Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Murcia activa de nuevo el protocolo de aviso por contaminación atmosférica en su nivel más leve

Ayer 20 de marzo se superó el valor límite diario de 50 microgramos/m3 para el contaminante "Material Particulado PM10" en la estación de medida de San Basilio

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
21 de marzo de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )
El Ayuntamiento recomienda a las personas mayores y aquellas que presenten algún tipo de problema respiratorio que eviten la exposición a este polvo africano hasta que se recuperen los niveles normales en el municipio

El Ayuntamiento de Murcia ha activado el nivel de aviso del protocolo de medidas a adoptar por episodios de contaminación atmosférica de material particulado (PM10).

Ayer, 20 de marzo, se superó el valor límite diario de 50 microgramos/m3 para el contaminante «Material Particulado PM10» en la estación de medida de San Basilio. Este episodio coincide con predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre España para el día 20 de marzo de 2022. Los modelos consultados prevén la continuación del evento de intrusión de masas de aire de aire de origen africano sobre la Península Ibérica durante los días 20 y 21 de marzo de 2022.

Los datos registrados han sido:

– El promedio diario de ayer en esta estación de San Basilio ha sido de 52 µg/m3.

El Ayuntamiento recomienda a las personas mayores y aquellas que presenten algún tipo de problema respiratorio que eviten la exposición a este polvo africano hasta que se recuperen los niveles normales en el municipio.

De las tres posibles fases de intervención (nivel de aviso, episodio de contaminación y situación de alerta), la fase activada es la más leve.

Mensajes en los paneles de tráfico

Con el nivel de aviso activado, la Sala de Control de Tráfico ha puesto en marcha la publicación de mensajes específicos dirigidos a los conductores en los paneles de las vías de acceso con mensajes como ‘Aviso preventivo. Contaminación atmosférica’; ‘Evite acceder al centro’; ‘Use aparcamientos disuasorios’; y ‘Conduzca de forma eficiente’.

Asimismo, los servicios municipales de Medio Ambiente y Tráfico recuerdan la ubicación de aparcamientos de uso libre en los accesos o el entorno de la ciudad: Nueva Condomina, Centro Comercial Thader, Palacio de los Deportes, Auditorio y Centro de Congresos, Carrefour Infante, Barriomar, «La Molinera», Malecón y Ronda Norte.

Igualmente, existen aparcamientos de uso público en Fuenteblanca, La Arrixaca, Ciudad de la Justicia, Cuartel de Artillería, Plano San Francisco, Avenida de los pinos y Punto de encuentro.

Recomendaciones para la población

  • – Preste atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire.
  • – Se recomienda reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre.
  • – Opte por desplazamientos a pie o con bicicleta, escogiendo calles poco transitadas.
  • – Utilice siempre que pueda el transporte público para reducir el tráfico.
  • – Si ha de coger el coche, comparta el trayecto con otras personas. Mantenga el vehículo en perfecto estado y use catalizadores que regulen los gases de escape. Si tiene diferentes vehículos, utilice el que tenga las emisiones más bajas. Realice una conducción eficiente: arranque suavemente, utilice el freno del motor, evite aceleraciones y frenadas bruscas, etc. Procure reducir la velocidad de circulación.
  • – Si es posible, trabaje a distancia, varíe el horario de trabajo para poder viajar con transporte público, trabaje en la localización de la empresa más cercana a tu casa, etc.
  • – Apague las luces innecesarias y los aparatos que no esté utilizando.
  • – Baje la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el objetivo de minimizar el consumo energético.
  • – Se aplazará la quema de rastrojos y márgenes agrícolas prevista en la Orden de 19 de octubre de 2017 por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales.
  • – Cuide la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire.
  • – Utilice al máximo los servicios de tu barrio para evitar desplazamientos innecesarios
  • – Se recomienda reducir la ventilación en las viviendas.

Las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, deberán evitar cualquier esfuerzo físico y ejercicios al aire libre hasta que remita el episodio de contaminación.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas preventivas a adoptar por el conjunto de la ciudadanía para mejorar la calidad del aire, destacan:

En casa:

Compra productos locales o de temporada: así contribuimos a reducir las emisiones de contaminantes por tráfico rodado.

Evita el consumo de productos con sustancias tóxicas para el medio ambiente o la atmósfera: hará que no introduzcamos a nuestro organismo sustancias que empeoren nuestra salud. Usa pinturas y productos de limpieza sin disolventes orgánicos.

Utiliza energía solar térmica y fotovoltaica para calentar y para producir electricidad: no genera emisiones atmosféricas.

Evita el aire acondicionado en verano y minimiza el uso de la calefacción en invierno. Si es necesario, en verano, mantén el aire acondicionado a una temperatura no inferior a 24 ºC, y en invierno procura mantenerla entre 19 y 21 ºC.

En el trabajo:

Opta por desplazamientos a pie o con bicicleta, escogiendo calles poco transitadas.

Utiliza siempre que puedas el transporte público para reducir el tráfico.

Si has de coger el coche, comparte el trayecto con otras personas. Mantenlo en perfecto estado y usa catalizadores que regulen los gases de escape. Si tienes diferentes vehículos, utiliza el que tenga las emisiones más bajas. Realiza una conducción eficiente: arranca suavemente, utiliza el freno del motor, evita aceleraciones y frenadas bruscas, etc. Procura reducir la velocidad de circulación.

Si es posible, trabaja a distancia, varía el horario de trabajo para poder viajar con transporte público, trabaja en la localización de la empresa más cercana a tu casa, etc.

Apaga las luces innecesarias y los aparatos que no estés utilizando.

En el tiempo libre:

Prioriza los desplazamientos a pie, con bicicleta o con transporte público.

Opta por vehículos de alta eficiencia energética y conduce de forma eficiente.

Cuida la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire.

Utiliza al máximo los servicios de tu barrio para evitar desplazamientos innecesarios.

Consejos de colaboración industrial:

  • – Sustituir tecnología y procesos por otros menos contaminantes.
  • – Aumentar la vigilancia y control sobre los efectos contaminantes de sus productos.
  • – Ofrecer al mercado productos que durante su vida útil contaminen lo menos posible.
  • – Utilizar energías renovables y limpias.
  • – Fabricar productos reciclables o biodegradables, siempre que sea posible.

El ámbito de aplicación afecta a la ciudad de Murcia y a la mayor parte de las pedanías, por albergar la mayor densidad poblacional y de tráfico rodado. Los núcleos a los que se les trasladan especialmente estas recomendaciones son: La Albatalía, La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, La Arboleja, Beniaján, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, Cobatillas, Los Dolores, Era Alta, Garres y Lages, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Llano de Brujas, Monteagudo, Nonduermas, La Ñora, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, La Raya, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, San Benito-Barrio del Progreso-Patiño, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel, Torreagüera, Zarandona.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: aire de origen africanoAlgezaresAljucerAlqueríasAyuntamiento de MurciaBeniajánCabezo de TorresCasillasChurraCobatillasContaminacióncontaminación atmosféricaEl PalmarEl PuntalEra Altaeviten la exposición a este polvo africanoGarres y LagesGuadalupeJavalí NuevoJavalí ViejoLa AlbatalíaLa AlbercaLa ArbolejaLa ÑoraLa RayaLlano de BrujasLos DoloresLos Ramosmaterial particulado (PM10)Medio ambienteMonteagudoMurciaNonduermaspersonas mayoresprotocoloPuebla de SotoPuente TocinosRincón de BeniscorniaRincón de SecaSala de Control de TráficoSan BasilioSan Benito-Barrio del Progreso-PatiñoSan GinésSan José de la VegaSangonera la SecaSangonera la VerdeSanta CruzSantiago y ZaraicheSanto ÁngelTorreagüeraZarandona
Anterior

Servicios Sociales pide a los cartageneros que pongan a disposición del Ayuntamiento viviendas cerradas para acoger refugiados

Siguiente

Murcia homenajeará a Diego Marín con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro

Siguiente
Murcia homenajeará a Diego Marín con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro

Murcia homenajeará a Diego Marín con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas