Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Los municipios del Camino de la Vera Cruz se alían de cara al Año Jubilar de 2024

Caravaca de la Cruz acoge la primera asamblea de las localidades que integran esta ruta de peregrinación, que se prolonga de norte a sur de la península ibérica, para crear proyectos turísticos innovadores

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
11 de febrero de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Caravaca de la Cruz acoge hoy la celebración de la primera Asamblea de Municipios del Camino de la Vera Cruz, cuyo objetivo es establecer relaciones de cooperación entre las localidades que integran esta vía de peregrinación que discurre a lo largo de cinco comunidades autónomas, así como la preparación de proyectos turísticos innovadores de cara al Año Jubilar de 2024.

El Camino de la Vera Cruz “es un estandarte del turismo religioso, con una importancia que trasciende la Región de Murcia”, afirmó el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, en la inauguración de la jornada, en la que intervino junto al alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García. Esta vía de peregrinación representa un destino que “puede ser decisivo para vertebrar la España interior, y que desde su carácter cultural y religioso se complementa a la perfección con un turismo sostenible y sustentado en la historia, la naturaleza y la gastronomía”, apuntó Ortuño.

El Año Jubilar de la Santísima y Vera Cruz 2024 y los Caminos de la Cruz constituyen un acontecimiento prioritario dentro de los circuitos internacionales de turismo espiritual en la Región.

En 2019 visitaron la Región de Murcia por este motivo 828.000 turistas, el 16 por ciento del total de viajeros, que gastaron más de 250 millones de euros. El Gobierno regional, en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Camino de la Cruz, trabaja ahora para “hacer realidad lo que en estos momentos sólo son expectativas más que positivas para el Año Jubilar”, entre otras actuaciones con el diseño de campañas específicas de promoción, una nueva imagen de marca y la habilitación de un centro de recepción e información al peregrino.

A todo ello hay que sumar actuaciones de mejora como la de la Vía Verde del Noroeste, o como la habilitación de la entrada de los peregrinos al casco urbano de Caravaca de la Cruz desde esa vía verde.

El Camino de la Vera Cruz, que fue recuperado para el Año Jubilar 2010, cuenta con una longitud de 900 kilómetros, que discurren por más de 90 poblaciones pertenecientes a cinco comunidades autónomas (Navarra, Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y la Región de Murcia). La vía de peregrinación, cuyas raíces históricas se encuentran en la Edad Media, permite conocer la historia, la cultura, el paisaje y las costumbres del territorio por donde transita.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Año Jubilar de 2024AragónAsamblea de Municipios del Camino de la Vera CruzCamino de la Vera CruzCaravaca de La CruzCastilla La ManchaEdad MediaNavarraperegrinoproyectos turísticos innovadoresRegión de MurciaTurismoTuristasValenciavía de peregrinaciónVía Verde del Noroeste
Anterior

La Comunidad impulsa junto con Ampiec el segundo concurso escolar regional ‘Científica por un día’

Siguiente

Cerca de una treintena de empresas murcianas exhiben sus proyectos sostenibles y productos ecológicos en Alfonso X

Siguiente
Cerca de una treintena de empresas murcianas exhiben sus proyectos sostenibles y productos ecológicos en Alfonso X

Cerca de una treintena de empresas murcianas exhiben sus proyectos sostenibles y productos ecológicos en Alfonso X

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Autocares de Molina y Campillo Palmera colaboran con la 53 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura
  • Quesos, vinos, salazones, crespillos y pastoreo protagonizan las gastroexperiencias 1.001 Sabores de Lorca y la Comarca del Guadalentín
  • Dos nuevos murales lucen desde ayer en Molina en los Barrios Centro y del Castillo
  • Jesús Jiménez: “Solo HoyTú y Hostecar están legitimados para negociar y firmar el convenio de la hostelería de la Región de Murcia”
  • Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental
Autocares de Molina y Campillo Palmera colaboran con la 53 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura
GastroNoticias

Autocares de Molina y Campillo Palmera colaboran con la 53 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura

Por Gastrocrónicas
13 de julio de 2022
0

El acto de presentación de la colaboración de publicidad de las empresas Autocares de Molina y Campillo Palmera con el...

Leer más
Quesos, vinos, salazones, crespillos y pastoreo protagonizan las gastroexperiencias 1.001 Sabores de Lorca y la Comarca del Guadalentín

Quesos, vinos, salazones, crespillos y pastoreo protagonizan las gastroexperiencias 1.001 Sabores de Lorca y la Comarca del Guadalentín

13 de julio de 2022
Dos nuevos murales lucen desde ayer en Molina en los Barrios Centro y del Castillo

Dos nuevos murales lucen desde ayer en Molina en los Barrios Centro y del Castillo

13 de julio de 2022
Jesús Jiménez: “Solo HoyTú y Hostecar están legitimados para negociar y firmar el convenio de la hostelería de la Región de Murcia”

Jesús Jiménez: “Solo HoyTú y Hostecar están legitimados para negociar y firmar el convenio de la hostelería de la Región de Murcia”

13 de julio de 2022
Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental

Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental

11 de julio de 2022

Lo más leído

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo
GastroBituarios

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Por pacohernandez
8 de julio de 2022
0

Con un escueto mensaje en sus redes sociales se despedía, a mediados del pasado mes de mayo, de sus clientes,...

Leer más
La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

6 de julio de 2022
Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

11 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
Apuñala esta madrugada a una mujer en el cuello en el Barrio del Carmen y se da a la fuga

Apuñala esta madrugada a una mujer en el cuello en el Barrio del Carmen y se da a la fuga

9 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas