InicioGastroAgendaTodo listo para la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del...
GASTROCRONICAS

Todo listo para la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo

La programación tendrá lugar del 15 al 18 de julio y ofrecerá cerca de 400 artistas que llenarán Murcia de música, danza y tradición


Una de las principales novedades será el concierto del artista ALBALADJ que ofrecerá una experiencia folk y nuevas tendencias con la intención de llamar al público joven y dar cabida a la música contemporánea


El escenario, que volverá a ser la Plaza del Cardenal Belluga, contará con grupos internacionales venidos de Senegal, India y Bulgaria, grupos nacionales de Lugo y Zaragoza y 6 grupos del municipio de Murcia


 

Murcia ultima los preparativos para la celebración de la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo, que dará comienzo el próximo martes 15 de julio y se desarrollará hasta el viernes 18. El evento reunirá en la ciudad a cerca de 400 artistas procedentes de distintos puntos del mundo, con una amplia programación de actividades culturales y folklóricas para todos los públicos.

El festival, presentado recientemente por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, regresa al corazón de Murcia con su tradicional escenario en la Plaza del Cardenal Belluga, que acogerá cada noche espectáculos protagonizados por grupos de Senegal, India, Bulgaria, Lugo, Zaragoza y distintas formaciones locales y regionales, entre ellas Coros y Danzas Francisco Salzillo, Peña Huertana El Zaragüel y el Grupo Folklórico La Seda de La Alberca.

Música folk, espectáculos nocturnos y carácter académico

Una de las principales novedades de esta edición será el concierto del artista ALBALADJ, que se celebrará el miércoles 17 de julio en Murcia Parque a las 23:00 horas con una propuesta que fusiona música folk y nuevas tendencias para atraer al público joven y dar cabida a la música contemporánea.



El carácter académico del festival también estará presente con dos jornadas de seminarios en los Molinos del Río los días 16 y 17 de julio, en los que intervendrán investigadores como Joaquín Gris, Carolina Palencia, Raúl Guirao y Pedro Leandro, abordando temas como la tradición de los auroros o el papel de la dulzaina en el folclore murciano.

Inauguración con el fuego del 1.200 aniversario

El festival se enmarca también dentro de la programación del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia y contará con una simbólica inauguración el martes 15 a las 22:00 horas en la Plaza Belluga con el izado de banderas y el encendido de la Antorcha de la Amistad en el pebetero de la Plaza de España con el fuego del 1.200 aniversario. Esa noche, el artista El Pantorrillas presentará su espectáculo Palomo cojo.

Clausura con pirotecnia en la Plaza Belluga

La programación concluirá el viernes 18 de julio con la sesión de clausura a las 22:00 horas en la Plaza del Cardenal Belluga, que contará con la participación de todos los grupos internacionales, nacionales y regionales, y culminará con un espectáculo de fuegos artificiales.




 


Lo más leido