Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Ayudas de 712.000 euros para impulsar la dinamización económica y social del entorno rural

Están destinadas a la preparación y realización de las actividades de cooperación de los Grupos de Acción Local, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región 2014-2022

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
13 de marzo de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

Desde que se pusieron en marcha, estos grupos han implementado 1.743 proyectos que han generado inversiones de 122 millones de euros y han creado 988 empleos, además de consolidar otros 2.296 

La Comunidad Autónoma de Murcia ha concedido ayudas por importe de 712.820 euros para la ejecución de las estrategias de desarrollo local participativo, que persiguen la dinamización económica y social del entorno rural. Así quedó aprobado durante la celebración del Consejo de Gobierno en su reunión semanal.

Están destinadas a los Grupos de Acción Local, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región 2014-2022, para la preparación y realización de las actividades de cooperación a realizar hasta el año 2025. Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 63 por ciento, y por la Comunidad Autónoma en el 37 por ciento restante.

El director general de Política Agraria Común, Juan Pedro Vera, aseguró que “el objetivo es crear las condiciones necesarias para mejorar la economía y la calidad de vida en el medio rural mediante el fomento de un modelo de desarrollo sostenible participativo en el que los propios habitantes sean los protagonistas”.

Vera destacó que “este tipo de iniciativas contribuyen a fijar la población rural en los municipios y a generar oportunidades económicas para que las familias puedan residir en los entornos rurales y disfrutar de los servicios e infraestructuras que necesitan”.

En la actualidad la Región cuenta con cuatro Grupos de Acción Local: Campoder, Integral, Nordeste de la Región de Murcia y Vega del Segura que, desde su constitución hasta ahora, han puesto en marcha cerca de 1.743 proyectos que han generado inversiones de más de 122 millones de euros, han creado 988 empleos y han consolidado otros 2.296. Los Grupos de Acción Local están integrados por mujeres y hombres, representantes públicos y empresas y entidades del sector privado, que conforman una red que contribuye a consolidar el modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad.

Proyectos destacados

Los proyectos que se implementan se adaptan a las necesidades u oportunidades de cada entorno o zona, relacionados con diversas actividades económicas, como la cultural, turística o productiva, entre otras, e impulsan el emprendimiento y el autoempleo.

Ruta argárica de Sierra Espuña.

Un ejemplo es el proyecto ‘Ruta argárica de Sierra Espuña’, desarrollado por el grupo de acción local Integral, que tiene como finalidad la dinamización y puesta en valor de los yacimientos de La Bastida, Tira del Lienzo y La Almoloya, que se encuentran en Totana, Pliego y Mula. Esta iniciativa pretende desarrollar acciones para dar a conocer y difundir el patrimonio de la civilización argárica, de hace unos cuatro mil años.

Otro de los casos de éxito, desarrollado por Campoder, es la realización de un catálogo ‘online’ de los caminos rurales de Totana. Los objetivos son recuperar, proteger y conservar el patrimonio rural; impulsar la creación de nuevas infraestructuras turísticas; y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados públicos del ayuntamiento, especialmente de las áreas de urbanismo e infraestructuras.

En cuanto al grupo del Nordeste, destaca la restauración y acondicionamiento de la casa parroquial de la iglesia de Raspay, ubicada en el entorno de la Sierra del Carche, para su uso como casa rural turística. Este nuevo servicio revitaliza la pedanía, fomenta el turismo rural, gastronómico, el enoturismo o el cicloturismo, entre otras actividades, además de ofrecer alojamiento a los visitantes de ciudades vecinas como Yecla, con déficit de plazas hoteleras. También conllevaría creación de empleo.

Por su parte, el grupo Vega del Segura ha realizado la adecuación y pavimentación del parque Europa, de Archena, para el uso de los ciudadanos del municipio. Esta obra mejora la calidad de vida de la población del municipio, a través de la renovación de las infraestructuras.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ‘Ruta argárica de Sierra Espuña’ayudasCAMPODERComunidad Autónoma de Murciadinamización económica y social del entorno ruralel enoturismo o el cicloturismoestrategias de desarrollo local participativogastronómicoGrupos de Acción LocalIntegralmedio ruralNordeste de la Región de Murciaplazas hotelerasPliego y MulaPrograma de Desarrollo Rural de la Región 2014-2022TotanaTurismo ruralVega del Segura
Anterior

López Miras muestra el “apoyo y toda la ayuda” de la Región de Murcia al pueblo de La Palma

Siguiente

Murcia estará presente en la exposición nacional ‘Alfonso X: el legado de un rey precursor’

Siguiente
La muestra itinerante ‘La huella de Alfonso X El Sabio’ llega a las pedanías y barrios del municipio

Murcia estará presente en la exposición nacional ‘Alfonso X: el legado de un rey precursor'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental
  • El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros
  • El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región
  • Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés
  • Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna
Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental
GastroNoticias

Molina somete a información pública el Mapa Estratégico de Ruido y la propuesta para la prevención del ruido ambiental

Por Gastrocrónicas
11 de julio de 2022
0

Todos los documentos se pueden consultar en la página web municipal, www.molinadesegura.es El Boletín Oficial de la Región de Murcia...

Leer más
El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros

El Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Espuña ejecutará este año 40 proyectos con un presupuesto de 2 millones de euros

11 de julio de 2022
El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región

El Gobierno regional denuncia que la futura PAC supondrá la pérdida de hasta 75 millones en ayudas a agricultores y ganaderos de la Región

11 de julio de 2022
Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés

Cultura lleva a Ulea la muestra ‘Paisajes encontrados’ del pintor Rafael Terrés

11 de julio de 2022
Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

11 de julio de 2022

Lo más leído

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo
GastroBituarios

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Por pacohernandez
8 de julio de 2022
0

Con un escueto mensaje en sus redes sociales se despedía, a mediados del pasado mes de mayo, de sus clientes,...

Leer más
La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

6 de julio de 2022
Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

Roban la caja registradora del restaurante Cucü de Santa Eulalia tras romper una luna

11 de julio de 2022
El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

El café-bar de Archena ‘El Alboroque’, en pleno funcionamiento, busca nuevo propietario

9 de julio de 2022
Apuñala esta madrugada a una mujer en el cuello en el Barrio del Carmen y se da a la fuga

Apuñala esta madrugada a una mujer en el cuello en el Barrio del Carmen y se da a la fuga

9 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas