Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Unas 200 personas asistieron a la gala 2022 de Hostelor en los salones El Faroli

Previamente se celebró su asamblea general el pasado 27 de junio

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
4 de julio de 2022
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

La Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca (Hostelor) celebró su asamblea general y gala el pasado día 27 de junio de 2022, en salones El Faroli arropados por cerca de 200 personas.

Al evento asistieron importantes autoridades a nivel regional y municipal, según informan desde la organización en una nota de prensa.

«En la intervención del presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, se destacan puntos de gran relevancia en cuanto a las reivindicaciones que la asociación ha defendido durante el año de 2021. La hostelería lorquina, se siente ahora en una situación de normalidad, muy ansiada después de la pandemia de COVID-19 y muy propicia para seguir reclamando y reivindicando que nuestra administración siga llevando en cuenta todos los movimientos que la asociación con pleno uso de razón, responsabilidad y coherencia reclamamos a los colectivos.

El exceso de burocracia que nos imponen en el ámbito de ley de costas, de espectáculos públicos, medio ambiente, como las muchas trabas que nos imponen para la ejecución de proyectos para el avance turístico de nuestra comarca y la ciudad de Lorca, nos hace estar un paso atrás con respecto a otras provincias cercanas como Almería o Alicante, donde podemos percibir una gran diferencia en la actitud en estas proyecciones turísticas. Necesitamos más agilidad y flexibilidad y trámites burocráticos facilitadores, tanto para el empresario como para la propia administración pública. La inversión en el sector turístico debe ser tomada como un punto serio, Almería y Alicante pueden tomarse de ejemplo en este sentido.

A nivel local estamos en una posición muy avanzada y satisfactoria, con relación al cambio de normativa de ruido, se iniciaron las conversaciones con el Ayuntamiento de Lorca ya hace aproximadamente 1 año y esperamos concluirla y ponerla en marcha antes de que finalice 2022.

El casco histórico es una gran demanda que venimos reivindicando, puesto que la dejadez de nuestro casco histórico tanto por el ayuntamiento como por la comunidad autónoma desde hace muchos años, es inadmisible, llegamos a una situación insostenible, con el cierre de comercios lorquinos tradicionales.

Asamblea general y gala Hostelor 2022.

1 of 25
- +

Fomentaremos y proponemos que nuestro casco histórico, tenga una proyección de futura judería Lorquina o Reino de las tres culturas y que se lleve como marca de Lorca para estimular y despertar el gusanillo a todos los que piensa en Lorca como su
destino de viaje, que no quede duda que pasaran momentos inolvidables en nuestras calles y terrazas.

Queremos resaltar nuestro mal estar con noticias que se han difundido con respecto a la situación que se encuentran los trabajadores del sector, consideramos que muchas de esas palabras en algunas ocasiones han sido desapropiadas, puesto que este sector, está cumpliendo incluso por encima a lo que se marca legalmente con referencia a los sueldos de estos trabajadores.

La falta de trabajadores en nuestro sector, no es más ni menos coyuntural, puesto que no solamente la hostelería está sufriendo esta escasez, también está pasando en otros sectores donde tampoco se está pudiendo cubrir dicha demanda.

Reclamamos que se fomente más la formación de los trabajadores de la hostelería, puesto que sí necesitamos mano de obra, pero cualificada. Abellaneda, resalta que es inadmisible que la retención en el sueldo de estos trabajadores sea de casi un 40%, ya que consideramos que dicha retención debería ser mucho más baja, dando la posibilidad de que el dinero se quede en el bolsillo del trabajador y NO en la administración, lo que redundará en una mayor calidad de vida.

Por último, los contratos públicos deben ser un punto muy remarcado con la situación de la inflación que vivimos hoy en nuestro país, NO contemplan un estudio económico de estos contratos, lo que hace que se deban de mantener los mismos precios sin tener en cuenta la subida que tiene hoy en día la materia prima, lo que puede ocasionar que decenas de empresas vayan a la ruina. Ello, repercutirá en miles de trabajadores que estarán en la calle sin sus empleos y que no tiene sentido que esta colectividad tan importante como colegios, hospitales y residencias, no tengan autonomía para una revisión contractual y ser más eficientes en los Servicios esenciales y necesarios. Esta situación NO es sostenible.

La Asamblea fue clausurada por el Excmo. Alcalde de Lorca y seguidamente se celebró la Gala de Hostelor, donde entre otros se dio homenaje a diferentes trabajadores y empresarios del sector hostelero, al IES San Juan Bosco y a los
diferentes medios de comunicación.

Deseamos que nuestra Asamblea sea un marco para nuestra historia y con mucha ilusión hacemos algunos reconocimientos, queremos premiar la dedicación, el amor a la hostelería, la pasión por atender, la responsabilidad en entregar el mejor producto, esfuerzo diario de tantos años manteniéndose e innovando en el sector y por qué no los diamantes que tenemos en nuestra ciudad como emprendedores.

Se otorgó el premio de reconocimiento por su Jornada en la cocina a Doña Nicolasa Giner Giner con más de 48 años dedicados a nuestra hostelería.

A Don Ginés Navarro Alcázar por su fidelidad y constancia en la sala de los Paradores, dedicándose una vida a la atención de los comensales que pasaron por esta empresa tan emblemática.

El premio al destaque turístico fue para Santiago de la Cruz Mínguez que está a frente de Mirrín, por su gran promoción turística en los últimos años, llevando el nombre de Lorca y su gastronomía a todos aquellos eventos que ha participado a nivel nacional e internacional.

Al Restaurante Venta Cristóbal se le entregó el premio por su historia en nuestra hostelería, hoy dirigido por la séptima generación, sigue siendo un establecimiento que hace parte de historia de los lorquinos más tradicionales y todos que pasan por sus mesas y disfrutan de la atención y gastronomía de este Local.

A La quesería El Roano le fue entregado el premio en reconocimiento al proveedor de producto local con mayor reconocimiento turístico. Por llevar el nombre de Lorca y la Región de Murcia a los más altos escalones nacionales e internacionales.

También se otorgó un reconocimiento especial al IES San Juan Bosco, donde desempeñan un excelente trabajo de formación en el servicio de cocina y sala, un trabajo que para la hostelería lorquina es de un valor inmensurable.

Y queremos también premiar aquellos que estuvieron y siguen arropando a nuestro sector, que estuvieron a nuestro lado tan mal momento y siguen estando día a día, dándole voz a nuestras reivindicaciones y acciones, sin vuestro trabajo el nuestro no llegaría a tantos rincones.
Grupo La Actualidad, La Verdad, Onda Regional, Comarcal TV, COPE, 7 TV Región de Murcia, Popular TV, RNE Murcia, Cadena Azul, Cadena SER, Área Lorca, Onda Cero. Periódico El Lorquino, Cosas de Lorca.

A todos estos damos las gracias por el apoyo y difusión a la hostelería Lorquina durante la pandemia de COVID-19″.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Asamblea GeneralAsociación Profesional de Hosteleros de Lorca (Hostelor)cenaEl FaroliGalaHostelorJesús AbellanedaLorcasalonessalones El Faroli
Anterior

Los ciclistas ya pueden utilizar los 5,4 nuevos kilómetros de carril bici que discurren por El Infante y Ronda Sur

Siguiente

Uno de cada dos melones españoles que se venden en el extranjero procede de la Región de Murcia

Siguiente
Uno de cada dos melones españoles que se venden en el extranjero procede de la Región de Murcia

Uno de cada dos melones españoles que se venden en el extranjero procede de la Región de Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
  • La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso
  • Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector
  • La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 
  • La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030
Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”
GastroNoticias

Fernando López Miras destaca que “dos de cada tres kilos de uva de mesa que exporta España proceden de la Región de Murcia”

Por Gastrocrónicas
6 de julio de 2022
0

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, destacó ayer durante la inauguración en Abarán de las...

Leer más
La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

La Región de Murcia impulsa en Fátima su imagen como destino de turismo religioso

6 de julio de 2022
Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

Gobierno regional y organizaciones agrarias reiteran sus demandas sobre la nueva PAC para defender los intereses del sector

6 de julio de 2022
La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

La Región de Murcia presenta en Madrid el potencial de su turismo de reuniones y congresos ante grandes organizadores de eventos 

6 de julio de 2022
La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

La Región de Murcia es preseleccionada como una de las sedes de la candidatura UEFA para que España y Portugal acojan el Mundial 2030

6 de julio de 2022

Lo más leído

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’
GastroBituarios

La hostelería del barrio de Santa Eulalia llora la muerte de Rafa Pérez, de ‘Los Manjares del Tío Simón’

Por pacohernandez
6 de julio de 2022
0

La hostelería y prácticamente la totalidad del barrio de Santa Eulalia de Murcia han mostrado su consternación al conocer el...

Leer más
La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

La Cangreja repite un año más en la lista de los 25 mejores chiringuitos de España de la revista ‘Tapas’

3 de julio de 2022
El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

El Mercado de Correos incorpora ‘Wakamono’, Experience Sushi, a partir del próximo viernes 8 de julio

4 de julio de 2022
Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

Apuñalan en el cuello a un joven en la zona de ocio de Lo Pagán y lo dejan tirado en el suelo

3 de julio de 2022
Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

Llega a Alicante la fusión gastronómica de TOTEM, en la Playa de San Juan

3 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas