Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Salud permitirá la apertura de terrazas al 75% a partir del miércoles en Murcia, Lorca y otros 17 municipios

Los que abrieron el sábado al 75% podrán usar sus terrazas al 100%

pacohernandez Por pacohernandez
23 de noviembre de 2020
en Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia
portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez

El Comité  de Seguimiento COVID-19, tras su reunión de esta mañana, ha autorizado la reapertura de las terrazas de bares y restaurantes de diferentes localidades de la Región de Murcia, entre ellas Murcia, Lorca, además de Ceutí, Calasparra, Mula, La Unión, Abanilla, Cieza, Ricote, Albudeite, Mazarrón, Alguazas, Las Torres de Cotillas, San Pedro del Pinatar, Bullas, Fortuna, Villanueva del Río de Segura, Librilla y Campos del Río.

Estas se suman a los 10 municipios a los que ya se permitió el servicio en terrazas el pasado jueves: (Cartagena, Águilas, Lorquí, Ulea, Ojós, Beniel, Molina de Segura, Pliego, Abarán y Santomera)  que podrán abrir sus terrazas al 100%

Los municipios donde los locales hosteleros aún no podrán levantar la persiana por su elevada tasa de incidencia son Alcantarilla, Yecla, Jumilla, Moratalla, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Alhama de Murcia, Aledo, Totana, Fuente Álamo, Torre Pacheco, San Javier, Blanca, Archena, Puerto Lumbreras y Los Alcázares.

La consejería de Salud también publicará a finales de esta semana los nuevos criterios a tomar en cada municipio con una guía de desescalada en función de sus indicadores epidemiológicos. Como criterio general, los municipios con más de 500 casos acumulados en 14 días mantendrán el cierre total de la hostelería.

El portavoz del Comité de Seguimiento del COVID-19, Jaime Pérez, ha destacado que el esfuerzo realizado en las últimas semanas ha dado resultado y en la última semana se han reducido los casos en un 50%.

No obstante ha destacado que estas Navidades hemos de tener claro que serán diferentes «pero podremos pasar unas fiestas seguros». Jaime Pérez ha insistido en la obligatoriedad del uso de mascarillas cuando nos encontremos en las terrazas de bares y restaurantes y solo podremos quitárnoslas en el  momento de ingerir comida o bebida.

La tasa de incidencia acumulada de COVID-19 en la Región de Murcia se ha reducido en la última semana casi un 50 por ciento. Así, se ha pasado de una tasa de incidencia acumulada a 7 días de 311 casos, hace justo una semana, a otra de 166.

“Estamos comprobando cómo el esfuerzo de la sociedad murciana y las medidas acordadas dan sus resultados y demuestran su eficacia”, indicó el portavoz técnico del Comité de Seguimiento COVID, Jaime Pérez.

El Comité de Seguimiento COVID analizó en su reunión de hoy la situación de la Región y la de cada uno de los municipios, determinando, en función de la tasa de incidencia registrada en cada uno de ellos, las medidas a adoptar en esta misma semana.

Así, el Comité aprobó la apertura de terrazas en aquellos municipios con una incidencia controlada, una apertura que será gradual en el resto de la Región de Murcia, en función de la evolución epidemiológica favorable de cada municipio.

Los municipios de Cartagena, Ricote, Beniel, Lorquí, Pliego, Santomera, Abarán Águilas, Ulea y Ojós, que registran una tasa de incidencia entre 75 y 250 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de 14 días, podrán abrir las terrazas al cien por cien a partir del próximo miércoles.

Aquellos municipios que cuentan con una tasa de incidencia entre los 250 y los 500 casos por cada 100.000 habitantes, en el mismo periodo de 14 días, podrán abrir sus terrazas al 75 por ciento, siempre con el cumplimiento del resto de medidas de prevención y seguridad acordadas.

Estos municipios son Ceutí, Librilla, Lorca, Murcia, Cieza, Calasparra, Mula, La Unión, Campos del Río, San Pedro del Pinatar, Fortuna, Alguazas, Mazarrón, Las Torres de Cotillas, Abanilla, Albudeite, Villanueva del Río Segura, Molina de Segura y Bullas.

81 nuevos casos y 5 fallecidos

El Servicio de Epidemiología notificó 81 nuevos casos en el día de ayer. De ellos, 26 pertenecen a Murcia, 15 a San Javier, 5 a Torre Pacheco y 4 a Cartagena. El resto de casos están repartidos entre el resto de municipios de la Región.

El portavoz del Comité de Seguimiento explicó que “estas cifras no pueden llevarnos a engaño, pues los datos deben ser considerados en el escenario temporal de una semana epidemiológica, y no de un día en concreto”.

El número de casos activos es de 8.860 personas contagiadas. Además, 473 personas se encuentran ingresadas en hospitales de la Región, 103 de ellas en cuidados intensivos.

Hasta la fecha se han realizado 478.704 pruebas PCR/Antígenos en la Región de Murcia.

La Región registró en el día de ayer 5 nuevos fallecimientos. Se trata de tres varones y dos mujeres, de edades comprendidas entre los 75 y 87 años, tres de Murcia, uno de Caravaca de la Cruz y uno de Villanueva del Río Segura.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Anterior

Receta de olivas partidas al estilo huertano

Siguiente

Dos detenidos por la Policía Nacional con huchas robadas en un local de comida rápida de Murcia

Siguiente
Dos detenidos por la Policía Nacional con huchas robadas en un local de comida rápida de Murcia

Dos detenidos por la Policía Nacional con huchas robadas en un local de comida rápida de Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La Cámara de Comercio reclama más medios en MurciAduana para responder a la demanda de los exportadores
  • El sector hostelero exige el cese inmediato de Fernando Simón por su criminalización a los bares y restaurantes
  • El Gobierno regional solicita al Ministerio un plan «claro y transparente» que permita compensar a los sectores más afectados por el Brexit
  • El Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche ya tiene finalistas
  • Entra en vigor el cierre de comercios y negocios ‘no esenciales’ a partir de las 20 horas en toda la Región
La Cámara de Comercio reclama más medios en MurciAduana para responder a la demanda de los exportadores
Gastronoticias

La Cámara de Comercio reclama más medios en MurciAduana para responder a la demanda de los exportadores

Por Gastrocrónicas
20 de enero de 2021
0

La Cámara de Comercio de Murcia, que gestiona MurciaAduana prevé que, a partir del 1 de abril, el Brexit va...

Leer más
El sector hostelero exige el cese inmediato de Fernando Simón por su criminalización a los bares y restaurantes

El sector hostelero exige el cese inmediato de Fernando Simón por su criminalización a los bares y restaurantes

20 de enero de 2021
El Gobierno regional solicita al Ministerio un plan «claro y transparente» que permita compensar a los sectores más afectados por el Brexit

El Gobierno regional solicita al Ministerio un plan «claro y transparente» que permita compensar a los sectores más afectados por el Brexit

20 de enero de 2021
El Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche ya tiene finalistas

El Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche ya tiene finalistas

20 de enero de 2021
Entra en vigor el cierre de comercios y negocios ‘no esenciales’ a partir de las 20 horas en toda la Región

Entra en vigor el cierre de comercios y negocios ‘no esenciales’ a partir de las 20 horas en toda la Región

20 de enero de 2021

Lo más leído

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus
Gastrobituarios

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

Por pacohernandez
19 de enero de 2021
0

Ya no aguantan más, Lola Sánchez, en declaraciones a Popular TV, ha anunciado que sus restaurantes La Bernarda cierran a...

Leer más
Conocidos rostros de murcianos apoyan al pequeño comercio en un vídeo de la Cámara de Comercio de Murcia

Pablo González-Conejero, ingresado por COVID-19 en el Reina Sofía

18 de enero de 2021
Los hermanos confiteros David y Alejandro Mazón abrirán en breve un bar de tapas saladas en Murcia

Los hermanos confiteros David y Alejandro Mazón abrirán en breve un bar de tapas saladas en Murcia

17 de enero de 2021
Aprueban por unanimidad las ordenanzas fiscales para que los hosteleros de Murcia no paguen por instalar sus terrazas en el primer semestre de 2021

Salud permitirá la apertura de terrazas al 75% a partir del miércoles en Murcia, Lorca y otros 17 municipios

23 de noviembre de 2020
Ruido de cacerolas en San Esteban en protesta por el tercer cierre de la hostelería en Murcia

Ruido de cacerolas en San Esteban en protesta por el tercer cierre de la hostelería en Murcia

14 de enero de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas