Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Pablo González-Conejero descubre la gastronomía noruega en la serie documental «Un embajador llamado Jumilla»

La DOP Jumilla envía al chef con dos Estrellas Michelin a Rjukan (Noruega) demostrando la versatilidad de sus vinos en la segunda parte de la campaña "Y el sol se hizo vino"

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
26 de mayo de 2022
en GastroVinos, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La serie documental «Un embajador llamado Jumilla» se estrena este próximo domingo en el canal de Youtube y en las redes sociales de la DOP Jumilla, y cada semana, un nuevo episodio de la experiencia del chef conociendo cada rincón de la gastronomía noruega, en tono familiar y divertido.

¿Se puede reinventar nuestra gastronomía mirando en los ojos ajenos? ¿Podemos redescubrirnos viajando hacia lo diferente? Hemos dejado atrás a nuestra gente, nuestras tapas, nuestra vida en la calle y el calor de nuestro sol para viajar de la mano de Pablo González Conejero (2 Estrellas Michelin) en este periplo sin rumbo fijo. Una reflexión sobre nuestra tierra con la distancia como compañera.

El próximo domingo, la DOP Jumilla estrena en su canal Youtube y resto de redes sociales el primer capítulo de la serie “Un embajador llamado Jumilla” donde el chef con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol Pablo González Conejero, ejerce como representante de los vinos de Jumilla durante su estancia en Rjukan (Noruega) para el rodaje del spot de su campaña ‘Y el Sol se hizo vino’.

Esta segunda parte de la campaña ‘Y el Sol se hizo vino’ de la DOP Jumilla está basada en la relación gastronómica de los vinos con la comida en sus términos más radicales. Por ello, han querido que uno de los mejores cocineros de España, el murciano Pablo González Conejero se enfrentara a buscar en un país tan diferente, cultural y gastronómicamente al nuestro, como Noruega, los lazos que nos unen. El resultado es el que va a poder verse desde este domingo, durante cinco capítulos: “un trabajo que nos llena de orgullo, ya que demuestra que la versatilidad de nuestros vinos ha hecho que cualquier elaboración, ingrediente, reunión o interpretación de la gastronomía, con un gran chef como Pablo, en un país tan remoto como Noruega, funcionen a la perfección con un Jumilla en la mesa”, afirma Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla.

El documental se ha dividido en cinco partes, para darle recorrido al proceso de investigación, descubrimiento y cocinado, durante la grabación del spot ‘Y el Sol se convirtió en Vino’, para el que un equipo de profesionales se desplazó a Noruega. Como Pablo González cuenta “a veces me tocaba cocinar a muchos grados bajo cero para un equipo de 10 personas, y comprar ingredientes que desconocíamos en supermercados. Eso nos llevó a preguntar a vecinos de la zona su forma de cocinar, de disfrutar de la gastronomía y de aplicar la materia prima que allí tienen con los vinos Denominación de Origen Jumilla, que eran nuestra bandera allí. Por eso surgió la posibilidad de grabar estos vídeos llenos de curiosidad y realismo con las personas con las que nos encontramos por el camino”.

Ya se puede ver un adelanto de la serie en el canal de Youtube de la DOP Jumilla y en el resto de sus redes (https://youtu.be/7ZfukzS1hu0) y este domingo se estrena el primer capítulo llamado El Viaje, le seguirán La Inspiración (estreno 5 de junio), Trabajo de Campo (estreno 12 de junio), Los Ingredientes (estreno 19 de junio) y finaliza el capítulo La Mesa (estreno 26 de junio) donde Pablo González reflexiona sobre que “a veces hace falta un poco de distancia para mirarnos a nosotros mismos, para entender nuestra tierra, para valorar lo más cercano: nuestro sol, nuestra gastronomía, nuestros vinos…Trabajar con lo ajeno sin perder nuestra esencia, porque cuando ves vinos DOP Jumilla sobre la mesa, es imposible perder lo que más nos caracteriza”.

Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla

La Denominación de Origen Protegida Jumilla posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera – junto a utensilios y restos arqueológicos- hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.

La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 980 metros y surcada por sierras de hasta 1380 metros, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Hellín, Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Un total de 22.500 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol permiten unas condiciones idóneas para el cultivo ecológico, mayoritario en esta Denominación.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: ‘Y el Sol se hizo vino’“Un embajador llamado Jumilla”2 Estrellas MichelinConsejo Regulador de la DOP JumillaDenominación de Origen Protegida JumillaDOP JumillaJumillaNoruegaPablo González-ConejeroRjukan (Noruega)vinos de JumillaYouTube
Anterior

La presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural obtiene el galardón a la agricultora del año

Siguiente

López Miras exige el Corredor Mediterráneo para Cartagena

Siguiente
López Miras exige el Corredor Mediterráneo para Cartagena

López Miras exige el Corredor Mediterráneo para Cartagena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)
  • Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022
  • Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores
  • La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla
  • Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo
Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)
GastroAgenda

Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán en octubre, en Guadalajara (México)

Por Francisco Seva Rivadulla
8 de julio de 2022
0

Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán el próximo mes de octubre en Guadalajara (México), tras haberse postergado por...

Leer más
Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022

Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2022

8 de julio de 2022
Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores

Ampliada hasta fin de año la exención de tasas a agricultores, ganaderos, transportistas y pescadores

8 de julio de 2022
La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla

La Comunidad invierte 47.000 en la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Benamor, en Moratalla

8 de julio de 2022
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

8 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

Cierra definitivamente Casa Perela después de más de 20 años tras la esencia del cochinillo

8 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas