Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

El histórico gimnasio del Instituto José Ibáñez Martín, reinaugurado tras la culminación del proceso recuperación de los daños causados por los seismos de 2011

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
11 de mayo de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El Ejecutivo regional destaca que Lorca luce como una ciudad completamente nueva 11 años después de la tragedia y que la ciudad es un ejemplo mundial de reconstrucción en tiempo récord

El Ejecutivo regional destaca que «Lorca luce como una ciudad completamente nueva 11 años después de la tragedia, provocada por los terremotos, una ciudad mucho más amable para vivir, más moderna, más accesible, más sostenible, más segura y con mejores comunicaciones, fruto del esfuerzo conjunto de los lorquinos y las administraciones públicas que afrontan los retos del futuro con mucha más capacidad y determinación”.

Así lo manifestó hoy el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la inauguración del gimnasio histórico del Instituto José Ibáñez Marín, donde declaró que “Lorca es un buen ejemplo de que cuando las administraciones trabajamos unidas, se obtienen buenos resultados para la sociedad”.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la inauguración del gimnasio `José García Murcia´ del Instituto José Ibáñez Marín de Lorca.

Señaló que la del gimnasio “es una reparación muy especial para Lorca porque es parte de su seña de identidad, por sus instalaciones han pasado miles de generaciones de lorquinos en sus 57 años, que lo convierten en el gimnasio más antiguo de la Región, y es un ejemplo más de que la ciudad afronta la recta final de su reconstrucción”.

“Lo que fue una auténtica tragedia, hemos sido capaces de transformarlo en una oportunidad y, además de reconstruir, hemos mejorado y modernizado la ciudad”, declaró el consejero. Destacó que “Lorca es un ejemplo mundial de reconstrucción en tiempo récord, que no se limitó a reparar los daños, sino que ha ido un paso más allá y ha logrado configurar una ciudad nueva”.

La inversión en la regeneración de Lorca suma más de 1.200 millones de euros, “que prácticamente está ejecutada y ha dado como resultado un gran trabajo del que sentirse orgulloso, sobre todo los lorquinos”, subrayó. Se han renovado 20 barrios, mejorado más de 23 carreteras y numerosas infraestructuras públicas como las educativas, sanitarias, deportivas, culturales y de mayores, así como el parque de bomberos, entre otras instalaciones.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la inauguración del gimnasio `José García Murcia´ del Instituto José Ibáñez Marín de Lorca.

Reinaguración del gimnasio José García Murcia

El gimnasio llevará el nombre de ‘José García Murcia’ en reconocimiento al profesor del centro que durante años ha inculcado el amor por el deporte a sus alumnos y alumnas y que ha trabajado por la dinamización de la actividad deportiva en Lorca.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha reinaugurado el gimnasio del Instituto de Educación Secundaria José Ibáñez Martín junto a la directora del centro, Ana Barranco; el vicealcalde, Francisco Morales; miembros de la Corporación Municipal; el Consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, y representantes de la comunidad educativa del instituto y del municipio, así como de asociaciones y clubes deportivos.

Mateos ha explicado que «hoy los lorquinos y las lorquinas estamos de enhorabuena pues por fin reinauguramos el histórico gimnasio del Instituto José Ibáñez Martín, una infraestructura que resultó gravemente dañada en los terremotos que sufrió Lorca hace hoy 11 años y que, precisamente, se ha querido hacer coincidir su reapertura con la fecha del suceso”.

El Primer edil ha insistido en que «esta reinauguración se ha convertido ya en un evento para la historia de Lorca, un acto cargado de emoción y organizado con mucha ilusión por la dirección del centro quienes han encontrado, y seguirán encontrando, todo el apoyo del Ayuntamiento de Lorca para culminar este largo proceso de rehabilitación del popularmente conocido como ‘gimnasio del Ibáñez’”.

“Pero es que, además, la infraestructura va a llevar el nombre de ‘José García Murcia’, una denominación excelente pues ‘Pepe Murcia’ es una persona que lleva toda la vida apostando por el deporte, inculcando en sus alumnos y alumnas el amor por el deporte en su labor como docente precisamente en este instituto pero, también, trabajando por la dinamización de la actividad deportiva en Lorca. Una persona de reconocido prestigio en el ámbito deportivo a todos los niveles y cuya denominación es un merecido reconocimiento de la que ha sido su casa durante tantos años”.

Mateos Molina ha recordado que “el gimnasio, que fue concluido en 1964, es un edificio de planta rectangular de unos 300 metros cuadrados de superficie, en los que se distingue el espacio principal para la práctica deportiva, de unos 220 metros cuadrados, y en altura un graderío abierto a la sala principal. Todo ello ha sido recuperado y rehabilitado para volver a ser una infraestructura clave en la educación y el deporte de nuestro municipio y ponerlo a disposición de todos los alumnos y alumnas del centro”.

«Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca garantizamos la plena colaboración con la recuperación de la infraestructura y además de invertir cerca de 6.000 euros, a través del trabajo conjunto de las concejalías de Deportes, Desarrollo Local y Hacienda, se ha financiado la elaboración del mural que adorna la fachada con una gran imagen de la atleta Úrsula Ruiz y se ha procedido a la restauración y el montaje del histórico equipamiento del gimnasio: bancos suecos, anillas, trapecio, o los soportes de la bola boxeo y de la barra equilibrio».

El alcalde de Lorca ha detallado que “hoy, quien se acerque hasta el Instituto José Ibáñez Martín podrán disfrutar de una jornada dedicada plenamente al deporte, una jornada con una amplia programación de actividades deportivas entre las que encontrarán escalada, bolos, baloncesto, combas, atletismo, tenis de mesa, voleibol, orientación, zumba, ajedrez y tenis de mesa”.
“Asimismo habrá demostraciones de aeromodelismo, tiro con arco, slackline o pintura al natural, se han dispuesto stands informativos de las concejalías de Deportes y Juventud y tenemos el honor de contar también con la presencia de deportistas de élite que han querido estar hoy aquí para compartir con todos nosotros esta jornada tan especial”.

Diego José Mateos ha puesto de manifiesto que “el Instituto de Educación Secundaria José Ibáñez Martín es toda una institución de la educación pública no solo en nuestro municipio sino en toda la Comarca pues desde su construcción, a mediados del siglo XX, han pasado miles de alumnos y alumnas de Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas o Totana y a buen seguro seguirá siendo un centro de calidad pues su dirección trabaja para adaptar el sistema educativo y las metodologías a la actualidad para que todos los estudiantes reciban la mejor de las formaciones y, por ello, en el Ayuntamiento encontrarán todo el respaldo, el apoyo y la gratitud por su imprescindible labor”.

Por su parte, la directora del instituto, Ana Barranco, ha asegurado que “es un orgullo para nuestra comunidad educativa reinaugurar el gimnasio después de los trabajos de restauración que se han realizado para recuperar esta histórica infraestructura del deporte lorquino para tantos alumnos y alumnas que han pasado por este centro”.

“Fue hace ya más de medio siglo, el 7 de marzo de 1965, durante los actos conmemorativos de la festividad de Santo Tomás de Aquino, cuando también en presencia de las autoridades locales de la época fue inaugurado este gimnasio con exhibiciones gimnásticas posteriores a cargo de los alumnos y eso mismo hemos querido hacer nosotros hoy, convertir a nuestros alumnos y alumnas en los protagonistas de esta reinauguración”.

Ana Barranco ha destacado que “nuestro gimnasio es, ante todo, patrimonio de Lorca y hemos obtenido una colaboración plena tanto del Ayuntamiento como de las asociaciones y clubes lorquinos, para conseguir la recuperación de esta infraestructura y organizar este evento que conmemore esta fecha y podamos recordar con mucha alegría”.

“El gimnasio, como espacio del centro con identidad propia, recibe hoy el nombre de nuestro compañero, de José García Murcia, y es para nosotros todo un honor que sea así puesto que su trabajo como docente y como defensor del deporte de base y de los valores que el deporte y la educación física ha sido fundamental en la historia del instituto, del deporte y de la sociedad lorquina”.

Por último ha querido “agradecer al Ayuntamiento de Lorca su ayuda para recuperar el mobiliario del gimnasio y también, como digo, a las asociaciones y clubes que hoy participan en una gran exhibición del deporte en Lorca con cerca de una veintena de actividades. Y, por supuesto, agradecemos que nos acompañen figuras del deporte local e internacional de la talla de Úrsula Ruíz, Juanfran Guevara y Mariano García pues todo ello supone que este 11 de mayo se haya convertido en un día de encuentro y de celebración del deporte”.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AniversarioAyuntamiento de LorcagimnasioInstituto José Ibáñez MartínJosé García MurciaLorcareinauguraciónseismosterremotostragedia
Anterior

HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca
  • HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia
  • Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra
  • Se presenta oficialmente la Asociación Monastrell España de la que forma parte la DOP Bullas
  • ‘Murcia está de vuelta’ ofrece 21 rutas gratuitas y guiadas en bicicleta y 7 talleres de circulación en bici
Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca
GastroNoticias

Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

Por Gastrocrónicas
11 de mayo de 2022
0

El Ejecutivo regional destaca que Lorca luce como una ciudad completamente nueva 11 años después de la tragedia y que...

Leer más
HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

HoyTú retoma su Fiesta de la Hostelería y del Turismo tras el parón por la pandemia

11 de mayo de 2022
Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra

Aprobado el decreto que elimina todas las tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores mientras dure la guerra

11 de mayo de 2022
Se presenta oficialmente la Asociación Monastrell España de la que forma parte la DOP Bullas

Se presenta oficialmente la Asociación Monastrell España de la que forma parte la DOP Bullas

11 de mayo de 2022
‘Murcia está de vuelta’ ofrece 21 rutas gratuitas y guiadas en bicicleta y 7 talleres de circulación en bici

‘Murcia está de vuelta’ ofrece 21 rutas gratuitas y guiadas en bicicleta y 7 talleres de circulación en bici

11 de mayo de 2022

Lo más leído

La hostelería murciana llora la muerte de Vilma Linnette González, esposa de Juan Benito Palazón, de ‘Los Arroces de los 9 pisos’
GastroBituarios

La hostelería murciana llora la muerte de Vilma Linnette González, esposa de Juan Benito Palazón, de ‘Los Arroces de los 9 pisos’

Por Gastrocrónicas
9 de mayo de 2022
0

La esposa del hostelero murciano, Juan Benito Palazón Ortiz, Vilma Linnette González Almagro, del restaurante murciano 'Los arroces de los...

Leer más
Carlos Alcaraz, pronostica en Murcia que esta temporada será el número 1 del tenis mundial y revela que su plato favorito es el sushi

Carlos Alcaraz, pronostica en Murcia que esta temporada será el número 1 del tenis mundial y revela que su plato favorito es el sushi

11 de mayo de 2022
Ester Sánchez, del Gastrobar Pintxame de Cieza, gana el ‘I Concurso regional de Tiraje de Cerveza Estrella de Levante’

Ester Sánchez, del Gastrobar Pintxame de Cieza, gana el ‘I Concurso regional de Tiraje de Cerveza Estrella de Levante’

10 de mayo de 2022
David López Carreño, premio ‘Raíz Culinaria’ de Castilla-La Mancha por sus restaurantes Local de Ensayo y Ajo y Agua

David López Carreño, premio ‘Raíz Culinaria’ de Castilla-La Mancha por sus restaurantes Local de Ensayo y Ajo y Agua

10 de mayo de 2022
Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

Se cumplen once años de la tragedia por los terremotos de Lorca

11 de mayo de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas