Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Elogio del buen comer

Por Miguel López-Guzmán

Miguel López Guzmán Por Miguel López Guzmán
16 de enero de 2022
en GastroColaboradores, GastroBituarios, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 3 votos )

A propósito del cierre de «La Fonda Negra» después de 120 años

Cercana la Navidad, tiempo entrañable de mesa y mantel, los escaparates de los establecimientos del yantar, hasta ayer anodinos, se muestran indolentes en su decoración pero con el atractivo especial que deparan las fechas y el reclamo apetitoso de los suculentos alimentos que allí se expenden. El acortado diciembre, gracias al acueducto, que no puente, que depara la Inmaculada Concepción, deja prácticamente, al último mes del año para la holganza y las entrañables celebraciones.

El comercio tradicional y murciano de ultramarinos retoma el pulso e incluso se impone frente a la competencia foránea tan impersonal. Ultramarinos finos Pedreño, Campisano, La Royal y Alcázar, gozaron siempre de las exclusividad alimenticia; verdaderas boutique de las cosas del comer donde el trato con la parroquia se hacía directo y familiar. Existió un tiempo donde el jamón york era sinónimo de tratamiento para la enfermedad y las «delicatessen» al uso quedaban para los estómagos de unos pocos.

Don Jesús Sánchez Blaya, es el heredero directo de la mítica y más que centenaria «Fonda Negra». Corrían los años ochenta del siglo XIX cuando la plaza Fontes era parada y fonda de diligencias y carretas. Una cercana carbonería acondicionó un espacio para dar de comer a viajeros que preguntaban y precisaban de un lugar económico donde sosegar los estómagos. Con el transcurrir de los años se abandonó el negocio del carbón, tomando más auge la vertiente restauradora, y el personal adquirió la saludable costumbre de echar entre pecho y espalda, una buena taza de caldo con su correspondiente «pelota», acompañándolo con un buen vaso de vino al precio de 15 céntimos.

El negocio se vio ampliado con habitaciones para la pernocta y de ahí el nombre del comercio. Con afán emprendedor se pensó en complementar el negocio con un colmado, ya por los inicios del siglo XX, que se incrementó con los productos de «matanza», adquiriendo estos productos gran fama entre los de la tierra y los de fuera de ella. La Guerra Civil y los racionamientos dejaron su impronta y ya en los años 50, el negocio, siempre familiar, llenó sus estanterías con productos exóticos y distintos en aquellos años de penuria.

La Fonda Negra.

1 of 18
- +

Portaba en sus años de colegial, el actual gerente de La Fonda Negra envidiables bocadillos. Todavía recuerda el que esto escribe, aquellos dorados panecillos rellenos de atún de tronco en aceite puro de oliva que se despachaba don Jesús en los recreos, el hasta hoy cabo de andas del San Juan de Salzillo en la procesión del Viernes Santo. Porque si de algo puede presumir Sánchez Blaya es de su murcianismo y de su carácter reposado. En su Fonda Negra, no existen las prisas que marcan los tiempos. El jamón Ibérico de Jabugo ha de cortarse con parsimonia, al igual que el buen queso de Parma, la mojama de almadraba o la hueva de mújol de las Encañizadas.

Entrar en La Fonda Negra con el estómago vacío llega a ser toda un reto. Tras el mostrador la tentación de un letrero que indica la venta de «Huevos Ecológicos», que vienen a ser los huevos como Dios y la madre naturaleza mandan, o como cuando Franco, que los había de dos yemas. –Hoy se come mejor que ayer– refiere Sánchez Blaya, vestido como un aséptico cirujano de impoluta bata blanca. Las mejores mesas de los cincuenta e incluso de los sesenta quedan en mantillas ante una mesa de una familia de la clase media de hoy.

Amplia variedad de sofisticados vinos. Berberechos de las Rías Bajas de fabricación exclusiva para la casa de 15 piezas, singulares anchoas del Cantábrico; quesos como ruedas de molino; patés, champañas franceses, de Requena o de Extremadura (también toda la gama de cavas catalanes); caviar iraní (el ruso se está convirtiendo en una vulgaridad) crujientes tostas, delicadas rosquillas confeccionadas a mano, sofisticada carne de cangrejo componen todo un universo para el gourmet. –Se percibe cada vez más un descenso en la demanda de productos de origen catalán– nos dice don Jesús.

Jamones de Jabugo, panderetas de mejillones, navajas al natural, rojos chorizos que gritan sabor y hacen saltar las lágrimas de quienes los contemplan, integran la decoración sibarítica de este establecimiento que nació en 1880. La Fonda Negra, mantiene todo el sabor del comercio tradicional que ha sabido aguantar la dura competencia de multinacionales y grandes superficies, de los saldos y de las modas.

El tiempo se detuvo detrás de sus mostradores con toda la delicadeza y la exquisitez de sus artesanos e incomparables productos. Nada ha cambiado y todo es nuevo, prístino e inefable para quienes no saben que en Murcia se come y se bebe como en pocos lugares del mundo y La Fonda Negra es uno de sus más importantes bastiones, sobre todo cuando llegan las entrañables fechas navideñas y nos toca poner la mesa.

Miguel López-Guzmán

Periodista, escritor y pintor

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: colmadocomestiblesFonda NegraGastrobituariosGastroColaboradoresGourmetJesús Sánchez BlayaLa Fonda NegraMiguel López Guzmánultramarinos
Anterior

La DOP convoca el XI Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche

Siguiente

La Comunidad contribuye a la conservación del patrimonio pesquero del Mar Menor y a la difusión de las artes y oficios tradicionales

Siguiente
Cartagena consigue un proyecto europeo para dar a conocer la pesca del Puerto de Santa Lucía a los escolares

La Comunidad contribuye a la conservación del patrimonio pesquero del Mar Menor y a la difusión de las artes y oficios tradicionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas