Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result
Vinos seleccionados por El Español del listado de la OCU.

Oinoz, entre los mejores tintos de Rioja según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios hace un análisis y llega a la conclusión, según publica hoy El Español, que es uno de los mejores vinos que se pueden comprar en el supermercado

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
18 de noviembre de 2020
en Gastrovinos, Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia
OINOZ Crianza.

La OCU ha hecho un análisis de los mejores tintos de la DOCa Rioja y, según publica hoy El Español, ha llegado a la conclusión de que Oinoz está entre los 12 mejores que se pueden comprar en los supermercados y en la tienda online. 

Para confeccionar esta clasificación, informa dicho medio, la Organización ha analizado los vinos a través del siguiente método: catar el vino en tres fases. La primera, la visual, donde se aprecia la limpidez, el color y la intensidad; la segunda, la olfativa, donde se tienen en cuenta la intensidad, la franqueza y la calidad; y la tercera fase, la gustativa, donde se valora la intensidad, la franqueza y la calidad.

OINOZ crianza es un vino 100% tempranillo, suave y elegante. Las uvas proceden de viñedos de entre 25 y 80 años de la Rioja Alavesa. Precisamente, el estilo y carácter inconfundibles de estos vinos, que irrumpieron en el mercado en 2014, viene determinado por el lugar del que proceden y las personas que los elaboran. Una tierra única, San Vicente de la Sonsierra, junto con la producción del equipo de Bodega Carlos Moro.

«Oinoz es un tempranillo que procede de viñedos en vaso situados en San Vicente de la Sonsierra y se caracteriza por su finura y elegancia»

Este vino presenta un color cardenal oscuro con tonos violáceos. En nariz, destacan sus aromas a fruta roja fresca como la frambuesa y la zarzamora, con toques mentolados de eucalipto, pimienta blanca y regaliza de palo. Su crianza se lleva a cabo en barricas de roble francés y americano.

En su primera añada, Oinoz crianza se alzó con la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas. Desde entonces, ha ido sumando numerosos reconocimientos de las revistas y prescriptores internacionales más importantes. En su última añada 2016, ha conseguido la Medalla de Oro Mundus Vini 2020.

OINOZ es una familia de tres vinos. Junto a este crianza, OINOZ Verdejo de la DO Rueda y Oinoz by Claude Gros, un reputado enólogo francés impulsor de magníficos vinos en su región de origen, Languedoc-Rousillon.

La marca Oinoz, que elabora y comercializa Bodega Carlos Moro, lanzó hace pocos meses la novedosa y atractiva plataforma Oinoz Wine Sounds, en la que poder disfrutar del vino y de la buena música. Bajo el eslogan, ¡El vino no sólo se bebe, se vive!, Oinoz ha conseguido una comunidad melómana y amante del buen vino que puede continuar la experiencia a través de las redes sociales y seguir informado a través de su blog.

Los 12 vinos seleccionados por El Español del listado de la OCU:

«A nadie, a absolutamente nadie, le amarga un buen vino. Mucho más si de la Denominación de Origen La Rioja. En este caso, al brebaje se le presupone calidad. No obstante, es complicado saber cuál elegir. Pues bien, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha hecho un análisis y ha llegado a la conclusión de que estos 12 son los mejores que se pueden comprar en los supermercados.

Esta es la continuación de un análisis en el que desvelaron cuáles eran los 12 mejores de España. Ahora, hacen lo propio con los de La Rioja a través del siguiente método: catar el vino en tres fases. La primera, la visual, donde se aprecia la limpidez, el color y la intensidad; la segunda, la olfativa, donde se tienen en cuenta la intensidad, la franqueza y la calidad; y la tercera fase, la gustativa, donde se valora la intensidad, la franqueza y la calidad. Así te lo enseñan en una guía confeccionada con motivo del análisis».

Beronia Viñas Viejas (nueve meses en barrica 2017)

Beronia Viñas Viejas comparte el premio al mejor Rioja del análisis con otros tres vinos. Con una puntuación de 82 sobre 100, este tinto elaborado con uva Tempranillo tiene una buena acidez y persistencia. El precio de la botella ronda los 13,75 euros. Pincha aquí para comprar 3 botellas en Amazon. Comprar Beronia Viñas Viejas.

 

El Pacto (14 meses en barrica 2017)

El Pacto es el tercer Rioja que comparte el premio al mejor del análisis. Tiene una buena acides y persistencia y está elaborado con uva Tempranillo. Puede comprar la botella por un precio que está entre los 10,5 euros y los 11,5 euros. Comprar vino El Pacto.

Campo Viejo (18 meses en barrica 2015)

El Rioja Campo Viejo elaborado con uva Tempranillo, Graciano y Mazuelo se ha llevad oel premio al mejor del análisis con tres Riojas más. El precio de la botella oscila entre 7,6 euros y 8,9 euros y se puede comprar en supermercados. En relación a su degustación resulta ligero en la boca. Comprar vino Campo Viejo.

 

Marqués de Griñón selección especial (crianza 2017)

Marqués de Griñón, Selección Especial es el cuarto Rioja que se ha clasificado como el mejor del análisis. El precio de la botella ronda los 7,5 euros y los 8,4 euros. Elaborado con uva Tempranillo cuenta con una buena acidez y untosidad según su degustación. Comprar vino Marqués de Griñón.

La Montesa ecológico (crianza 2017)

La Montesa es un Rioja ecológico elaborado con uva Garnacha. En relación a su degustación, resulta fresco en la boca con un ligero amargor. Puede comprar la botella por un precio que oscila entre los 11 euros y los 14 euros. Compra una caja de 6 botelas pinchando aquí. Comprar vino La Montesa ecológico.

Puerta Vieja (crianza 2017)

El vino Puerta Vieja con Denominación de Origen de La Rioja recibe una puntuación de 79 sobre 100 para la OCU. Está hecho con uvas tempranillo, mazuelo y graciano. Es un crianza de vino tinto de 2017 que se puede comprar en supermercados. Cuesta 6,50 euros. Pincha aquí para comprar. Comprar vino Puerta Vieja.

Marqués de Cáceres (crianza 2017)

El Márques de Cáceres Crianza de 2017 recibe una puntuación de 77 sobre 100 para la OCU y está incluido en la categoría de vinos tintos de muy buena calidad. De uva tempranillo, se puede comprar en supermercados por 7,24 euros. «En la boca es de intensidad media y de aceptable acidez. Al final, deja un sabor levemente amargo y secante. Comprar vino Marqués de Cáceres.

Solar Viejo (crianza 2016)

La OCU le da una puntuación de 77 sobre 100 y lo incluye dentro de la categoría de muy buena calidad. El Solar Viejo crianza de 2016 está hecho con uva tempranillo, es de Denominación de Origen La Rioja y se puede comprar en supermercados por 6,94 euros. «En la boca es ligero, de justa acidez, con cierta untuosidad, tanino amable, de paso corto y persistencia media», especifican desde la Organización de Consumidores y Usuarios. Comprar vino Solar Viejo.

 

Monte Real (crianza 2017)

La OCU le da una puntuación de 77 sobre 100 y lo incluye dentro de sus vinos de muy buena calidad. El Monte Real es un vino tinto crianza de 2017 que forma parte de la Denominación de Origen La Rioja y que está hecho con uvas tempranillo. Se puede adquirir en los supermercados por 8,48 euros. Comprar vino Monte Real.

 

Marqués de la Concordia (reserva 2015)

La OCU le da una puntuación de 77 sobre 100. El Marqués de la Concordia es un reserva de 2015, de uva tempranillo y Denominaciçon de Origen de la Rioja. Se puede comprar en supermercados por 11,25 euros. Comprar vino Marqués de la Concordia.

 

Oinoz (crianza 2016)

La OCU le da una puntuación de 75 sobre 100. El Oinoz es un vino tinto de crianza Denominación de Origen la Rioja y está incluido dentro de los de muy buena calidad. La uva es tempranillo y se puede comprar en los supermercados por 12,75 euros. Comprar vino Oinoz.

Marqués del Atrio (crianza 2016)

La OCU le da una puntuación de 75 sobre 100 y lo incluye dentro de la categoría de los de muy buena calidad. El Marqués de Atrio es un vino tinto crianza de 2016 de la Denominación de Origen La Rioja. Está hecho con uvas tempranillo y Graciano. Se puede comprar en supuermercados por 8,50 euros. Comprar vino Marqués del Atrio.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Anterior

La empresa Alvalle, entre las galardonadas con los premios de prevención de riesgos laborales Antonio Ruiz Giménez

Siguiente

Murcia despierta el interés del sector turístico internacional como destino no masificado, sostenible y bien ubicado

Siguiente
Murcia despierta el interés del sector turístico internacional como destino no masificado, sostenible y bien ubicado

Murcia despierta el interés del sector turístico internacional como destino no masificado, sostenible y bien ubicado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Mercadona dona 17.000 toneladas de alimentos en 2020
  • El Ayuntamiento de Lorca inicia el reparto de 18.000 mascarillas entre trabajadores agrícolas y los colectivos más vulnerables
  • La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus
  • Ribera del Duero alcanza una puntuación media de 94,53 en el “Top 100 Ribera del Duero” publicado por Tim Atkin MW
  • Descubre cómo el aguacate te puede ayudar a mantener la línea en 2021
Mercadona dona 17.000 toneladas de alimentos en 2020
Gastronoticias

Mercadona dona 17.000 toneladas de alimentos en 2020

Por Gastrocrónicas
19 de enero de 2021
0

Mercadona apoya y colabora con más de 290 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades...

Leer más
El Ayuntamiento de Lorca inicia el reparto de 18.000 mascarillas entre trabajadores agrícolas y los colectivos más vulnerables

El Ayuntamiento de Lorca inicia el reparto de 18.000 mascarillas entre trabajadores agrícolas y los colectivos más vulnerables

19 de enero de 2021
La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

19 de enero de 2021
Ribera del Duero alcanza una puntuación media de 94,53 en el “Top 100 Ribera del Duero” publicado por Tim Atkin MW

Ribera del Duero alcanza una puntuación media de 94,53 en el “Top 100 Ribera del Duero” publicado por Tim Atkin MW

18 de enero de 2021
Descubre cómo el aguacate te puede ayudar a mantener la línea en 2021

Descubre cómo el aguacate te puede ayudar a mantener la línea en 2021

18 de enero de 2021

Lo más leído

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus
Gastrobituarios

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

Por pacohernandez
19 de enero de 2021
0

Ya no aguantan más, Lola Sánchez, en declaraciones a Popular TV, ha anunciado que sus restaurantes La Bernarda cierran a...

Leer más
Conocidos rostros de murcianos apoyan al pequeño comercio en un vídeo de la Cámara de Comercio de Murcia

Pablo González-Conejero, ingresado por COVID-19 en el Reina Sofía

18 de enero de 2021
Los hermanos confiteros David y Alejandro Mazón abrirán en breve un bar de tapas saladas en Murcia

Los hermanos confiteros David y Alejandro Mazón abrirán en breve un bar de tapas saladas en Murcia

17 de enero de 2021
Vinos seleccionados por El Español del listado de la OCU.

Oinoz, entre los mejores tintos de Rioja según la OCU

18 de noviembre de 2020
Ruido de cacerolas en San Esteban en protesta por el tercer cierre de la hostelería en Murcia

Ruido de cacerolas en San Esteban en protesta por el tercer cierre de la hostelería en Murcia

14 de enero de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas