minutos.

El restaurante y la pensión están en primera línea del mar, regentado por Antonia desde 1969; es un placer dormirse con el sonido de las olas chocando en las rocas y desayunar en el balcón de la habitación contemplando en la distancia la batería de San Felipe y el cerro de Los Frailes.
En el balcón
Un paseo fotográfico por el Parque Natural de Cabo de Gata – Nijar nos llevó a playas y calas de ensueño; junto a Las Negras está la cala de San Pedro, a la que sólo se puede ir a pie o en barco. Fue asentamiento de piratas en el siglo XVI y de hippies en la actualidad, ya que hay un manantial de agua potable.
Posdata: Domingo y Mayi, recibirán el trofeo que otorga la Sociedad Geográfica de la Región de Murcia a personas que han colaborado con nuestra Asociación. Será el jueves 27 de marzo en la Fundación Mediterráneo de Murcia.
Rafael Hortal es escritor