Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Pontevedra aspira a ser Capital Española de la Gastronomía en 2023

La candidatura de la provincia gallega girará en torno a su marca ‘Pontevedra Capital Gastro’

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
11 de enero de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Pontevedra se postula como candidata a convertirse en la Capital Española de la Gastronomía en 2023, según lo confirmó ayer lunes la concejala de Turismo, Yoya Blanco, quien adelantó que el Concello aprovechará su presencia, a finales de enero, en Fitur para lanzar la candidatura a esta distinción, que fue creada por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) y que también cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería y de distintos organismos estatales, como Turespaña.

Un momento de la rueda de prensa sobre la participación de Pontevedra en Fitur.

En la actualidad, tras recoger el testigo a Murcia, el título lo ostenta la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Este reconocimiento, que fue creado en 2012, tiene como objetivo premiar a aquellas ciudades que más hayan promocionado la gastronomía para atraer turistas. Logroño fue la primera capital en recibir este galardón, seguido de Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, Almería y Murcia.

Según publica el Diario de Pontevedra, la candidatura de Pontevedra girará en torno a su marca ‘Pontevedra Capital Gastro’, creada el año pasado para hacer de su cocina un reclamo más para los visitantes. Además de su potencial gastronómico, la capital de las Rías Baixas se venderá en Fitur como destino verde y deportivo. Lo hará el próximo 21 de enero, dentro del stand que Galicia tendrá en la citada Feria Internacional del Turismo, que se celebra en el pabellón de Ifema en Madrid.

En su exposición, el Concello apostará por un vídeo promocional que llevará por lema ‘Non todo vai ser sufrir’, que se dará a conocer en los próximos días. La campaña en redes sociales también se activará a través de la etiqueta #VenaPontevedra.

Gastronomía de Pontevedra.

1 of 16
- +

«Fitur es un escaparate que tenemos que aprovecha al máximo», aseguró este lunes el teniente de alcalde y edil de Deportes, Tino Fernández, que destacó el trabajo de su compañera Yoya Blanco en la promoción turística de la ciudad, en la que se han invertido “más de 1,2 millones de euros«.

Fernández aludió también a las visitas asociadas a las competiciones deportivas nacionales e internacionales que acoge Pontevedra. La más importante de todas ellas se celebrará el año que viene con las finales de las Series Mundiales de Triatlón, pero también desveló que la ciudad aspira a ser la sede de la Copa Europea de Ciclocross en 2023 o 2024.

Además del tirón deportivo, la capital provincial también sacará partido a sus espacios verdes y al Xacobeo, tal y como indicó el concejal de Medio Natural, Iván Puentes, que mencionó la apuesta de su departamento por recuperar, mejorar y crear nuevas infraestructuras verdes en el municipio.

Turismo verde

Los espacios verdes de la ciudad también son parte de su atractivo turístico. La concelleira Yoya Blanco indicó que “en base a un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado por la revista científica The Lancet, en el que se analiza la situación de 1.000 grandes ciudades europeas (98 de ellas españolas), Pontevedra es la segunda urbe más verde de toda España, alcanzando un índice NDVI (indicador que mide como de verde es una ciudad) de 0.637 puntos sobre un máximo de 1”.

Así, se ponen valor las actuaciones del concelleiro de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural, Iván Puentes; en especial, el Plan de Sostenibilidad Turística de Pontevedra, que recibió 2 millones de euros de los fondos europeos Next Generation.

Dentro de ese Plan se contemplan diversas mejoras de la ciudad, como la continuación de la Vía Verde de O Salnés, la puesta en marcha de un Observatorio Turístico o la consolidación de la marca Pontevedra Capital Gastro, entre otras.

 



¡Disfruta la terraza

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

Menú saludable de Porta Vía Pizza, ‘Lo hacemos por tí’.

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: 2023AlmeríaBurgosCáceresCapital Española de la GastronomíaFITURHuelvaIFEMAMadridMurciaPontevedraPontevedra Capital GastroSanlúcar de BarramedaToledoVitoria
Anterior

La hueva de mújol de Salazones Garre, Recibe en Bruselas el Premio Superior del Sabor 2022 con doble Oro

Siguiente

Un niño de un año sufre quemaduras en el cuerpo a causa de una tetera

Siguiente
Un niño de un año sufre quemaduras en el cuerpo a causa de una tetera

Un niño de un año sufre quemaduras en el cuerpo a causa de una tetera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
  • La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes
  • Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos
  • La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google
  • Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas
Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7
GastroAgenda

Ponen a disposición de los murcianos 500 invitaciones para la gala por el Día de la Región organizada por La 7

Por Gastrocrónicas
6 de junio de 2022
0

Con motivo del 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la televisión autonómica La...

Leer más
La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

La Comunidad fomenta la innovación y sostenibilidad del Campo de Cartagena a través de la eficiencia en el uso del agua y fertilizantes

6 de junio de 2022
Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

Proexport reparte 500.000 raciones de frutas y hortalizas en sólo 8 días a 90.000 escolares murcianos

6 de junio de 2022
La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

La Marisquería murciana ‘Estrella de Mar’, del Infante, la más buscada en Google

6 de junio de 2022
Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

Más de medio millar de personas participarán en la celebración del Carnaval 2022 organizado por el Ayuntamiento de Lorca y las comparsas

5 de junio de 2022

Lo más leído

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)
GastroNoticias

Gastronómicos 100 años del molinense Carlos Gómez Hernández (El Pirrete)

Por pacohernandez
2 de junio de 2022
0

La familia de Los Pirretes, del centenario molinense Carlos Gómez Hernández, celebraron hace unos días, en Molina de Segura, los...

Leer más
Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

Molina inaugurará su nuevo recinto ferial con la feria gastronómica Saborea Molina del jueves 2 al 5 de junio

24 de mayo de 2022
El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

El restaurante Alboroque, de Juan Pablo Ortiz, reabre sus puertas en la playa de Águilas

2 de junio de 2022
Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

Nuevas aperturas en el complejo gastronómico Tasty Trips de La Manga-Cabo de Palos

4 de junio de 2022
La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

La moda murciana de Almudena Abenza, La Nena Design y Pilar Llamas, triunfa en Cervemur Santa Catalina

1 de junio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas